Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2014

27/02/2014

Batak es un grupo del Vallés Oriental que nace de fusionar un instrumento folk, el acordeón diatónico, con estilos como la música jamaicana o el rock.

La banda encabezada por los hermanos Pol y Mar Aumedes factura canciones donde hay ecos de reggae, ska, blues y rock. El resultado es una mezcla de música con raíces, compacta, contundente y llena de matices, que se acaba traduciendo en una propuesta festiva con mucha energía. Su carta de presentación es el disco Casa vella (Petit Indie, 2013). Un descubrimiento de folk-rock emergente.

 

.

Programa BarnaSants 2014

27/02/2014

Javier Krahe acaba de publicar su decimocuarto disco, Las diez de últimas (18 Chulos, 2013), con canciones mucho más intimistas que en otras ocasiones.

Con sus inseparables Andreas Prittwitz con sus flautas y saxos, Javier López de Guereña a la guitarra y Fernando Anguita en el contrabajo, el músico madrileño presenta diez temas de letras exquisitas, con sus reflexiones críticas articuladas desde su inimitable mirada ácida y divertida.

.

19 Festival BarnaSants 2014

por Isabel Llano 26/02/2014

Equilibrista (Cecilia Revisited) es el primer proyecto discográfico conjunto de la cantante Tui Higgins y el pianista y compositor Xavier Monge, quienes han "iniciado la aventura de revisar desde el jazz el repertorio de algunas de las intérpretes y compositoras más singulares de la escena internacional".

Con Equilibrista, Tui Higgins y Xavier Monge reivindican a la cantautora española Cecilia (Evangelina Sobredo Galenes), fallecida en un accidente de tránsito en 1976, cuando apenas contaba con 27 años y cuando gozaba del momento más glorioso de su corta carrera musical.

 

Aunque Cecilia fue muy conocida gracias a temas como Un ramito de violetas, Mi querida España o Dama dama, en el disco Equilibrista (Cuadrant Records) han sido incluidas canciones quizá menos conocidas pero que, como muchas de las composiciones de Cecilia, retratan la España, y especialmente a las mujeres, de final de la dictadura y comienzo de la transición, y se adscriben a corrientes existencialistas y a la canción de protesta feminista.


19 Festival BarnaSants 2014

por Joan Carles Martínez 25/02/2014

Sabe muy mal que músicos tan prestigiosos y con tanta historia musical a sus lomos como Suburbano sean, a veces, tan poco conocidos y reconocidos.

Eso pasó un poco en este concierto en el Festival BarnaSants. Hubo poca gente para ver uno de esos grupos que llevan consigo una maleta llena de canciones, discos, Cds y trabajos de todo tipo desde 1979, hace pues la friolera de 24 años, con títulos importantes en su discografía y con participaciones también en multitud de bandas sonoras para películas. En fin, unos músicos de primer orden.

 

A pesar de eso muchos son los que desconocen quienes son "Suburbano" y hay que hacerles referencia a alguna de sus canciones para que sepan un poco de quien estamos hablando.


19 Festival BarnaSants 2014

por Isabel Llano 23/02/2014

La cantante hondureña-sevillana Eva Cortés presentó su último disco In Bloom en el Jamboree de Barcelona en el marco del festival BarnaSants.

In Bloom (Floreciendo, en español), para los conocedores de la banda estadounidense Nirvana, puede remitir a la canción homónima escrita por Kurt Cobain, dada a conocer en 1990; sin embargo, dentro del jazz es el título del sexto álbum de la vocalista y compositora Eva Cortés, grabado en Nueva York y producido por Matt Pierson, para los sellos Verve Records y Universal Music Spain, publicado en septiembre de 2013, que incluye doce temas, de los cuales nueve son composiciones propias de Eva Cortés y tres son versiones.


Programa BarnaSants 2014

23/02/2014

Más de 30.000 discos vendidos y el reconocimiento de la crítica y el público avalan el trabajo de Marina Rossell con las adaptaciones de Georges Moustaki.

En un espectáculo lleno de ternura, la cantante versiona en catalán la obra de Georges Moustaki, en un trabajo que se puede encontrar en los mercados europeos, de Canadá y de Estados Unidos. Las canciones de su querido amigo, según dice, "vienen de lejos y tienen el sabor de la tierra y del mundo". Una propuesta que recibió el Premio Enderrock a la mejor producción discográfica, a cargo de Eduard Iniesta.

.

Programa BarnaSants 2014

23/02/2014

Después de haber musicado a Joan Salvat-Papasseit con el grupo Estem Salvats! en Poeta de la llum (DiscMedi, 2011), Jordi Bertran presenta ahora el grupo Martinians.

Integrado por Dani Morén, Coqui Castells y Ariadna Just, el grupo musica Miquel Martí i Pol en Abcd martinià Vol. 1 (autoeditado, 2014), un disco que incluye canciones con la primera mitad de los poemas breves que el poeta fue escribiendo a partir de las letras del abecedario, y que estrenarán en el BarnaSants. Ritmos afrocubanos, disco, blues, swing, rumba... No hay fronteras ni complejos.

Programa BarnaSants 2014

23/02/2014

Orgullo (Rosevil Producciones, 2012) no es solo un disco del cantautor Alejandro Martínez, sino que es también una divertida comedia musical.

Con música en directo de su creador y tres actores en escena, el cantante trata de responder con optimismo el síndrome del 'todo está fatal'. Protagonizada por Sergio Pozo, Javier Sáez y Carmen Ibeas, y escrita y dirigida por Pedro Marín, Orgullo encuentra en las historias y las canciones la solución a las cosas que no funcionan. Una nueva manera de entrar en el universo de Alejandro Martínez.

.

Programa BarnaSants 2014

23/02/2014

La obra de la cantautora Cecilia adquiere una nueva vida con la voz de la estadounidense Tui Higgins y el cuarteto de jazz del leridano Xavier Monge.

Juntos han elaborado una propuesta que lleva los temas de la recordada Cecilia, autora de temas como Un ramito de violetas, Mi querida España o Dama, dama, a una nueva dimensión y que se ha traducido en el disco Equilibrista (Cecilia Revisited) (Right Here Right Now, 2013). Este concierto será su presentación en Barcelona.

.

Novedad discográfica

22/02/2014

Burruezo & Bohèmia Camerata presentarán vivo su nuevo disco Misticísssimus Coralliummm (Satélite K, 2013) junto con la Coral Cypsella (dirigida por Monti Galdón) este domingo 23 de febrero a las 19:00 en el CAT de Barcelona.

Misticísssimus Coralliummm, el nuevo disco de Burruezo & Bohèmia Camerata con la Coral Cypsella, es una obra contundente y exquisita a la vez, se inspira en poetas místicos del mundo medieval y en músicas de perfumes lejanos (los sonidos de Al-Andalus, los aires sefardíes, las melodías de los antiguos trovadores...) para construir un discurso radicalmente contemporáneo, lleno de luz, de tradición y de transgresión al mismo tiempo.

 

Cantado en castellano, catalán, árabe clásico, latín e italiano, Misticísssimus Coralliummm no dejará indiferente a nadie, por su belleza, por su espiritualidad y por su transgresión.


160 161 162 163164 165 166 167 168 169

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM