Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Festival Barnasants 2010

por Carles Gracia Escarp 24/01/2010

Una de las voces consagradas de la canción de autor, Víctor Manuel, hizo inventario artístico y vital en su concierto celebrado en el Teatre-Auditori de Sant Cugat del Vallès dentro de su gira "Vivir para cantarlo".    


Festival BarnaSants 2010

por Carles Girbau 22/01/2010

Albert Sans demostró anoche, en el concierto que ofreció el Harlem Jazz Club, en el marco del 15 edición del Festival BarnaSants, que es uno de los nuevos jóvenes valores de la canción de autor en estas latitudes.

Arropado por su banda habitual (teclados, batería, bajo eléctrico y guitarra), Albert Sans fue presentando las canciones que conforman su trabajo discográfico Pesimoptimista, ante un numeroso público asistente, mayoritariamente joven, que disfrutó de este concierto.

 

Canciones como "Cambio de planes”, "La Cremallera" a dúo con Dani Flaco, "Pon tú el titulo" o la que da nombre al disco "Pesimoptimista" fueron seguidas e incluso acompañadas por el público que llenaba el Harlem.


Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 22/01/2010

Julio Fowler se presentó ayer en la Sala Luz de Gas en el marco del Festival BarnaSants. Un elegante concierto que no pasará a la historia.

Si la medida del éxito de un músico es la cantidad de personas que es capaz de movilizar en un concierto —cosa que cada vez creo menos—, ayer Julio Fowler pinchó.

 

Y pinchó seguramente no sólo porque es un artista poco conocido, sino porque no hizo nada por darse a conocer. El trabajo de un músico empieza muchos días antes de subir a un escenario y, sin bajarse del autobús, nadie gana partidos.

 

Julio Fowler cultiva un estilo muy personal que va del jazz latino al Rhythm and Blues con toques de tropicalismo.


Festival BarnaSants 2010

por Pere Camps 22/01/2010

Cuando me pasaron el CD Canta de Soledad Villamil, sólo la conocía como actriz, y fundamentalmente por su participación como coprotagonista con Ricardo Darín de una excepcional película, El secreto de tus ojos, dirigida por Juan José Campanela , de quien ya había visto El hijo de la novia y La luna de Avellaneda.

 

Lo primero que hice fue mirar quiénes eran los autores de las canciones.


Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 20/01/2010

El grupo cubano residente en Barcelona, La Nova Tradicional se presentó este pasado domingo en la Sala Luz de Gas con un repertorio que recupera sonidos populares de su país.

Cuenta la leyenda que en Cuba, uno le da una patada a una piedra y salen dos trovadores. Cuentan también los más exagerados que es más difícil oír desafinar a un cantante cubano que ver al expresidente del Gobierno español, José María Aznar, mover el labio superior.

 

Dicen los etnólogos que detrás de cada leyenda siempre subyace una verdad y en el caso de las dos citadas algo de eso hay.

 

El cubano canta y baila.



Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 19/01/2010

El cantaor y el pianista de jazz, que podría pasar por el título de una película, ha sido una de las primeras gratas sorpresas de este BarnaSants en un concierto ofrecido este sábado pasado.

Miquel Gil es un cantaor valenciano. Para entendernos, una mezcla entre un cantaor flamenco y Joe Cocker, con raíces muy profundas en la tierra. Manel Camp es pianista y junto con Horacio Fumero al contrabajo y Lluís Ribalta a la batería forman un trío de jazz.

 

Hace unos pocos meses presentaron un CD con clásicos del siglo XX. Esta unión que aparentemente podría parecer contra natura, dio como resultado un disfrutable CD, especialmente elegante.


Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 17/01/2010

Cesk Freixas dio el pasado viernes el pistoletazo de salida a la decimoquinta edición del Festival BarnaSants y lo hizo llenando la Sala Oriol Martorell de L’Auditori de Barcelona. Presentó su último CD La mà dels qui t’esperen (La mano de los que te esperan).

En esta vieja y cansada Europa no es fácil ver a un trovador de menos de treinta años llenar una sala de estas características. Si añadimos que buena parte del público era muy joven y que Cesk Freixas canta en catalán, la ecuación tiene más de una incógnita difícil de despejar.

 

Podríamos encontrar las claves de este éxito, principalmente en la falta de complejos.


Empieza uno de los más importantes festivales de canción de autor

por Xavier Pintanel 15/01/2010

Un año más —y ya van quince— el Festival BarnaSants de canción de autor empieza su andadura que se prolongará hasta finales de marzo con 89 conciertos.

Muchos conciertos para los humanos de a pie, con tiempo escaso y bolsillos vacíos. Cada año —ya es tradición— cuando el BarnaSants inicia su singladura, amigos y lectores —valga la redundancia— me escriben pidiendo consejo —pobre de mí— pidiendo mis recomendaciones sobre dónde invertir su tiempo y su dinero.

 

No soy muy amigo de dar consejos —todos tenemos el derecho de equivocarnos por nosotros mismos—, pero teniendo en cuenta que no tenemos el don de la ubicuidad —no somos ni Diosnuestroseñor ni la SGAE— ni tenemos capacidad financiera ilimitada —insisto, no somos ni Él ni Ellos— creo que vale la pena dar mi opinión y que cada uno actúe según su criterio.


Del 15 de enero al 28 de marzo de 2010

por Carles Gracia Escarp 14/01/2010

La 15ª edición del festival BarnaSants da protagonismo en diversos escenarios de Barcelona y otras ciudades cercanas a la canción de autor, el festival sigue creciendo y se consolida como el mejor en su género.  

BarnaSants 2010, una edición más y ya van 15, el Festival BarnaSants de canción de autor sigue deleitando a los aficionados con una programación para todos los gustos, nada menos que 97 propuestas artísticas en un festival que se inicia el 15 de enero con el concierto inaugural de Cesk Freixas en el Auditori de Barcelona y finaliza por vez primera en la ciudad de Valencia con el concierto de Òscar Briz en el Black Note Club el 28 de marzo.

Dos meses y medio que llenarán los escenarios de Barcelona y otras ciudades cercanas de diversidad musical enmarcada en el ámbito de la canción de autor, sumándose a otras músicas  asociadas y cercanas al estilo que difunde y potencia el festival en su propuestas.


por Joan-Carles Doval 20/12/2009

Hace veinte años que Maria del Mar Bonet y Manel Camp unieron por primera vez sus dos instrumentos, y nacieron una serie de conciertos bajo el título de “Ben a prop” (Muy cerca), que se presentaron en el antiguo Teatre Lliure de Barcelona.

La conjunción de la magnifica voz de Maria del Mar Bonet con la sensibilidad interpretativa al piano de Manel Camp fue un éxito tan rotundo que no han dejado de actuar juntos a lo largo de estos veinte años, siempre buscando rincones en las agendas los dos artistas para hacerlo posible y llevarlo por todos los escenarios del país y muchos, muchísimos, del extranjero.

 

Han pasado veinte años, y la voz de Maria del Mar ha ganado en técnica y está en una plenitud envidiable, Manel se ha convertido en un músico de referencia no sólo en el panorama de la música catalana, sino un auténtico referente del jazz y de la música contemporánea que se hace en los países de habla catalana hacia en todo el mundo.


92 93 94 9596 97 98 99 100 101

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM