Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
En el Jamboree de Barcelona

por Isabel Llano 23/06/2013

Durante tres días, 20, 21 y 22 de junio de 2013, Juan Perro presentó en el Jamboree de Barcelona el espectáculo Cantares, cuerda y viento, un viaje musical, en el espacio y el tiempo, desde New Orleans, pasando por Cuba y España, del presente a los años 1940 y 1950, con algo del Siglo de Oro español.

Pere Pons, director del Jamboree, introdujo el concierto destacando el trabajo académico de Juan Perro (alter ego de Santiago Auserón) y para la muestra enseñó el libro El ritmo perdido, resultado de la extraordinaria investigación de doctorado realizada por Auserón sobre el influjo negro en la música española, dejando claro que en el escenario tendríamos no solamente a un cantante con una importante obra musical sino también a un riguroso filósofo, investigador y escritor que sabe muy bien de dónde viene lo que canta.

Presenta su disco «Libro»

22/06/2013

El sábado 6 de julio a las 21:00 Jorge González, el líder y fundador del grupo de rock chileno de los 80' Los Prisioneros, ofrecerá un gran concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), presentando oficialmente su nuevo disco Libro.

El sábado 6 de julio a las 21:00 Jorge González, el líder y fundador del grupo de rock chileno de los 80' Los Prisioneros, ofrecerá un gran concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso, presentando oficialmente su nuevo disco Libro, acompañado del mismo grupo con que actuó en el pasado Festival de la Canción de Viña del Mar : Pedro Piedra en batería, Gonzalo Yáñez en guitarra y Jorge De la Selva en bajo.

 

El músico y compositor, alcanzó la fama como vocalista, bajista, compositor, líder y cerebro del grupo Los Prisioneros, Su trayectoria artística como solista lo posicionó rápidamente como uno de los más talentosos cantautores de la música chilena.


Novedad discográfica

22/06/2013

La cantaora granadina Marina Heredia acaba de lanzar su cuarto disco, A mi tempo, esta vez grabado en vivo y lo presenta a partir de hoy en una gira por Andalucía.

Marina Heredia abre una puerta a la reflexión en un tiempo en el que la vida avanza de manera acelerada, que reclama con exigencia el ya y ahora. La cantaora marca el tempo que nos permite ver el mundo que nos rodea y darnos cuenta de que formamos parte de un todo.

 

A mi tempo (2013) es un disco que nace de su espectáculo homónimo y que presenta una prospectiva de la relación tempo-tiempo, a través de una selección de cantes que marcaron un antes y un después en el flamenco y en Marina.


Concierto en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 21/06/2013

La cantautora colombiana Marta Gómez seduce en su presentación en directo en el Centre Artesà Tradicionàrius abriendo el 9º Barcelona Festival of Song (Bfos) mientras prepara sus discos de próxima edición.

Estamos en el popular barrio de Gràcia, Barcelona, remolinos de niños ajenos a nacientes y bellas canciones de sol y de luna corretean por sus estrechas calles en esta tarde ansiosa aguardando el estío que llega, desconocidos en sus quehaceres diarios entrecruzan sus caminos mientras una larga hilera de almas espera impaciente su momento de entrar al teatro CAT (Centre Artesà Tradicionàrius) para asistir al concierto de Marta Gómez que vuelve con su voz serena y sus pies desnudos a enredar en el aire con su arte.

Además de sumar una fecha para «Quilapayún en grande»

21/06/2013

La Cantata Por el Pueblo Andino basada en la obra musical Ser Aymara es Bello, compuesta por Luis Cassorla, compositor chileno-francés que se inspiró en el pueblo Aymara y musicalizó los escritos del folklorista y poeta Osvaldo Torres; se presenta en Chile con una itinerancia musical liderada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco, el grupo regional Lican Antay, el conocido artista Osvaldo Torres, dos coros polifónicos y uno de voces blancas.

Una itinerancia por las regiones de Coquimbo y Metropolitana, que los llevará a presentarse en las comunas de La Serena, Combarbalá y San Joaquín, realizará el elenco de músicos de la Cantata Por el Pueblo Andino, que será interpretada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco —formado por Hugo Lagos, Carlos Quezada, Hernán Gómez, Guillermo García y Sebastián Quezada— y el conjunto Lican Antay, uno de los más importantes en la música andina de la región de Coquimbo.


En el Bolívar Hall

20/06/2013

El cantautor César Isella convirtió a un auditorio de Londres en un pedazo de América Latina, al brindar un concierto donde repasó temas del cancionero argentino y recordó anécdotas sobre Víctor Jara, Horacio Guarany y Mercedes Sosa.

Télam - Invitado por la embajada argentina en el Reino Unido, César Isella lució su guitarra y voz en el Bolívar Hall, un espacio cultural que posee Venezuela a centímetros de lo que fue la casa de Francisco de Miranda, el líder independentista que inspiró a José de San Martín y Simón Bolívar, en la capital inglesa.

 

Ese escenario fue ideal para tocar temas como Vidala para mi sombra, La volvedora y Canción con todos, compuesto junto a Armando Tejada Gómez y considerado como el himno de la canción latinoamericana.


Publicará un disco a final de año

20/06/2013

Liliana Vitale estrena mañana a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti un quinteto con el que registró un repertorio englobado en el título Al día-la celebración del hoy.

 

Télam/Sergio Arboleya - "Lo hago para mostrar que estoy aquí, ya no saliendo del infierno ni pegando los pedazos, sino que formo parte de un tiempo que contiene a otros tantos seres que también se están poniendo al día consigo mismos", definió Liliana Vitale.

 

Aunque el cancionero del álbum que se publicará hacia fin de año está surcado por temas que ya registró o cantó, la artista apuntó que "este trabajo no tiene un ánimo retrospectivo, es más bien una celebración por este presente que hasta a los que no concuerdan con su orientación les está sirviendo para conocerse y ponerse las pilas".


Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible

19/06/2013

El tema Tossudament alçats, creado por Lluís Llach en 2006, es el escogido para cerrar el denominado Concert per la Llibertat, que se celebrará el próximo día 29 en el Camp Nou.

Lluís Llach, acompañado de todos los artistas que participarán en el Concert per la Llibertat cantará Tossudament alçats para cerrar el gran evento que acogerá el Camp Nou el próximo 29 de junio.

 

La canción, compuesta por el mismo Lluís Llach en 2006, recoge el sentimiento popular de querer decidir el futuro como país de una forma libre y sin impedimentos ("gente de allá y de aquí nos damos el derecho a escribir el futuro").


La primera de dos reuniones

19/06/2013

Si el hecho musical permanece abierto, incompleto y sólo alcanza su forma absoluta en la expresión en vivo, el guitarrista tucumano Juan Falú y la cantante entrerriana Liliana Herrero se animaron anoche a contrastar la validez de ese apotegma en la primera de dos reuniones anunciadas en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires, Argentina).

Télam/Mariano Suárez - La improvisación en el recorrido, combinado con el rigor y el método de la preparación, permitió que Juan Falú y Liliana Herrero exploraran anoche las posibilidades estéticas de su encuentro. El resultado, incierto por el riesgo elegido, terminó entregando algunas versiones inmensas de la mejor tradición de la música popular.

 

La conciliación de ideologías e identidades sonoras encontró a los dos músicos varias veces en el escenario: la primera vez, a mediados de los ochenta en un festival en Paraná, a orillas del río; en una de las últimas, para grabar A puro fierro, aquella milonga de Pepe Núñez y el propio Falú que Herrero incluyó en su último disco, Este tiempo.


Nuevo espectáculo

18/06/2013

El compositor y cantautor Amancio Prada ha presentado hoy el espectáculo A Rosalía de Federico, un concierto en el que recitará versos de la autora gallega y del poeta granadino.

EFE - A Rosalía de Federico, el espectáculo de Amancio Prada, es un diálogo escénico con Rosalía de Castro y Federico García Lorca, dos de las voces más "hondas, esenciales y conmovedoras" de la poesía española, como afirmó hoy el cantautor leonés.

135 136 137 138139 140 141 142 143 144

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM