Portada > Artículos escritos por María Gracia Correa
(Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

por María Gracia Correa 30/03/2009

Se presenta la VIII Edición de Canción de Autor de Granada.

Quizá porque Abril es el mes en que la primavera se impone en todo su esplendor, el mes de la esperanza y de la ilusión, del renacer de la vida; su nombre y su significado se convierten en un tema fundamental para la poesía y para la canción.

 

Muchas canciones hacen referencia a este mes tan especial, entre todas hay dos que considero fundamentales, Como esperando Abril de Silvio Rodríguez : "Mucho más allá de mi ventana, las nubes de la mañana son una flor que le ha nacido a un tren...., mucho más allá de mi ventana mi esperanza jugaba a una flor, a un jardín, como esperando abril..”

 

Pero la canción de autor y el mes de abril en Andalucía están unidos a través de una figura, Carlos Cano, y de una canción Abril para Vivir :“Abril para vivir, abril para cantar, abril flor de la vida al corazón.


por María Gracia Correa 18/02/2009

Se han incluido en su cancionero las traducciones en castellano de las letras de Fulls.

En 1973, Joan Baptista Humet publicaba su primer LP, Fulls (Hojas). Era un disco comprometido por muchas razones; estaba escrito y cantado en catalán; sólo eso ya era un gran compromiso tomado por un autor que contaba entonces con solo 23 años; no muchos se atrevían a hacerlo. Su temática también lo era, aunque en general no se entendiera así, porque Humet siempre ha sido un autor bastante incomprendido, y se comprometía, no a la manera generalizada en su tiempo, sino de una manera particular y propia.

Novedad discográfica

por María Gracia Correa 30/01/2009

Hace un mes aparecía en el diario El País una entrevista a Luis Eduardo Aute, se titulaba: Cuatro décadas tras la canción perfecta

Cuando se publicó esta entrevista acababa de editarse Memorable cuerpo. En estos días publicará un nuevo trabajo Auterretratos 3 que incluye 37 temas. En el conjunto de Auterretratos, el autor ha revisado 100 de sus canciones.

 

Luis Eduardo Aute actuará el día 6 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid.


tercer disco en solitario de Lole Montoya

por María Gracia Correa 15/01/2009

"esta Metáfora es un tropo musical, es una metáfora que se derrama y se manifiesta cantando jondo, ya que a fondo descansa la esperanza..." J.L. Serrano "Jaro"

Quizá este comentario que escribo se sale un poco de la tónica general de Cancioneros, pero quiero abrir una pequeña ventana a mi tierra, para exponer no sólo lo que se puede entender como canción de autor clásica, sino para que se pueda al menos vislumbrar otras  formas de entender la canción en Andalucía. Tal vez tampoco esté tan fuera de lugar como pudiera parecer, porque si esta web es la casa de la trova, de los trovadores, de los cantores de los pueblos; Lole Montoya es todo eso. Ella es la voz de Sevilla y de Triana, que no es lo mismo pero es igual, por utilizar una frase de Silvio Rodríguez, porque Silvio está en este disco a través de una de sus grandes canciones: La maza, interpretada por Lole magistralmente con acento sevillano.

Esta mañana se ha publicado un artículo en el diario Avui en el que Joan Isaac se despide de Joan Baptista Humet, compañero de viaje en eso de hacer canciones.

por María Gracia Correa 04/12/2008

Una despedida de la que estoy segura participamos todos los que andamos por esta web,  porque también sufrimos esa locura de pensar que todo es posible y que la vida no tiene sentido sin la emoción de las canciones. Humet tenía un sueño para compartir y sobrevivir en esta feliz sin razón,  ahora que ya no está con nosotros ese sueño se hace realidad. Como dice Joan Isaac en su texto, habrá que recortar todo lo que dicen los diarios sobre Humet en estos días, nunca antes pudo ver nuestro cantautor tal reconocimiento.

Hacía frío en Barcelona esta mañana, Joan Baptista.

 

Hacía frío, mucho frío, en Barcelona esta mañana, Joan Baptista.



por María Gracia Correa 12/11/2008

Hace unos días aparecía en el Periódico de Catalunya un artículo sobre Joan Baptista Humet, llevaba por título Humet, un canto a la vida.

Es importante para un cantautor sentirse apoyado por la gente, sentir que  quien lo escucha es un amigo, un cómplice en los sentimientos. Sobre ello canta Joan Baptista Humet  en muchas de sus canciones, habla de esto en Hacer amigos: Si he pasado la noche en blanco escribiendo pa’ los demás, persiguiendo una idea al vuelo, una emoción, un color sobre mi paleta, un gesto tras el telón, es mi forma de decirte hola, como estás; también lo hace en Luz de Gas: Porque quiero encontrarme en ti mi amigo desconocido canto por ahí y hago ver que escribo, y dice también en esa canción: yo no quiero ser mucho más que un poco de compañía, una luz de gas en la noche fría.

por María Gracia Correa 27/10/2008

A principios de este año, y dentro de Barnasants, se presentó en Barcelona: La Vida al Sol de Joan Isaac,  con este motivo escribí un comentario en un blog dedicado a la canción de autor y a los cantautores, en el que se muestran y comentan discos con un significado muy especial para quienes colaboramos en dicho blog, que lleva por nombre: Autaria. Personalmente creo, como dijo en una ocasión el periodista  Victor Alfaro,  que Autaria es el paraíso de la música de autor, el blog de los discos perdidos. Al menos lo es para mí, y seguro que también para los visitantes.

Joan Isaac es una de las grandes voces de la Cançó. Este disco que comento fue presentado el 18 de Enero en Barcelona, en L´Auditori, en un concierto al que yo puse asistir. El público de Joan Isaac es un público fiel, que conoce su obra y su trayectoria,  y que sabe que nunca defrauda en sus actuaciones. Este concierto tenía además un valor añadido, se presentaba un disco muy emotivo para sus seguidores, y como no podía ser de otra manera, el artista se volcó con el público, acompañado por un sexteto de músicos de lo mejor, entre ellos Enric Colomer al piano y  Pere Bardagí al violín.

por María Gracia Correa 24/09/2008

Quiero mostrar aquí a un autor catalán al que sigo desde hace algunos años, lo traigo a través de un disco que ha sido largamente esperado por sus admiradores, tres años hemos esperado desde que publicó su Agulles de cap en 2005. Es un cantautor “escondido” que yo tuve la suerte de encontrarme un día; me enganché a sus letras, a sus canciones, y desde entonces estoy pendiente de sus nuevos trabajos. En El Mar i Jo está la esencia de Josep Andújar, conocido popularmente como SE; el Mediterráneo es el alma de este autor, desde Sant Feliu de Guixols (Girona), donde tiene que buscarlo quien lo quiera encontrar, sueña con la Habana y esos sueños se convierten en canción: De Sant Feliu a l´Havana ve la tramuntana seguint aquest cant.

por María Gracia Correa 13/08/2008

Gràcies, vida, gràcies es una de las canciones más  emblemáticas del cantautor catalán Joan Isaac. Con ella presentó en el Teatro Nacional de Catalunya, en marzo de 2004,  su espectáculo Només han passat cinquanta anys, que fue grabado en directo y posteriormente publicado en disco. Es una canción particularmente hermosa, un canto a la vida que refleja paisajes interiores del artista; está llena de sentimientos que se transmiten a quien la escucha.

por María Gracia Correa 17/07/2008

El sábado 12 de julio cantó en Sevilla Javier Ruibal, le dio el color de Cádiz a la noche sevillana. Se trajo Cádiz, pero también se trajo un poquito de La Habana y de todos esos lugares del mundo que nos acerca siempre mezclados con sus aires flamencos. Es cierto lo que dice Xavier Pintanel en su artículo “el francotirador de la trova” , se ha labrado una carrera sólida, sin imitaciones, ni imitadores. Sus formas y sus canciones son tan propias y originales que no admiten comparaciones.

2 3 4 5 6 7 8 910 11

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM