Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2011

16/03/2011

El cantautor barcelonés Enric Hernàez presenta el álbum antológico grabado en vivo en BARNASANTS, 360 llunes (Discmedi, 2010).

A propuesta del festival en su edición de 2010, Enrique Hernàez preparó un nuevo proyecto destinado a revisar los propios temas de épocas anteriores para darles una nueva fisonomía. El resultado ha sido un disco y un DVD con un total de quince temas que ahora vuelven a los escenarios.

.

En Lima (Perú)

14/03/2011

El músico y guitarrista peruano Manuelcha Prado y el estadounidense Gyan Riley se presentarán este lunes en el evento que reúne a guitarristas de 10 países del mundo.

RPP - Celebrando un año más de gran acogida, llega el XXII Festival Internacional de Guitarra, con renombrados artistas musicales comprometidos con la difusión y desarrollo de este arte.

 

La presente edición del festival contará con la participación de guitarristas de 10 países: Estados Unidos, Alemania, Bolivia, Italia, Chile, Ucrania, Cuba, Uruguay, España y Perú, quienes darán clases maestras gratuitas por las mañanas y conciertos pagados por las noches.


Programa BarnaSants 2011

12/03/2011

De padre palestino y madre madrileña, Marwan es uno de los rostros de la canción de autor que se han incorporado a la nueva escena.

Presencia habitual en los locales de Madrid que han dado cobijo al género de la canción (Libertad 8, Búho Real, Clamores ...), Marwan llega ahora a Barcelona con la determinación de presentar los temas de su último disco, Trapecista (autoeditado, 2008 ), donde colabora Ismael Serrano.

Programa BarnaSants 2011

12/03/2011

El ampurdanés Sanjosex acredita su camino a la madurez con las excelentes canciones de Al marge d’un camí (BankRobber, 2010).

Carles Sanjosé ha firmado su álbum más completo y personal y ha reafirmado la condición de letrista de proximidad poética y urbana. Ha sabido imprimir a su cultura pop-rock la savia de una autoría que le concede distinción propia. Y, además, ha contado con la producción del barcelonés Ricky Falkner.

.

Programa BarnaSants 2011

11/03/2011

Carlos Ann y Mariona Aupí han vuelto a unirse para convertir en canciones los versos del poeta argentino Juan Gelman.

Después de haber realizado el proyecto común Santa N (Títere Records, 2009), han sentido la necesidad de volver a trabajar conmovidos por la fuerza y la belleza poética de Gelman. El dúo catalán interpretará en directo las veinte canciones que dan forma al disco que han titulado con el nombre del poeta, Gelman (autoeditado, 2010).

.


Programa BarnaSants 2011

11/03/2011

Guillaume Lopez es un joven músico que descubrió y adoptó la lengua occitana y sus tradiciones musicales.

Celui qui marche es un espectáculo sobre el exilio republicano visto con los ojos de un hijo de la tercera generación a quien siempre le habían dicho que él era francés y un día descubrió que su identidad era mucho más compleja: Francés? Español? Occitano? Mediterráneo? La reflexión sobre la riqueza de las identidades fusionadas a través de poemas y canciones de Mario Benedetti, Lluís Llach, Jacques Brel, Claudi Martí o Èric Fraj.

.

Programa BarnaSants 2011

11/03/2011

María Dolores Pradera es la gran dama de la canción en lengua castellana, un mito viviente para varias generaciones.

Un concierto de Pradera significa un encuentro con los recuerdos y las vivencias que tantas canciones han generado en la pulsión emocional de abuelos, padres, hijos y nietos a ambos lados del Atlántico. Baladas, boleros, coplas, fados, rancheras... No hay género que se resista a esta madrileña de 86 años.

Programa BarnaSants 2011

11/03/2011

La dualidad Albert Pla y Pascal Comelade viaja al mundo de los sueños en compañía de una particular orquesta de títeres.

Somiatriutes es el nombre del espectáculo que ha unido a dos de los creadores más personales y surrealistas de la escena musical catalana. Acompañados de músicos de carne y hueso y de los títeres de Farrés Brothers, DJ Crepúsculo y las siamesas Superglue, Pla y Comelade proponen un delirio onírico.

.

Programa BarnaSants 2011

10/03/2011

Una recopilación de canciones íntimas definen el nuevo disco de la valenciana Lola Bou, La ment en blau (Lemon Songs, 2010).

Acogida de lleno en la canción de autor, esta artista de Almassora (La Plana Alta) ensancha las posibilidades musicales del género y lo hace incorporando elementos del pop y del jazz en la estética de sus composiciones. Factura unos temas que destilan los sentimientos y los colores de su universo personal.

.

Programa BarnaSants 2011

10/03/2011

Considerado uno de los referentes más míticos de la canción de autor occitana, Èric Fraj presenta en vivo el espectáculo Pep el mal.

Con este montaje, que se podrá ver por primera vez en Cataluña, el cantautor nacido en Alcoi nos propone una transposición artística de sus propias investigaciones sobre la identidad a través de un viaje poético-musical que repasa la historia de su abuelo. Canta en catalán, occitano, castellano y francés y declara que se siente una persona en la frontera.

.

233 234 235 236237 238 239 240 241 242

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM