Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Otra distición para el trovador chileno

25/02/2012

Durante la conferencia oficial realizada por Manuel García, con motivo de su presentación en el Festival de Viña del Mar, el artista recibió un DVD de Oro por su producción En Vivo Teatro Caupolicán 2011.

Manuel García recibió este reconocimiento por la venta real de más de 2.500 unidades vendidas en sólo dos meses desde su lanzamiento de su producción En Vivo Teatro Caupolicán 2011.

 

El registro, editado por Sello Oveja Negra, está compuesto por 23 canciones, más una obertura, que muestran los mejores momentos del show, además de singles y hits que hicieron vibrar a un teatro atiborrado con más de 5.000 personas el pasado 22 de julio.


Programa BarnaSants 2012

25/02/2012

Bikote Bat (Resistencia, 2011) es la obra más madura del cantautor de Irún Jabier Muguruza, miembro de una prolífica saga musical vasca.

Escuchamos canciones que parten de textos de poetas vascos como Bernardo Atxaga, Iñaki Irazu o Gerardo Markuleta, y un ambiente intimista llevado al extremo: sólo la voz, el acordeón y un piano. Con la participación del cantautor norteamericano Jackson Browne en “Lausoa Kirstalean”. Jabier Muguruza sigue apostando por la belleza.

.

Programa BarnaSants 2012

25/02/2012

El guitarrista de Ix!, Albert Freixas, debuta en solitario con el disco [U] (Gat Records, 2011). Un trabajo original, profundo y profesional.

Una voz envolvente y única. Ritmos lentos e intensos, con una base de bossa nova, folk, jazz y también de música electrónica. Coros profundos y armónicos y unas líricas que hablan del hecho de hacerse mayor, de cómo aprendemos a escribir nuestras propias normas en la vida, del renacimiento de uno mismo y de los sentimientos. Un músico y una propuesta rotundamente sólidos.

.

Programa BarnaSants 2012

25/02/2012

La Banda Municipal del Polo Norte es una de las muchas alegrías que ha dado el nuevo pop hecho en Barcelona durante los últimos tiempos.

Después de debutar con La hora de despertarse (autoeditado, 2009), este grupo liderado por el cantante –y también showman radiofónico– Òscar Andreu vuelve a la palestra con un nuevo disco, titulado Corazón o nada (autoeditado, 2011). Un trabajo grabado y producido por Paco Loco (Mishima, La Iaia) sus estudios del Puerto de Santa María (Cádiz).

.

Programa BarnaSants 2012

24/02/2012

Chivo Chivato es la banda de acompañamiento de La Cabra Mecánica. No sin razón, el mítico Lichis los ha definido como los The Band catalanes.

El proyecto lo lidera el cantante y guitarrista Pepo López, que ya hace más de una década que se pasea por todo tipo de escenarios, desde los bares hasta los conciertos más grandes en pabellones olímpicos. En el BarnaSants Chivo Chivato presentará su formato más acústico, en un directo que será grabado y se convertirá en el segundo trabajo discográfico del grupo.

.


Programa BarnaSants 2012

24/02/2012

Pocas cosas tan interesantes como Mazoni han ocurrido en la escena del nuevo pop-rock en catalán de los últimos diez años.

El músico bisbalense Jaume Pla hace gala de un directo implacable, que combina con una puesta en escena más íntima cuando el espacio lo merece. En el BarnaSants presentará de nuevo las canciones de su último disco, Fins que la mort ens separi (2010), editado como es habitual por el sello BankRobber. Toda una garantía de calidad y buenas maneras.

.

Programa BarnaSants 2012

23/02/2012

El inquieto cantautor de Moià, de verbo promiscuo e incontrolable, Quim Vila, estrena en el festival BarnaSants su nuevo trabajo discográfico.

Se llama Cançons d’intents d’un país y es un disco con mucha más carga política que los anteriores, ideal para los tiempos de crisis que sufrimos. Las armonías teñidas de jazz y una lengua envenenada son las armas empleadas por un músico con una dilatada trayectoria y contrastada solvencia en los escenarios. El showman Quim Vila no deja indiferente.

.

Programa BarnaSants 2012

23/02/2012

Como no tenía bastante con The Unfinished Sympathy, La Célula Durmiente o Zeidun, Joan Colomo ha iniciado una exitosa carrera en solitario.

Después de haber debutado con Contra todo pronóstico (BCore Disc, 2009) y haber continuado con Producto Interior Bruto. Vol. 1 (BCore Disc, 2011), ya está a punto para presentar el nuevo volumen del segundo álbum: Producto Interior Bruto. Vol 2 (BCore Disc, 2012). Irreverente, irónico y siempre con una mirada crítica y corrosiva, un cantautor de esencia punk.

.

Programa BarnaSants 2012

22/02/2012

En el año 1974, Uc comenzó a abrir el camino de la recuperación de la música popular de las islas Baleares con el disco Cançons d’Evissa (Edigsa).

Con el paso del tiempo, el grupo ha editado una amplia discografía, siempre centrada en la música y canción tradicional de Ibiza, musicando poemas de autores de la isla y ampliando el abanico instrumental, buscando las referencias culturales propias. Después de 37 años, Uc presenta una recopilación antológica de sus canciones y una muestra de sus últimos trabajos discográficos.

.

El aire que te rodea

por Carles Gracia Escarp 20/02/2012

La Martirio más poética se presentó en el Festival BarnaSants con una emocionante selección de poemas amorosos iberoamericanos con música de José María Vitier en buena sintonía con una buena muestra de su repertorio anterior.

En febrero de 2000, a la pregunta ¿quién es Martirio?, la artista respondía: “Martirio es un personaje especial que he creado con ayuda de mucha gente. Ella simboliza el futuro, la esperanza, un personaje abierto sin prejuicios, que busca y quiere comunicar, mientras vive por la pasión y el amor. Es un personaje que me permite sacar ese otro yo capaz de hacer cosas más fuertes que la simple Maribel Quiñones”

Martirio ha encontrado en la actual presentación en directo el equilibrio ideal representado en la primera parte del espectáculo por la belleza de una buena muestra de poesía amorosa de autores iberoamericanos -desde sus inicios con el grupo Jarcha la artista ya estuvo ligada a la poesía- y unida en el presente trabajo a la huella, el genio y la música del compositor cubano José María Vitier, en la segunda parte del concierto presenta además su repertorio escogido entre joyas de la copla, con algunas dosis de alegría junto a otros temas para saborear de su cuidada discografía anterior.     

Contra la crisis y el desánimo general, a modo de atmósfera protectora, una receta de recital: alegría, arte y belleza.


213 214 215 216217 218 219 220 221 222

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM