La cantante catalana estrena su nuevo repertorio en directo con el nombre genérico de Orlando, compuesto por fados, canción francesa y anglosajona, música popular brasileña, poesía y copla, con aires perfumados de jazz y de bossa nova. El espectáculo se presentó en el Teatre Principal de Arenys de Mar (Barcelona).
Névoa es el álter ego artístico de Núria Piferrer, sobre los escenarios Névoa, y tal vez sea Névoa la que ahora viene a reflejarse en este particular Orlando, complejo protagonista de la novela de Virginia Woolf.
La canción, como hecho hondo, atemporal y profundamente artístico, tuvo la noche del viernes, en el primero de los tres conciertos de Silvio Rodríguez en la Argentina, un acontecimiento extraordinario en un Luna Park colmado y subyugado ante la obra del trovador cubano.
Por ello y sobre un escenario despojado y de fondo negro, un Silvio de sombrero de ala blanco y luciendo un bigote surcado por canas, se ubicó en el centro de una formación de quinteto que es la que lo viene acompañando en los últimos años pero que no deja de sorprender por su ensamble y belleza.
El cantautor Albert Pla estrena hoy en el Auditorio de Girona, dentro de la programación del festival Temporada Alta, su nuevo espectáculo, Manifestació, con el que el próximo 29 de noviembre aterrizará en el Festival Internacional de Jazz de Barcelona.
Manifestació está compuesto por una batería de canciones en las que el cantautor explica la vida de un hombre atrapado en una movilización eterna, según ha explicado la organización del Temporada Alta.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió ayer por la noche con el trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en Argentina en el marco de una gira que comienza mañana en la ciudad de Buenos Aires, y continúa en Santa Fe y Santiago de Chile.
La Primera Mandataria saludó al cantante y autor cubano en el despacho del jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.
También participó de la reunión el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Gino Paoli hace "piña" con el pianista Danilo Rea siempre que puede porque se entiende con él "a las mil maravillas" y por eso no ha dudado "ni un attimo" en enredarle para Due como noi che?, un disco "un po' di tutto" que presentan en gira por España divirtiéndose y emocionándose "como adolescentes".
"Es un atrevimiento y una locura afrontar casi cualquier tema musical, sea clásico, pop, operístico o antigua canción napolitana, como lo hacemos nosotros: ¡como nos da la gana!", se carcajea el autor de Sapore di sale.
El fin de semana pasado, el cantante y compositor venezolano José Alejandro Delgado, brilló en un concierto majestuoso presentando al público caraqueño su cuarta producción discográfica Rueda Libre en la sala Anna Julia Rojas de UNEARTE (Caracas, Venezuela) totalmente llena.
Compositora argentina radicada en Estados Unidos, Sofía Rei presenta este viernes en La Trastienda su tercer disco De tierra y oro, en el que deslumbra con un repertorio propio anclado en la música sudamericana y potenciado por una voz cautivante y un sonido jazzero.
En el marco del festival Internacional Buenos Aires Jazz 2012 y en la sala ubicada en Balcarce 460, la cantante ofrecerá un concierto gratuito para mostrar, escoltada por los talentosos Sergio Wagner en trompeta, Sebastián Esposito (guitarra), Mariano Martos (bajo) y Facundo Guevara (percusión), una propuesta atravesada por un amplio abanico de ritmos y sonidos que cruzan lo contemporáneo y lo tradicional.
El cantante italiano Franco Battiato presentará el 20 de marzo en L'Auditori de Barcelona y el 21 en el Teatro Circo Price de Madrid su último trabajo Apriti Sesamo.
Asimismo, interpretará sus grandes éxitos, extendiéndose desde los primeros hasta los actuales, fiel a su espíritu antológico.
La trovadora cubana Liuba María Hevia presentó este martes en el Teatro Tunas (Las Tunas, Cuba) un concierto especial de música infantil dedicado al aniversario 23 de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Hevia, también Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, fue invitada a Las Tunas, como parte de un proyecto de colaboración entre el Ministerio de Educación de Cuba y la Organización No Gubernamental Save The Children.
Silvio Rodríguez, ha tenido que cambiar la fecha de su concierto en Chile del 2 de diciembre al 5 de diciembre debido al torneo de Clausura del fútbol nacional en el Estadio Monumental.
Este cambio obedece a los cambios en la calendarización de las fechas del fútbol chileno, si bien el Estadio Monumental sólo sería utilizado ese día en caso que Colo Colo pasara a semifinales.
A tal efecto el Club Colo Colo, propietario del Estadio Monumental, ha emitido el siguiente comunicado oficial:
"Debido a los acontecimientos que son de público conocimiento, la realización del concierto de Silvio Rodríguez del día 2 de diciembre no es factible dado que se superpone con la reprogramación de la semifinal del campeonato de fútbol profesional, fase de playoffs.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos