Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2018

18/03/2018

El aragonés presenta su último álbum en formato trío, El ministerio de la felicidad (Tranvia verde, 2014), rock contemporáneo y urbano.

Ángel Petisme (guitarra acústica y voz), Josu García (guitarra acústica, eléctrica) y Santi Comet (piano, y teclados) elevan los textos de Petisme, palabras cargadas de ironía, referencias cinéfilas y literarias, que hablan de la paternidad, los amigos y el sexo.

Música y poesía van de la mano en el universo artístico del cantante y compositor.

.

Programa BarnaSants 2018

18/03/2018

Lluís Alba Trio estreno la puesta en escena de La vida en una capsa (La vida en una caja, autoeditado, 2017), con los guitarristas Guillermo Rizzotto y Xavi Blasco.

La generosidad ha hecho realidad su primer disco, tal como asegura Lluís Alba, agradecido a Xavi Blasco, Dennys Sanz y Vicky Alvelo, por los arreglos, producción y arreglos vocales.

El músico cree que las cosas hechas con amor aportan amor y buenas vibraciones para trasladar al público y verterlo en un ambiente de entrega y benignidad.

.

Programa BarnaSants 2018

18/03/2018

Joan Marí y Victorí Planells repasan la trayectoria de la banda de canción de las Pitiusas (Baleares) por excelencia a través de las canciones de estos 40 años.

Ahora hace 44 años que los dos músicos, junto con Isidor Marí, se juntaron para dar forma a un proyecto ibicenco integrado en la Nueva Canción.

Al debut de Uc, Cançons d’Eivissa (Edigsa, 1974), le sucedieron seis álbumes que retratan y actualizan la cultura de la isla.

Un paisaje sonoro que recuperan y veneran todavía hoy.

.

Programa BarnaSants 2018

17/03/2018

Gran referente del cante jondo y figura fundamental para entender el flamenco, el cantaor sevillano estrena Ni rienda ni jierro encima, un nuevo larga duración.

El Festival Barnasants acoge la presentación del nuevo disco de El Cabrero: Ni rienda ni jierro encima.

 

José Domínguez Muñoz, más conocido como El Cabrero, es la figura en activo más veterana del cante jondo: Lleva tiempo sin hacer giras, aunque sigue participando en Festivales y haciendo conciertos puntuales. Sin ir más lejos, el pasado 1 de marzo en el Teatro Principal de Zaragoza, junto a su guitarrista habitual, Manuel Herrera, cosechaba un éxito clamoroso tras prácticamente dos horas de recital.


Programa BarnaSants 2018

17/03/2018

La cantautora Meritxell Gené y la poeta Aina Torres tejen un espectáculo sobre la vida y obra de Maria Mercè Marçal y Montserrat Roig.

Conocedoras de su legado, Meritxell Gené ha musicado poemas de Marçal, mientras que Aina Torres ha publicado la biografía Montserrat Roig. La memòria viva (Sembra Llibres, 2016).

Actuación basada en canciones, poemas, textos, reflexiones y objetos.

.


Programa BarnaSants 2018

17/03/2018

Cada concierto de la cantante argentina de Villaguay es una experiencia única con diversidad estilística y de repertorio folclórico.

Superadas las tres décadas del debut homónimo, editado por Lamar Records en 1987 —en la restitución democrática en Argentina—, Liliana Herrero es una de esas voces particulares que no se olvidan.

En esta ocasión el concierto es una conversación entre voz y cuerdas entre la guitarra de Pedro Rossi y el contrabajo de Ariel Naón.

.

Programa BarnaSants 2018

16/03/2018

El Mediterráneo hecha canción es la profundización musical que la ampurdanesa Rusó Sala defensa en un recital especial para el festival BarnaSants.

La cantautora catalana trabaja en su cuarto disco con el percusionista Aleix Tobias y la multi instrumentista Míriam Encinas Laffitte.

En medio del proceso creativo hará una parada para hacer balance de su discografía con la canción de autor: Ciutat imaginària (Ciudad imaginaria, autoeditado, 2009), Mar endins (Mar adentro, Blue Moon, 2013) y Fil de coure (Hilo de cobre, Microscopio, 2015).


Programa BarnaSants 2018

16/03/2018

En el reciente noveno aniversario de la Generación del 27, la artista sevillana rinde homenaje a todas las mujeres escritoras silenciadas de la época.

Zenobia Camprubí, María Teresa León, Josefina Manresa, Maruja Mallo, María Zambrano, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Aitana Alberti León o Josefina de la Torre...

Son algunas de las autoras de los versos que Lucía Sócam música también, en voz de mujer.

La andaluza es una gran conocedora e impulsora de la poesía del 27.


Programa BarnaSants 2018

16/03/2018

Nuevas canciones y musicaciones de Torquato Tasso, Amadeu Vidal, Miquel Martí i Pol, Salvador Espriu o Eulàlia Anzizu forman Parnàs (Parnaso, Satélite K), el nuevo disco de Roger Mas.

Residencia de las ninfas, Parnaso es una montaña griega de piedra caliza.

Veinte años después de su debut, Les flors del somni (Las flores del sueño, Picap, 1997), el cantautor de Solsona en plena madurez se adentra incansable en el pozo infinito de la poesía.

Roger Mas es uno de los artistas más polifacéticos del país: cantante con copla, canciones telúricas, crooner...


Programa BarnaSants 2018

16/03/2018

De folk al rock e incluso fado, el músico gallego ofrece un abanico sonoro amplio en su último larga duración, Desde una ventana (Sony Music, 2.017).

Andrés Suárez no fue profeta en su tierra, comenzó forjándose como músico callejero, pero su trayectoria comenzó a crecer en Madrid.

Amante de clásicos como Serrat, Sabina o Battiato, también se refleja en artistas como Damien Rice o Glen Hansard.

Su nuevo disco es una muestra de su consolidación artística.


64 65 66 6768 69 70 71 72 73

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM