Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cantaron por primera vez en Tel Aviv, en un concierto lleno de guiños a Israel en el que no hicieron mención alguna al conflicto con los palestinos y que tuvo lugar tras rechazar ambos las presiones de ONGs y activistas para cancelarlo.
Desde las gradas del estadio Nokia Arena, una pancarta leía "Gracias por venir", en clara alusión al boicot cultural a Israel promovido por grupos pro-palestinos que la pareja decidió ignorar.
La cantautora mexicana Lila Downs estremeció anoche al público argentino con un recital intenso, signado por el baile y momentos de honda emoción, que resultó memorable y hoy se repite en el teatro Gran Rex a las 21.
"¡Vamos a celebrar la vida!" gritó para inaugurar el show y refrendar su entrega, capaz de trazar un itinerario musical sin concesiones que lejos de instalarse en la previsible euforia de los ritmos pegadizos, se permitió adentrarse en la oscuridad de los boleros y las coplas.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han defendido este miércoles en una rueda de prensa en Tel Aviv su decisión de mantener su concierto de hoy jueves en la ciudad, pese a las peticiones de cancelación por parte de grupos pro-palestinos que promueven el boicot a Israel.
El músico catalán argumentó que tras la decisión están la "curiosidad" por conocer el lugar y el hecho de que les "reclamasen" en un país donde cuentan con muchos seguidores de origen latinoamericano.
La trovadora venezolana Cecilia Todd, una de las voces referenciales de la canción latinoamericana, iniciará este jueves en el porteño Café Vinilo una serie de ocho presentaciones argentinas en solitario que abarcará conciertos en Paraná y en Rosario y que tendrá el inédito formato de que lo abordará sola con su cuatro.
La artista que desde los 70 ha forjado una inspirada labor de difusión del folclore de su país, señala con humor que “si bien toco el cuatro, siempre tengo instrumentos que están arropándola a una.
Bajo el título 3 millones, el mismo que utilizó para su documental que se estrenó en abril pasado, el cantautor uruguayo Jaime Roos recorrió cuatro décadas de su historia musical ante un porteño teatro Gran Rex completo y festivo.
Sin orden cronológico, pero en algunos pasajes contando alguna historia sobre la canción a abordar, fueron pasando Cuando juega Uruguay, Hermano te estoy hablando, Amándote, El hombre de la calle, Victoria Abaracón, Los olímpicos y No puedo llorar.
El cantante mexicano Vicente Fernández actuó el pasado sábado 16 de junio en Madrid, un día antes de despedirse de España en Murcia para luego proseguir su última gira por los Estados Unidos.
El concierto del pasado día 16 bien pudo ser motivo de orgullo entre los mexicanos, Nos encontramos ante un cantante que dio todo lo mejor de sí mismo con temas como Ella y Guadalajara.
Joan Isaac presentó su último trabajo discográfico, Piano, piano..., el pasado 16 de junio en el Auditori Pau Casals de El Vendrell, acompañado de nueve de los diez pianistas que participan en el disco. Este fue un concierto de los que hacen Historia, ya que es difícil reunir en un mismo escenario figuras tan destacadas del mundo de la música.
Pero este viaje no lo hizo solo, ya que estuvo acompañó por nueve de los diez pianistas que grabaron con él el disco Piano, Piano...
Un grupo de activistas y cooperantes de varias nacionalidades han hecho un vídeo en el que piden a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina que boicoteen a Israel y no actúen el próximo jueves en Tel Aviv con su gira mundial Dos pájaros contraatacan.
Bajo el lema de "Nos sobran los motivos" —título de una canción de Sabina—, el grupo de españoles, israelíes, palestinos y cooperantes de otras nacionalidades, explica los resultados de la ocupación y afirma que Israel "roba una tierra que no le pertenece", "expolia sus recursos naturales (palestinos)", "crea un sistema de controles militares que hace la movilidad imposible" y "expulsa a los palestinos de Jerusalén Este".
Desde las cuatro de la tarde y hasta cerca de las diez de la noche de ayer, diversas bandas y artistas reunieron entre 20 y 40 mil personas, según las distintas fuentes, en la explanada del Zócalo del DF (México), en apoyo a este movimiento estudiantil.
A pesar de la ligera lluvia que durante la mayor parte del día cayó sobre la capital mexicana, una multitud se concentró en el Zócalo (plaza central) de Ciudad de México para este concierto, que arrancó por la tarde y continuaba al caer la noche.
Consagrada como una de las mejores voces del flamenco y tras su sellar su divorcio con las discográficas, Mayte Martín ha hecho una pausa en los preparativos de su séptimo álbum, Cosas de dos, para ofrecer un esperado concierto en Bogotá.
Así lo confesó en una entrevista con Efe, en la que dio detalles de su nueva etapa, la que le ha otorgado "la libertad" que añoraba cuando trabajaba atada a las exigencias de las casas discográficas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos