Durante tres días, 20, 21 y 22 de junio de 2013, Juan Perro presentó en el Jamboree de Barcelona el espectáculo Cantares, cuerda y viento, un viaje musical, en el espacio y el tiempo, desde New Orleans, pasando por Cuba y España, del presente a los años 1940 y 1950, con algo del Siglo de Oro español.
El sábado 6 de julio a las 21:00 Jorge González, el líder y fundador del grupo de rock chileno de los 80' Los Prisioneros, ofrecerá un gran concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), presentando oficialmente su nuevo disco Libro.
El músico y compositor, alcanzó la fama como vocalista, bajista, compositor, líder y cerebro del grupo Los Prisioneros, Su trayectoria artística como solista lo posicionó rápidamente como uno de los más talentosos cantautores de la música chilena.
La cantaora granadina Marina Heredia acaba de lanzar su cuarto disco, A mi tempo, esta vez grabado en vivo y lo presenta a partir de hoy en una gira por Andalucía.
A mi tempo (2013) es un disco que nace de su espectáculo homónimo y que presenta una prospectiva de la relación tempo-tiempo, a través de una selección de cantes que marcaron un antes y un después en el flamenco y en Marina.
La cantautora colombiana Marta Gómez seduce en su presentación en directo en el Centre Artesà Tradicionàrius abriendo el 9º Barcelona Festival of Song (Bfos) mientras prepara sus discos de próxima edición.
La Cantata Por el Pueblo Andino basada en la obra musical Ser Aymara es Bello, compuesta por Luis Cassorla, compositor chileno-francés que se inspiró en el pueblo Aymara y musicalizó los escritos del folklorista y poeta Osvaldo Torres; se presenta en Chile con una itinerancia musical liderada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco, el grupo regional Lican Antay, el conocido artista Osvaldo Torres, dos coros polifónicos y uno de voces blancas.
El cantautor César Isella convirtió a un auditorio de Londres en un pedazo de América Latina, al brindar un concierto donde repasó temas del cancionero argentino y recordó anécdotas sobre Víctor Jara, Horacio Guarany y Mercedes Sosa.
Ese escenario fue ideal para tocar temas como Vidala para mi sombra, La volvedora y Canción con todos, compuesto junto a Armando Tejada Gómez y considerado como el himno de la canción latinoamericana.
Liliana Vitale estrena mañana a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti un quinteto con el que registró un repertorio englobado en el título Al día-la celebración del hoy.
Aunque el cancionero del álbum que se publicará hacia fin de año está surcado por temas que ya registró o cantó, la artista apuntó que "este trabajo no tiene un ánimo retrospectivo, es más bien una celebración por este presente que hasta a los que no concuerdan con su orientación les está sirviendo para conocerse y ponerse las pilas".
El tema Tossudament alçats, creado por Lluís Llach en 2006, es el escogido para cerrar el denominado Concert per la Llibertat, que se celebrará el próximo día 29 en el Camp Nou.
La canción, compuesta por el mismo Lluís Llach en 2006, recoge el sentimiento popular de querer decidir el futuro como país de una forma libre y sin impedimentos ("gente de allá y de aquí nos damos el derecho a escribir el futuro").
Si el hecho musical permanece abierto, incompleto y sólo alcanza su forma absoluta en la expresión en vivo, el guitarrista tucumano Juan Falú y la cantante entrerriana Liliana Herrero se animaron anoche a contrastar la validez de ese apotegma en la primera de dos reuniones anunciadas en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires, Argentina).
La conciliación de ideologías e identidades sonoras encontró a los dos músicos varias veces en el escenario: la primera vez, a mediados de los ochenta en un festival en Paraná, a orillas del río; en una de las últimas, para grabar A puro fierro, aquella milonga de Pepe Núñez y el propio Falú que Herrero incluyó en su último disco, Este tiempo.
El compositor y cantautor Amancio Prada ha presentado hoy el espectáculo A Rosalía de Federico, un concierto en el que recitará versos de la autora gallega y del poeta granadino.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos