Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2014

07/02/2014

El músico Jairo Zavala edita su tercer disco como Depedro, La increíble historia de un hombre bueno (Warner, 2014), producto de sus viajes.

Ya sea en solitario o como componente del grupo Calexico, Depedro se ha hartado de viajar durante los últimos años. Sin embargo, tiene un cable anclado en Cataluña, a raíz de sus tiempos con Vacazul y Amparanoia. Para su nuevo disco se ha rodeado de colaboradores como Tony Allen (Fela Kuti), Joey Burns y John Convertino (Calexico) o Nick Urata (DeVotchKa).

.

Programa BarnaSants 2014

07/02/2014

Anicet es un proyecto liderado por el músico barcelonés Benja Villegas. Su segundo disco se llama En el útero (autoeditado, 2012) y es un homenaje a los noventa.

Después de arrasar en las redes sociales con el disco Ensayo sobre la generación perdida (autoeditado, 2012), ahora llevarán al directo un remake de las canciones de un disco clásico de 1993, In Utero (Geffen) de Nirvana. El nuevo CD verá la luz el mes de febrero y el BarnaSants hará el estreno. Las canciones de un rockero estadounidense (Kurt Cobain) en el festival de canción de autor por excelencia.

.

Fotoreportaje

por Xavier Pintanel 06/02/2014

La semana pasada tuvo lugar en la sala 1 del Auditori de Barcelona —y con todo el papel vendido— el homenaje al general Moragues —coproducido por los festivales BarnaSants y Tradicionàrius—, un concierto reivindicativo que reunió a artistas catalanes, valencianos y mallorquines.

Cataluña ha perdido siempre todas las batallas. Es por eso que va escasa de héroes —al estilo de Bolívar, Sucre o San Martín— y los pocos que tiene fueron descuartizados, decapitados, fusilados o todas las cosas a la vez. Quizá la única excepción es el "Timbaler del Bruc" que según cuenta la leyenda derrotó al ejército de Napoleón solo con un tambor. De lo cual se deduce que los catalanes son más peligrosos con la música que con la pólvora.

Programa BarnaSants 2014

06/02/2014

Ganador del Premio Martí i Pol a la mejor poesía musicada, Tomás de los Santos presenta ahora su primer disco, Dones i dons (autoeditado, 2014).

Para hacerlo posible ha trabajado codo con codo con el guitarrista Borja Penalba, con quien ha trazado una ruta de complicidad poética y melódica que nos sumergirá en canciones limpias y cercanas de las que no se puede ser sólo espectador. Resultará música trascendente, inspiradora, vital y con sentimiento de pertenencia en un intento honesto de combatir la indiferencia.

.

Programa BarnaSants 2014

06/02/2014

El grupo Coses, creador del folk-rock catalán y autor de tres discos míticos de los setenta, vuelve a los escenarios para recuperar un repertorio vigente.

Miquel Estrada, Jordi Fàbregas y Ton Rulló lideraron un grupo innovador que en los setenta publicó tres discos que dejaron huella: Via fora! (Movieplay, 1976), Ara és demà (Movieplay, 1977) y Perquè no s’apagui l’aire (Movieplay, 1978). Se disolvió en 1979, y desde entonces sus miembros han impulsado otros proyectos. En 2014 retornan a los escenarios en una gira irrepetible.

.


Programa BarnaSants 2014

06/02/2014

El veterano cantautor, poeta, actor y compositor italiano presenta en el BarnaSants su último disco, A Famous Local Singer (Ponderosa music, 2013).

El músico de Livorno comenzó su carrera como líder del grupo Ottavia Padiglione, y en 2001 inició un prolífico proyecto en solitario. Bobo Rondelli ha grabado nueve discos, ha participado en seis películas y ha escrito un libro de poesías, además de colaborar regularmente con músicos como Stefano Bollani y Mauro Pagani. Un artista multidisciplinar que no tiene miedo de nada. El recital forma parte de la programación de Cose di Amilcare, un ciclo apadrinado por el Club Tenco y BarnaSants.

32 Festival Nacional de la Tonada 2014

05/02/2014

Con más de 20.000 personas presentes en cada una de las cuatro noches de espectáculos, los artistas más convocantes de la escena nacional y por primera vez con transmisión en vivo por la Televisión Pública, la ciudad de Tunuyán vuelve a celebrar mañana una nueva edición del Festival Nacional de la Tonada.

Télam/Redacción - Esta edición número 32 del festival, emblema mendocino de la canción cuyana, volverá a subir en el escenario a figuras entrañables como Soledad Pastorutti, Víctor Heredia, el Chaqueño Palavecino, Abel Pintos y Los Tekis, como figuras centrales de cada una de las cuatro noches de fiesta.

 

"La transmisión en vivo por la televisión pública es un salto importantísimo en la historia de este evento.


54 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 04/02/2014

Pasó una nueva edición del festival más grande de folklore, con muchas cosas en contra y algunas a favor. La última noche, alcanzó a poner en escena a Los Nocheros y luego tuvo que suspenderse por la tormenta que abatió la villa.

Última luna en Cosquín. Es la hora del canto y una tenue llovizna baña el borde del escenario Atahualpa Yupanqui, mientras Milena Salamanca canta carnavalitos y huaynos y el Ballet Camin revive el carnaval de la quebrada. Luego, llueve un poco más intensamente y Jairo arranca con Las Golondrinas a capella, su set de 35 minutos.

 

Otro homenaje a Eduardo Falú, que esta vez no quedó a mitad de camino.


54 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2014

03/02/2014

El guitarrista tucumano Juan Falú, quien intentó un malogrado homenaje a su tío Eduardo Falú en el Festival de Folclore de Cosquín, afirmó sentirse "expulsado" y "censurado" por su inconclusa actuación, el miércoles, en el encuentro folclórico.

Télam - Juan Falú, la cantante Liliana Herrero, la pianista Lilian Saba y el vientista Marcelo Chiodi subieron al escenario en la quinta luna de Cosquín recién a las 3 de la madrugada, sin poder hacer la prueba de sonido y fueron retirados del escenario antes de culminar con el repertorio programado.

 

"El público ovacionó muchas de nuestras expresiones de protesta por la falta de prueba de sonido y la insensatez de dejar a la deriva un homenaje a uno de los más grandes artistas de la historia (Eduardo Falú)", dijo Falú al diario La Mañana de Neuquén.


Programa BarnaSants 2014

02/02/2014

La cantautora Mireia Izquierdo debuta con Los 100 golpes (Divucsa, 2013), un álbum que ha trabajado codo con codo con Joan Isaac.

Grabado en Gravacions Marineres, el estudio personal de Joan Isaac, Los 100 golpes es un disco donde se fusionan el pop, el jazz y el bolero, sin perder de vista la identidad propia que otorga una imprenta personal al sonido de la cantante y compositora de Manresa. Letras intensas y una interpretación comprometida son parte del encanto de la recopilación de canciones homenaje a su infancia.

.

164 165 166 167168 169 170 171 172 173

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM