Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

por Vivian Núñez 19/02/2010

Quizás porque en su juventud padeció grandes y persistentes incomprensiones —él y su música— Silvio Rodríguez valora de esencial el diálogo con los jóvenes. “Un país sin jóvenes está destinado a ser una sombra, un fantasma”.

“Creo que debemos reflexionar y que debemos escuchar a los jóvenes”, aseguró, al ser interrogado acerca del debate abierto, en círculos intelectuales cubanos, sobre la tendencia existente en sectores de la juventud de la Isla a emigrar, a la indiferencia, al dejar hacer. Sobre ese y otros temas conversamos en sus estudios Ojalá.

 

“Lo primero que podría decir es qué bueno que hay un debate, que sea un tema que

trascienda, y que se está ventilando públicamente y que no nos estamos escondiendo para decirlo”, apuntó, tras señalar que “no es un tema nuevo, es un tema viejo, lamentable y dolorosamente viejo, que ahora estamos ventilando”.


Festival Barnasants 2010

por Joan Carles Martínez 19/02/2010

Desde la “cintura” del continente nos llegaron los aires folclóricos y la riqueza de los ritmos centroamericanos, de uno de sus pueblos libres: Nicaragua.

El teatro Joventut de l’Hospitalet, lugar habitual para que el Festival Barnasants exhiba alguno de sus conciertos, se vistió de gala una vez más para recibir a uno de los más grandes en la música de autor de Latinoamérica: Carlos Mejía Godoy.

 

Fue un encuentro largamente esperado puesto que el grupo no estaba por aquí desde hacía 11 años.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 17/02/2010

Después de tres años de ausencia, Francisco Espinosa regresó a Barcelona para ofrecernos un concierto fresco y reivindicativo en el entorno del Festival BarnaSants.

Francisco Espinosa es un trovador de los de antes. No porque su música suene antigua, sino porque es un trovador al uso: comprometido y con un camino personal.

 

Que es comprometido lo vimos desde la primera canción Mi mano izquierda: “Pero la izquierda es para mí / la de los sueños, la de escribir / la que señala donde hay que ir / la que os muestra lo bueno en mí” y siguió con el cambio climático, la homosexualidad, la guerra de Irak, los atentados del 11-M, la libertad de expresión, temas todos ellos presentes en su último disco “Años y prejuicios” que vino a presentarnos y que puede descargarse gratuita y legalmente desde su página WEB franciscoespinosa.com.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 16/02/2010

Marc Parrot presentó el pasado viernes en el Festival BarnaSants su particular homenaje a la “Nova Cançó”. Previamente ya lo había hecho es el Festival Acústica de Figueres en agosto y en el Mercat de Música Viva de Vic en septiembre. Los tres festivales —con la colaboración del gobierno catalán— han coproducido el espectáculo.

Con la sentencia “Hoy seré 20 años de vuestra Historia. Y de la mía”, empezaba Marc Parrot su homenaje 50 anys de la Nova Cançó, que no en vano lleva el subtítulo de Letra y Música. Y una frase tan presuntuosa a priori, se convirtió —gracias al buen hacer de Parrot, de sus músicos y de Ramon Simó, su director escénico— en una verdadera obra de arte. Y eso suele conseguirse sólo si el todo es mayor a la suma de las partes.

 

Una discreta, sobria y sutil pero cuidada escenografía —una bombilla colgada del techo, unos dados, una peluca, un sombrero, unas serpentinas, unos juegos de magia— que demostraban un respeto por el escenario y sobre todo por el material sensible que Parrot manejaba.


Entrevista a Víctor Casaus

por Vivian Núñez 15/02/2010

Como es ya habitual en su quehacer, el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau participará en la 19 edición de la Feria Internacional del Libro uniendo “la belleza y el compromiso, la calidad y la búsqueda artística”, según el decir de su director, Víctor Casaus.

En entrevista con este espacio, Casaus profundiza en las acciones culturales que desarrollará la institución que dirige, con énfasis este año en el homenaje al poeta español Miguel Hernández, en el centenario de su nacimiento.

 

¿Cuál será la participación del Centro Pablo en la 19 Feria Internacional del Libro?

 

“El Centro tendrá una participación múltiple en esta Feria: incluirá presentaciones de libros, lanzamiento de discos de música y de memoria, miniconciertos de trovadores, presentación de DVD con los ganadores audiovisuales de los salones de arte digital.



Festival Barnasants 2010

por Miquel Martínez Herrero 15/02/2010

Puede variar el repertorio, la instrumentación, el color de los temas, el escenario… Pero en el fondo, cada concierto de Javier Ruibal constata algo que muchos ya sabemos: que el cantautor gaditano es uno de los grandes.

La Sala Luz de Gas de Barcelona estaba llena a rebosar. Javier Ruibal apareció solo, sin artificios, sin maquillajes pretenciosos, sin adornos superfluos. Simplemente, el artista y su guitarra. La preciosa y delicada Para llevarte a vivir puso el punto de partida a un recital donde convergieron las pinceladas arábigas, los matices rumberos, las reminiscencias flamencas y los toques rockeros.

 

Quizás el ron con Coca-Cola que pidió y nadie le llevó le hubiera calentado el espíritu y, ya puestos, las manos, que acusaron el frío en los primeros temas.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 14/02/2010

Roberto Vecchioni pasó este viernes por el BarnaSants entre la verborrea, el escándalo y la excelencia.

Decía un viejo amigo que uno pasa de ser simple músico a cantautor cuando emplea más tiempo en presentar las canciones que en cantarlas. Si eso fuese cierto, Roberto Vecchioni sería sin lugar a dudas el paradigma del cantautor.

 

Y esto, ironías a parte, se cumplió en el concierto del viernes en cada una de sus canciones, llegando a emplear veintidós minutos en una de sus presentaciones.


por María Gracia Correa 14/02/2010

En recuerdo de Esteban Valdivieso, poeta y cantautor andaluz.

Decía Victor Jara en su Manifiesto: Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón...

 

En la memoria colectiva, muchos trovadores están ligados a sus guitarras. Se podrían hacer mil artículos sobre el tema; encontraríamos muchas canciones en las que trovador y guitarra son lo mismo, inseparables.


Festival Barnasants 2010

por Carles Gracia Escarp 12/02/2010

El cantautor granadino Juan Trova del que presentamos su Cancionero hace apenas unos días mostró su repertorio intimista en Barcelona.  

Juan Trova en concierto.
Harlem Jazz Club Barcelona. 11 de febrero de 2010.
Juan Trova (voz y guitarra), Elizaberta López (coros).

Repertorio: Abril, Sueños de mermelada, Sábado 14, Demasiado abril, La noche entre paréntesis, Casi todo, Lo que nos falta saber, Si me pierdo, Habitación 203, Escalera, Ciudad sin ti, Habanera imposible, La Habana marzo 2009, Km.

Entrevista a Sergio Sacchi, director del Club Tenco

por Xavier Pintanel 12/02/2010

El Festival Tenco es uno de los festivales de canción de autor más importantes de Europa. Ayer por la noche recibió el I Premio BARNASANTS de activismo Cultural por poner en valor las lenguas y la cultura y promover la canción de autor sin ánimo de lucro y con independencia de los intereses de la industria.

Sergio Secondiano Sacchi es un hombre grande. Física y metafóricamente hablando. Bajo ese aspecto a lo Gerard Depardieu se encuentra un hombre extremadamente sensible, un poeta incansable y un eficaz gestor. Cómo sino se levanta ese algo indescriptible como es el Club Tenco.

 

Sergio, ¿Qué es el Club Tenco?

 

El Tenco es una asociación de amigos aficionados a la buena canción de autor que organizan eventos, de los cuales el más importante es la “Rassegna della canzone d'autore” conocida como Festival Tenco.


89 90 91 9293 94 95 96 97 98

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM