Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
53 Festival de Cosquín 2013

22/01/2013

La primera peña del Festival de Folclore de Cosquín, la confitería La Europea, que cobijó a Mercedes Sosa y Jorge Cafrune, cumplió 100 años de existencia.

Télam/Redacción - Como Balderrama, en Salta, La Europea quedó asociada en Cosquín al movimiento musical desde la primera edición del festival, en 1961, cuando concluida la primera noche, en un escenario improvisado sobre la ruta 38 (el festival se trasladó a la Plaza Próspero Molina en 1963), nació la primera peña local.

 

Rosa Castro, descendiente de los fundadores, narra una proverbial anécdota que describe el estrecho vínculo del lugar con los artistas.


53 Festival de Cosquín 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 22/01/2013

Luciano Pereyra coronó con su regreso una plaza con menos gente que el día anterior, pero muy entusiasta. El trío MJC, El dúo Orozco Barrientos, los ganadores del pre Cosquín La Biaba y Rafael Amor pusieron el toque de calidad a una noche con una grilla muy pareja.

Bajo un cielo algo nublado, —como se mantuvo durante el día en el Valle de Punilla—, la segunda luna del festival de Cosquín no tuvo acaso el brillo artístico de la noche inaugural y sin embargo, el público tuvo una buena dosis de efervescencia, que mantuvo en alto la noche. Fue la luna del egreso de Luciano Pereyra, quien ausente en los escenarios durante dos años por una enfermedad, regresó con un espectáculo donde repasó su carrera musical.

XLIV Festival del Huaso de Olmué 2013

21/01/2013

El recuerdo a Víctor Jara, el llamado a una "educación gratuita y de calidad" y la declaración "El pueblo mapuche no es terrorista" llevadas a cabo por el grupo chileno Illapu en el Festival del Huaso, enojó a la alcaldesa de Olmué Macarena Satelices que calificó los actos como una "falta de respeto" y una "lamentable politización del espectáculo.

El grupo chileno Illapu fue el protagonista de una polémica actuación en el Festival del Huaso de Olmué en donde los músicos pidieron a través de los micrófonos "Justicia para Víctor Jara" e incluyeron dentro de una de sus canciones la voz e imagen de Matías Catrileo, joven mapuche que murió asesinada en 2008 por un carabinero mientras en la pantalla del escenario se podía leer: "¡El pueblo mapuche no es terrorista!".

53 Festival de Cosquín 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 21/01/2013

La primera noche del Festival Mayor de Folklore, tuvo como protagonistas a Bruno Arias, Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo y Franco Luciani. La Prospero Molina lució regada por la lluvia de la tarde y con los pasillos colmados de bailarines alumbrados por la luna de la madrugada.

Como si Cosquín regalara una de sus imágenes más significativas, la tormenta que por la tarde precedió a la noche inaugural de la 53ª edición del Festival Mayor de Folklore, dejó el patio bien regado y listo para el baile que desplegó una plaza de brazos en alto y pasillos colmados de zapateadores y bailarinas, mientras Peteco Carabajal ocupaba el escenario Atahualpa Yupanqui. Un rato antes, Bruno Arias puso música al paso de los huaynos y los carnavalitos mezclados con su fuerte compromiso y Raly Barrionuevo hizo rodar un poco más allá su esencia santiagueña presentando las canciones de Rodar, el disco que acaba de editar.

53 Festival de Cosquín 2013/XII Encuentro Nacional de Poetas con la Gente

21/01/2013

Con participación de poetas y compositores de una docena de provincias y homenajes a grandes voces del cancionero popular, como Manuel J. Castilla, Ariel Ferraro y Hamlet Lima Quintana, se realizará desde el martes hasta el 28 de enero en Córdoba el "Encuentro Nacional de Poetas con la Gente", en el marco del 53 del Festival de Folclore de Cosquín.

Télam - Coordinador de este Encuentro, el poeta Hugo Rivella, reseña a Télam peculiaridades de esta XII edición: "Van a participar artistas jóvenes muy talentosos que vienen dando pasos seguros en la composición, tales como el riojano Ramiro González, Adriana Céliz de Córdoba y el catamarqueño Diego Marioni".

 

Y junto a los jóvenes, Rivella nombra a valores de la tradición: "Viene el misionero Ramón Ayala, un mito viviente, una gran figura del folclore argentino, autor de El cosechero, El jangadero y El mensú, que han alcanzado gran popularidad".



53 Festival de Cosquín 2013

21/01/2013

El secretario de Cultura de la Nación aseguró que el Festival "es un espacio de resistencia" que persistió a pesar de que la Argentina vivió años en los que recibió, "además de recetas económicas, recetas sobre gustos artísticos y consumos culturales".

Télam - "Cuando uno ve a tantos jóvenes disfrutando de nuestra música entiende que Cosquín es un espacio de resistencia; porque estamos en un país donde todavía es difícil encontrar una radio de folclore —en Capital Federal sólo hay una—", expresó el funcionario.

 

El también cineasta enfatizó el rol del tradicional espacio folclórico cordobés y afirmó, a partir del ejemplo que atribuyó al festival, que "los pueblos se hacen fuertes cuando hacen propio algo que es universal".


48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 18/01/2013

El festival más mediático de doma y folklore del país llego a su fin —según los organizadores— con saldo positivo, pero también con algunas cuestiones que valen la pena tener en cuenta para las próximas ediciones.

Culminó la 48º edición del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, y con el último acorde del set de Raly Barrionuevo el domingo a la noche, terminaron nueve noches de color, folklore y jineteada. Al cierre de esta nota ya había pasado la yapa, el lunes donde la música cuartetera tiene su lugar, fuera de programación, en el Anfiteatro José Hernández.

 

Para la Comisión del Festival, éste ha tenido un saldo positivo, en virtud de la cantidad de entradas vendidas y de los adelantos en las cuestiones organizativas que se vieron este año.


53 Festival de Cosquín 2013

17/01/2013

Artistas de sensibilidad como el guitarrista tucumano Juan Falú y el acordeonista de raíz guaraní Raúl Barboza se mezclarán con jóvenes promesas y los representantes más taquilleros del género: Jorge Rojas, Chaqueño Palavecino, Abel Pintos.

Télam - Además, el festival que inauguraron en 1961 Eduardo Falú, Los Chalchaleros y el poeta Jaime Dávalos, entre otros, volverá a ofrecer un espacio para el cuarteto cordobés.

 

Este reconocimiento, más allá de la discutible ligazón del cuarteto con los ritmos folclóricos, trazará una continuidad con la exitosa presencia —en términos de difusión y venta— de Carlos `La Mona´ Jiménez en la pasada edición, tras una ausencia de 24 años.


53 Festival de Cosquín 2013

17/01/2013

La cantautora argentina Mavi Díaz comenzará el próximo sábado su Folkietour verano 2013, cuando se presente en la jornada inicial de la 53 edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín junto a Peteco Carabajal.

Télam - Este sábado 19, en el marco de la 53 edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín en la Plaza Próspero Molina, la cantante Mavi Díaz y el artista santiagueño Peteco Carabajal protagonizarán el espectáculo Sólo y acompañado.

 

Luego y en compañía de su grupo Las Folkies, Mavi Díaz se presentará el jueves 31 de enero en el Festival de la Salamanca en La Banda, Santiago del Estero; el viernes 1 de febrero en la peña Jirafa Pub, en la capital santiagueña; y el 14 del mismo mes en la Bodega del teatro Auditorium, en la ciudad de Mar del Plata.


Festivales de verano en Argentina

17/01/2013

El cantante y compositor argentino Abel Pintos se presentará esta noche en Villa Sanagasta, La Rioja, en el marco de una extensa gira de verano en la que estará recorriendo distintos festivales de su país.

Télam - Presentando las canciones de Sueño dorado, que se convirtió en el disco más vendido de 2012, según datos de la cámara empresarial Capiff, Abel Pintos estará mañana en Las Juntas, Catamarca y el sábado 19 en Guadalupe, Santa Fe.

 

El cantante y su grupo arribarán a Mendoza el domingo 20 para presentarse esa noche en la localidad de La Paz, mientras que el lunes 21 actuarán en Mina Clavero, Córdoba, y el miércoles 23 hará su presentación en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín.


192 193 194 195196 197 198 199 200 201

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM