Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2012

31/03/2012

Verdcel aprovecha su concierto en la edición del 2012 del BarnaSants para presentar su cuarto trabajo discográfico, Els dies del Saurí.

El nuevo disco de la banda valenciana liderada por el músico y compositor Alfons Olmo tendrá la producción de Valen Nieto (Raydibaum). VerdCel penetra más que nunca en los territorios del pop, sin olvidar la esencia de la Mediterránea. Canciones que siguen el camino del zahorí que, con la vibración de una varita, percibe el agua y todo lo que se esconde bajo la piel de los sentidos.

.

Programa BarnaSants 2012

30/03/2012

Giorgio Conte es hermano del conocido cantautor Paolo Conte pero, más allá del parentesco, es un autor prolífico y un maestro de las palabras.

Primero al lado de su hermano Paolo, y después volando en solitario, Giorgio Conte ha demostrado su pasión por el jazz, la música popular y la canción francesa a lo largo de los últimos treinta años. Su último trabajo es Come quando fuori piove (Ala Blanca / Warner, 2011), que ahora presentará en Barcelona en el marco del festival BarnaSants 2012.

.

Programa BarnaSants 2012

30/03/2012

El cubano Karel García estrena su nuevo disco, Verso a la piedra. Sencillo, sentido y respetuoso con la guitarra, la mejor aliada del trovador.

Las seis cuerdas de este instrumento son la base del vestido musical del nuevo CD autoeditado de Karel García. En directo, el músico tiene al lado la magia y el talento de los también guitarristas Norberto Rodríguez y Jean-Félix Lalanne, con el objetivo de acercar al público una trova que no deja de mirar a sus orígenes. Un disco que se estrena mundialmente en el BarnaSants.

.

Programa BarnaSants 2012

30/03/2012

Después de grabar un concierto en directo como cierre del BarnaSants 2011, el valenciano Joan Amèric presenta el nuevo disco: Directament.

En la presentación de su primer CD en vivo, Directament (BarnaSants, 2012), el cantautor alzireño se hará acompañar por diversos colaboradores para reinterpretar una selección de su repertorio y canciones inéditas como “Defensa del somriure”, “Despert per a somiar” y “Perquè sóc poble”. Desde el canto a capela hasta al poder de una banda electroacústica.

.

17 Festival BarnaSants 2012

por Joan Carles Martínez 28/03/2012

Pese a mostrarnos su versión más libertaria y desenfadada en su concierto de BarnaSants en Luz de Gas el pasado sábado 24 de marzo, Amancio Prada siempre conmueve por su sensibilidad, su elegancia y esa capacidad de regalarnos bellos poemas servidos con melodías magníficas y una voz suave, cálida y sugerente.

Para los que acudieron a Luz de Gas sin conocer a Amancio Prada, hay que decirles que en su concierto mostró sólo una parte de su obra. De Rosalía de Castro y cantando en gallego sólo tuvimos una pequeña muestra con la hermosísima Adiós ríos, adiós fontes y, poetas como García Lorca, Álvaro Cunqueiro o San Juan de la Cruz, entre tantos otros, no aparecieron porque no eran el objeto de este concierto, que era interpretar a "tres libertarios": Agustín García Calvo, Chicho Sánchez Ferlosio y Léo Ferré.


Programa BarnaSants 2012

28/03/2012

En 2012 hace diez años que Abús publicó su primer disco, Son (Discmedi). En el BarnaSants celebra la salida de su quinto trabajo.

Agustí Busom ‘Abús’ acaba de autoeditarse un nuevo trabajo discográfico, Les trampes del sostre (Senitart, 2011), registrado con la complicidad de Marc Parrot a sus estudios de Sant Quirze Safaja. Un nuevo proyecto artístico global que muestra las dos caras del músico: la más lúdica y la más interior, la más optimista y la más seria y penetrante.

.

Entrevista

por Luis Fernández Zaurín 27/03/2012

No era un desconocido, pero con su primer CD en solitario, Hambre de Quimeras, grabado en los estudios Ojalá de La Habana, con el apoyo de Silvio Rodríguez, quien participó en dos temas y en cuyos recitales en Madrid y Barcelona le invitó a actuar, Karel García se dio a conocer en el mundo de la trova y de la canción de autor.

 

Cinco años después estrena en el BarnaSants Verso a la piedra, un disco “de trovador”, trece temas donde la poesía cuando se acerca al ser humano y sus inquietudes y la lucidez cuando lo hace a asuntos más terrenales, son los protagonistas. 

 

El próximo día 30 de marzo presentas en Luz de Gas, dentro del BarnaSants, tu segundo CD, Verso a la piedra, ¿qué sensaciones tienes?

 

Las sensaciones son buenas y eso es muy positivo para un disco cuyo principal ingrediente es la amistad.


Programa BarnaSants 2012

27/03/2012

Para suerte de los seguidores de la Nueva Trova Cubana, después de la generación de sus iniciadores han habido muchos otros que se han sumado.

Este es el caso de Gerardo Alfonso, que nació en la Habana en el año 1958 y se inició como trovador durante los años ochenta. Sus temas incorporan elementos de la música latinoamericana, sobretodo la brasileña y caribeña, pero también pueden pasar por el rock, el reggae o incluso el rap. Guitarra, poesía y canción en un constante cuestionamiento.

.

Programa BarnaSants 2012

25/03/2012

Vola, vola, vola es un espectáculo de temas propios y canciones populares del Bandautor Francesco De Gregori con la Orquestra Popolare Italiana.

Casi todos los cantautores son sensibles al mundo de las canciones populares. El italiano Francesco De Gregori ha combinado muchas formas de expresión a lo largo de su carrera. Ahora se acompaña del maestro del acordeón Ambrogio Sparagna y reinterpreta sus propias canciones con una orquesta de instrumentos típicos de la tradición popular italiana.

.

Programa BarnaSants 2012

25/03/2012

Más allá de la mítica “Ne me quite pas” no hay Jacques Brel si no todo un mundo de canciones. Toni Xuclà y Jordi Vidal presentan su Mundo Brel.

Con humildad y osadía, Xuclà y Vidal se han servido de canciones como “Els vells amants”, “Amsterdam” o “El somni impossible” para crear un espectáculo en que, con intimidad, cabaretismo e ideales quijotescos, la obra de Brel es recreada de nuevo en catalán. Un espectáculo basado en la gran producción del cantautor belga con la dramaturgia de Jordi Prat.

.

207 208 209 210211 212 213 214 215 216

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM