Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2011

24/02/2011

Dos jóvenes revulsivos en el universo de la canción-pop catalana comparten cartel y presentan nuevos trabajos discográficos.

A l’esquena d’un elefant (RGB, 2010) y Si tiene que llover que nieve (New Mood Jazz, 2009) son los títulos de los nuevos discos de los cantautores Ivette Nadal y Litus, respectivamente. Dos obras donde se hace explícito el material que construye el imaginario y la realidad de los creadores de canciones a día de hoy.

.

«Tienen un montón de artistas y no los conocen»

23/02/2011

El dúo puertorriqueño Calle 13 explicó que su invitación al escenario de la Quinta Vergara de algunos artistas locales, tiene como fin contrarrestar la falta de intérpretes chilenos en el certamen.

UPI/Redacción - "Debería ser un requisito que los artistas internacionales colaboren con artistas chilenos (en Viña). Tienen un montón que son buenos y deberían estar sonando ahí", señaló Pérez, quien agregó: "Este festival es de Chile y todo el mundo que toca es de otro lado".

 

Los afortunados intérpretes que acompañarán a Visitante y Residente en su actuación de este miércoles en el Festival, serán Camila Moreno, Inti-Illimani Histórico y Chancho en Piedra.


La iniciativa del Padre Luis Farinello

23/02/2011

León Gieco, Yamila Cafrune, Raly Barrionuevo, Los Carabajal y Luciano Pereyra son algunos de los músicos que tomarán parte del festival solidario Honrar la Vida, que se realizará el próximo jueves 17 de marzo en el Anfiteatro de Quilmes.

El Padre Luis Farinello anunció hoy una nueva edición del tradicional festival solidario Honrar la Vida, que se realizará el próximo jueves 17 de marzo en el Anfiteatro de Quilmes, y que contará con la actuación de León Gieco, Yamila Cafrune, Raly Barrionuevo, Los Carabajal y Luciano Pereyra entre otros.

 

El encuentro se realiza desde hace 15 años y tiene como objeto recaudar alimentos para el comedor de la Fundación del Padre Luis Farinello, que da de comer a 3000 personas por día.


Programa BarnaSants 2011

23/02/2011

La formación de Ulldecona presenta las credenciales de su nuevo trabajo, Qui no plora, no mama (La Produktiva 2010).

Una fusión musical fresca y unas letras ácidas definen las canciones de este artista de las Tierras del Ebro que atrae por su naturalidad y eclecticismo. Los ritmos más contrastados y bailables, desde el funk hasta el rockabilly y el tecno, se conjugan en la propuesta de Pepet i Marieta.

.

Programa BarnaSants 2011

23/02/2011

La cantautora ampurdanesa presenta en directo el repertorio de su primer disco, La ciutat imaginària (Autoeditado, 2009).

Nadando en las sonoridades mediterráneas que acunan su comarca natal, Rusó Sala, ganadora del XIV concurso de cantautores de Horta-Guinardó, nos pasea por una ciudad imaginaria donde las calles se adornan con los diferentes estados de ánimo y las avenidas dan cabida a un tránsito de emociones y contrastes que son el mismo reflejo de la vida.

.


Programa BarnaSants 2011

23/02/2011

Dos sabineros con licencia para versionar desnudan las canciones que han compuesto con el popular cantautor de Úbeda.

Pancho Varona y Antonio García de Diego son dos músicos de largo recorrido que han dedicado buena parte de sus vidas a vestir musicalmente los éxitos de Joaquín Sabina. Exponentes de carisma y personalidad, ahora son ellos los que dicen la suya con el permiso del maestro.

.

Después de 38 años sin participar

20/02/2011

El cantautor, escritor y profesor italiano Roberto Vecchioni fue el vencedor de la sexagésimo primera edición del Festival de la canción italiana de Sanremo con la canción Chiamami ancora amore.

Roberto Vecchioni se impuso a otros grandes nombres como Patty Bravo, recordada por su tema La Bambola, con el que logró el éxito internacional a finales de la década de los sesenta, o Al Bano, que en esta sexagésima edición quedó tercero.

 

Roberto Vecchioni fue el más popular por el televoto en la noche de la final. "Il professore" obtuvo 225.714 votos, principalmente a través de mensajes de texto con un porcentaje total del 48,34%.


Programa BarnaSants 2011

19/02/2011

Arder en el sueño (autoeditado, 2011) es el título del proyecto de este compositor, productor y cantante barcelonés todoterreno.

Formato de trío pop-rock acústico acompañado de Cuni Massa (teclados y guitarra) y Asier Suberbiola (violín). Joan Berenguer pone en circulación una obra concretada en un libro-disco con veinte poemas que han inspirado veinte ilustraciones al dibujante Alex Martínez y que él ha convertido en música.

.

Programa BarnaSants 2011

19/02/2011

Anna Roig i l’ombre de ton chien es una de las revelaciones más refrescantes de la nueva escena del pop-folk en catalán.

Tras un periodo inicial versionando los clásicos de la canción francesa, la decisión de la joven intérprete Anna Roig de reivindicarse como autora de canciones en compañía del grupo L'ombre de ton chien le ha concedido el éxito con temas como "Je t'aime". Cantante y actriz, revelación y frescura.

.

Festival BarnaSants 2011

por Xavier Pintanel 18/02/2011

Daniel Viglietti presentó en el marco del Festival BarnaSants su espectáculo A dos voces. Pero no lo hizo solo: lo acompañó Mario Benedetti.

Que cada año que pasa tenemos un año más es una obviedad. Todos y todo envejecemos. Pero hay quien envejece bien y quien envejece mal. Con frecuencia asistimos en cualquiera de nuestros países a conciertos de viejas glorias, mitos vivientes —en el BarnaSants lo hemos visto también recientemente—, cuyo único valor —importante pero único— es el nostálgico.

 

No vaya usted amigo lector a esos conciertos a escuchar música.


237 238 239 240241 242 243 244 245 246

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM