Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

Luis Eduardo Aute vuelve al BARNASANTS con un nuevo clamor inconformista que ha titulado Intemperie (Sony Music, 2010).

Han pasado cuarenta y dos años desde la publicación de su primer disco y Luis Eduardo Aute sigue en la brecha engordando su fardo de canciones fieles a su estilo de siempre. Entre los catorce temas de su nuevo trabajo está incluido la pieza "Somnis de la plaça Rovira", que ha escrito y canta en catalán.

.

Programa BarnaSants 2011

02/03/2011

Con cinco años de experiencia, la cantautora leridana presenta su segundo álbum, Sota els llençols (autoeditado, 2010).

La propuesta de la joven Meritxell Gené parte de canciones inéditas y poesías musicadas de Jordi Pàmies, Miquel Martí i Pol y Maria Mercè Marçal, entre otros. La conexión entre las piezas se centra en el tema de las relaciones humanas y los sueños. Una de las voces más interesantes de las Tierras de Ponent.

.

Programa BarnaSants 2011

02/03/2011

El dúo formado por David Amills y Gad Sans son Senyors Tranquil, con un primer disco a la cesta, Tenir-ho tot (Música Global 2010).

Senyors Tranquil son dos guitarras y dos voces que bordan canciones intimistas y que establecen un campo de juego entre la elasticidad del pop-rock y la calidez de la bossa nova. La atracción por el sonido acústico, natural y orgánico es la tarjeta de presentación de una propuesta que huye del artificio y la impostura.

.

Programa BarnaSants 2011

02/03/2011

El cantante tarraconense de sólo 33 años Juan José González es el nombre que se esconde detrás el alias artístico Espaldamaceta.

Ex-miembro del grupo Improbables y componente de Cocina, Espaldamaceta ha sido una de las revelaciones de la canción de autor del país. Ofrece en directo y en forma de nuevo disco, Miedo al silencio (BankRobber, 2010), todo un surtido de veintiuna canciones divididas en dos volúmenes que suponen un botín de emociones.

.

Programa BarnaSants 2011

01/03/2011

A raíz de un viaje a Brasil, la cantante Ugia Pedreira, una de las voces más transgresoras de la música gallega, conoció al cantautor brasileño Fred Martins.

De su encuentro sale un particular sonido, entre la canción popular gallega y la bossa nova, que parte de la importancia del habla común.

.


Festival de Viña del Mar 2011

27/02/2011

La competencia folklórica del Festival de Viña fue ganada por la chilena De Pascua Lama, escrita por Patricio Manns y cantada por Valentina Sepúlveda, elegida también mejor intérprete.

La canción De Pascua Lama, compuesta por Patricio Manns e interpretada por la joven chilena Valentina Sepúlveda, se adjudicó esta noche la competencia folclórica del Festival de Viña 2011.

 

Esta composición critica abiertamente el proyecto minero de la empresa canadiense 'Barrick Gold Corporation', logró la victoria tras la votación realizada por el jurado encabezado por el músico nacional Juan Salazar.


Sting en Viña el Mar

26/02/2011

El músico británico Sting afirmó, en relación a los conciertos que ha realizado en países de dudoso respeto a los derechos humanos, que no cree en "el boicot cultural" porque sin el comercio de ideas y músicas "los países se vuelven más paranoicos y agresivos".

EFE - "Cuando vine a Chile (en 1982) mucha gente me dijo que no debía, sin embargo gracias a ello me hice amigo de gente muy importante, y me fue posible contar lo que estaba pasando aquí a través de mis canciones", dijo el músico británico Sting en la rueda de prensa previa a su participación de hoy en el 52 Festival de Viña del Mar.

 

Sting, que participó por primera vez en el Festival de Viña en 1982 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), contestó de esta forma a una pregunta sobre un concierto que ofreció el año pasado en Uzbekistán.


Programa BarnaSants 2011

26/02/2011

Bajo el nombre de NOVA, el inquieto músico y cantante Jordi Batiste presenta su último proyecto y también su banda, formada por Jesús Molina a la guitarra y Marcel Batiste, su hijo, a la batería.

Los tres forman un power trío al servicio de un repertorio basado en un concepto musical radicalmente eléctrico, alternativo y progresivo. El resultado son historias, cuentos y clamores iconoclastas que no dejarán a nadie indiferente.

.

Programa BarnaSants 2011

26/02/2011

Desde el Alcoi de Ovidi Montllor, este grupo representa una de las propuestas más sólidas del nuevo pop-rock valenciano.

Arthur Caravan es un singular quinteto inscrito en la escena alternativa, que se mueve entre el pop y la canción. Presenta el espectáculo Si t’arriba el dematí, versiones clásicas y actuales que rescata del olvido algunas gemas perdidas en la noche de la música valenciana. Un trago de aire fresco para mantener viva la memoria.

.

XII Festival Mil.lenni

por Carles Gracia Escarp 25/02/2011

Mariza presentó su nuevo trabajo discográfico "Fado tradicional" en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. 

XII Festival Mil.lenni. Programa: Maria Coma - MARIZA. Palau de la Música Catalana, 23 de febrero de 2011

MARIZA. Presentación de "Fado tradicional". Músicos: Mariza (voz), Ângelo Freire (guitarra portuguesa), Diogo Clemente (viola de fado), José Marino de Freitas (bajo acústico) y Vicky Marques (percusión). 

REPERTORIO: Loucura, Fado vianinha, Na rua do silêncio, As meninas dos meus olhos, Chuva, Desalma, Barco negro, Rosa da Madragoa, Primavera, Variações em Ré menor (guitarrada, instrumental), Meus olhos que por alguém, Meu fado meu, Cavaleiro monge, Mais uma lua, Dona Rosa, Ai, esta pena de mim, Alfama, Promete, jura, Rosa branca, Boa noite solidão, Ó gente da minha terra.   

En nuestra anterior crónica dábamos cuenta del enamoramiento de Barcelona por Mariza y por su canto, fue en la presentación de su anterior trabajo discográfico "Terra" en 2008, la historia venía de lejos, de tiempo atrás, la relación fue a más encuentro tras encuentro, una gran historia de amor entre la ciudad y la artista: Fatum, estaba escrito.


235 236 237 238239 240 241 242 243 244

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM