Un camión con obreros que gritan y agitan pancartas llega hasta el palacio presidencial de la Moneda y de él descienden los componentes de Quilapayún-Carrasco, quienes a continuación suben al escenario para dar un concierto que marca medio siglo de trayectoria artística y militancia política.
La cantante mallorquina Maria del Mar Bonet recuperará mañana en el Teatro Zorrilla de Badalona (Barcelona), en el marco del Festival Blues & Ritmes, los diez temas de Alenar, un disco publicado originalmente en 1977 así como otros de sus discos anteriores en un concierto singular que cerrará este sábado el ciclo de conciertos del festival Blues & Ritmes.
El concierto tendrá lugar en el teatro Zorrilla de Badalona (Barcelona) mañana a las 21:00 y tendrá dos partes, una primera dedicada a canciones de sus tres discos homónimos de 1969, 1971 y 1974 y de Cançons de festa (1976), y una segunda en la que se interpretará íntegramente Alenar (1977).
Después de seis años de ausencia, el trovador mexicano Alejandro Filio regresará a Europa en tres conciertos que tendrán lugar en Madrid y Barcelona entre finales de abril y principios de junio.
Filio ofrecerá tres conciertos, el miércoles 29 de abril a las 21:30 en Libertad 8 de Madrid, el lunes 4 de mayo a las 21:00 en la Sala Vivaldi (Llacuna 5) de Barcelona y el martes 5 de mayo a las 21:00 en la Sala Collage (Mancebos 2) de Madrid.
Surconciente, agrupación venezolana integrada por las hermanas cantautoras Ariana y Manuela Moreno, y otros músicos amigos, oriunda del estado Mérida, se presentará este sábado en el Centro Hispano-Americano de Cultura de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba.
Es así como la preservación de las raíces culturales de los pueblos es la principal premisa de esta agrupación que encuentra sus más vitales influencias en la canción trovadoresca cubana.
En el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda, la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, se ha reunido hoy con Joan Manuel Serrat entre una intensa agenda del catalán que también incluyó una visita al colegio Sol del Inti-Illimani y el nombramiento de "Visita Ilustre de la Municipalidad" por parte de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá.
El cantautor fue recibido con todos los honores por la presidenta de la República, de quien dijo: "es una mujer extraordinaria con mucha capacidad que sabrá resolver los entuertos políticos de Chile".
Sucede con frecuencia en la música que las experiencias que —al final— dibujan una huella en la tradición ocurren sin estridentes anuncios ni presentaciones, en forma paulatina, casi disimulada; y acaso bajo ese temperamento, el trío folclórico y femenino Aymama, que alcanza una década de vida, se apresta a grabar su cuarto álbum, el primero con composiciones íntegramente propias, y del que dejó entrever anoche, en el Café Vinilo de Palermo, algunos adelantos.
Con tres discos en su haber y algún repertorio inédito pero de presencia persistente en sus conciertos, es posible trazar, en las ambiciones del trío, un paisaje territorial amplio, que además del hegemónico folclore de cuño norteño, también abraza las tradiciones del cuyo, el litoral o la propia Buenos Aires.
Los músicos argentinos Luna Monti y Juan Quintero cruzarán la cordillera para presentarse el próximo 19 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile con Después de usted, concierto protagonizado por los sonidos del folclor argentino y latinoamericano.
Uno de esos álbumes es Después de usted, LP lanzado en 2013 que consta de 15 temas de distintos compositores —como el uruguayo Hugo Fattoruso, el argentino Raúl Carnota y el chileno Víctor Jara, incluyendo también composiciones del propio Quintero—, y que da nombre al espectáculo con el cual llegarán al Teatro Nescafé de las Artes mañana 19 de abril a las 20:00 horas.
Horacio Guarany, que el 15 de mayo cumplirá 90 años, se presentará mañana en el teatro Mercedes Sosa de San Miguel de Tucumán, donde recorrerá buena parte de su extenso y variado repertorio folclórico.
Horacio Guarany, viene de realizar un nuevo concierto en el ND Teatro de esta capital a sala llena, tras los cuatro que había protagonizado el pasado año y luego la intención es seguir rodando por el interior y el Gran Buenos Aires.
Hace pocas semanas la cantautora ampurdanesa Rusó Sala estrenó su trabajo Fil de coure en el Festival BarnaSants. La programación hizo imposible que yo pudiera asistir al estreno, pero me quedó pendiente como si de una asignatura de matemáticas se tratase, obligatoria e ineludible. La ocasión llegó unos días después cerca de su casa, en el Centre Cultural la Mercé, en la ciudad de Girona.
El trovador cubano Silvio Rodríguez cautivó la noche del jueves a un público militante en la inauguración de la Cumbre de los Pueblos, foro alternativo previo a la séptima reunión de presidentes de Las Américas en Panamá.
Arropado por los gritos de "Cuba", "Cuba", el trovador cubano, sin discursos, inició su presentación la noche del jueves con la canción Mujeres, seguida de En el claro de la luna.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos