"Mil Guitarras para Víctor Jara" es un gesto de amor colectivo en celebración de la vida y obra de Víctor que busca reunir a mil guitarras en su honor en el día de su cumpleaños, reivindicando con este gesto su vida, obra y exigir justicia.
De igual forma, se espera que en cada región y país donde existan admiradores de la vida y obra de Víctor Jara, el 27 de septiembre se canten sus canciones.
La Fiesta del Patrimonio Vivo 2014, organizada en conjunto por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y SERCOTEC Maule, y que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en la Plaza de Armas de Talca (Chile), ya tiene lista su parrilla artística, donde destacan dos números musicales muy potentes: Ángel Parra Trío y Evelyn Cornejo.
En cuatro días de música, 90.000 personas —10.000 más que el año anterior— han pasado por la décimo tercera edición del Festival Acústica de Figueres que ha rozado el 100% de ocupación en casi todos sus conciertos.
Los conciertos en el Teatre Jardí y la plaza Gala-Salvador Dalí registraron prácticamente un 100% de ocupación y evidencian el acierto de hacer convivir los conciertos populares y gratuitos con las propuestas de pago.
Casi cuarenta años de carrera no le pesan a Kiko Veneno, plenamente activo y con "muchos proyectos" en marcha, y que mañana cierra en Pamplona el Festival Flamenco on Fire con un concierto en el que mostrará su personal acercamiento al flamenco, un arte que, en su opinión, todavía busca su rumbo en el siglo XXI.
"Cuando salgamos de la hibernación continuaremos donde lo dejaron Camarón, Morente y Paco (de Lucía), es decir, creando para nosotros.
Ayer dio inicio en la localidad catalana de Figueres la décimo tercera edición del Festival Acústica que se desarrollará hasta el próximo domingo 31 de agosto y en el que destacan el concierto que Luis Eduardo Aute ofrecerá para recordar los bombardeos franquistas de hace 75 años y el concierto en el que Albert Pla celebrará sus 25 años de carrera en compañía de muchos invitados.
Este año destacan dos conciertos singulares que se realizarán el sábado y tendrán como protagonistas a Luis Eduardo Aute y Albert Pla.
Fuente y Caudal es el nombre elegido para el simposio internacional que durante la Bienal de Sevilla recorrerá la vida y obra de Paco de Lucía, fallecido el pasado mes de febrero y considerado uno de los mejores guitarristas de mundo y estandarte del flamenco.
El 5 de septiembre se inaugurará una exposición con "muchas cosas y muy bellas", según Pepe de Lucía, hermano del guitarrista, objetos cedidos por quienes lo conocían y que ilustrarán la vida del "genio de la guitarra", según ha expresado el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
Celebrando el Día Internacional del Folklore, el viernes 22 de agosto, la ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, encabezó un acto en la ciudad cordobesa de Cosquín, catedral del género. En la conferencia de prensa que brindó en la plaza Próspero Molina, hubo distinciones, alegrías, recuerdos y propuestas para la 55.a edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el más importante de la Argentina y de América Latina.
Además, Parodi convocó especialmente a músicos, productores y allegados. "En este encuentro, celebramos el quehacer de los pueblos llamado folklore", expresó la funcionaria.
El percusionista Juancho Perone, uno de los fundadores del Encuentro de Músicos Populares de Rosario que desde mañana lanzará su 11ª edición surcada por talleres y recitales, sostuvo que la propuesta "implica compartir un espacio entre los músicos y con el público".
El músico añadió que en los festivales "hay una cuestión casi deportiva de ver a quién aplauden más, quién lleva más gente o quien se aviva y canta más.
El compositor, productor y músico vasco Kepa Junkera (Bilbao, 1965) ha defendido hoy que, en un mundo donde los conflictos se generalizan, la música de raíz, "que sirve para el encuentro entre culturas y pueblos, puede ayudar a ver el mundo desde otro prisma".
Esta será la tercera vez que uno de los músicos más internacionales de Euskadi, que ha revolucionado mundos como la trikitixa o incluso la música tradicional, se suba al escenario de Folk Plasencia, tras sus actuaciones en 1998 y 2005, en el que también cerró aquella edición.
Bajo el slogan Las ciudades de las canciones, el encuentro organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y la Universidad de Valparaíso (Chile), juntará sobre el escenario del Teatro Municipal porteño a músicos consagrados y emergentes de distintas localidades del país, además de un intérprete argentino. La entrada es liberada, por orden de llegada.
De esta forma, el próximo 21 y 22 de agosto (desde las 19 horas), el Teatro Municipal de Valparaíso será nuevamente punto de encuentro para intérpretes emergentes y consagrados de distintos estilos musicales y provenientes de diversos puntos del país.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos