Dulce presentación con un puntito amargo la de Víctor Manuel hoy en Madrid, que ha echado mano de los 50 años de oficio que celebra en su gira y de una larga nómina de amigos para sobreponerse y doblegar unos contratiempos con el sonido que han provocado una sonora pitada del público al inicio del concierto.
Luego del histórico espectáculo Juntos, Aquí estamos realizado el año 2011, los tres grupos más emblemáticos de la Canción Chilena, Illapu, Inti-Illimani y Quilapayún (Parada/Wang), vuelven a reunirse en agosto del año 2015, esta vez para festejar los 50 años del grupo Quilapayún.
Un gran concierto dedicado a homenajear a uno de los más reconocidos músicos cubanos en su cumpleaños 72, se efectuará el domingo 22 de febrero en la sala Ignacio Cervantes del antiguo Palacio de los Matrimonios de La Habana, con el título Pablo Milanés, Bel Canto.
La obra del querido trovador cubano será llevada esta vez a otra dimensión musical, donde varias voces del Canto Lírico asumirán por vez primera, una selección de las eternas composiciones de Pablo Milanés.
A poco de una revulsiva actuación en el Festival de Folclore por fuera del escenario principal, uno de los protagonistas de La Orquesta Popular de Cámara Los Amigos del Chango reflexionó en forma crítica sobre la programación de esa clase de espacios.
"En los festivales se perdieron los códigos. En su momento lo importante eran los artistas, hoy la cosa pasa por otro lado.
Coincidiendo con su próxima gira europea, Universal acaba de editar tres recopilaciones triples con 126 temas seleccionados personalmente por el propio Pablo que reúne lo mejor de su repertorio.
Coincidiendo con su próxima gira europea, Universal acaba de editar tres recopilaciones triples con 126 temas seleccionados personalmente por el propio Pablo que reúne lo mejor de su repertorio.
Els Pets, la banda más longeva del rock en catalán, celebrarán este año su 30 aniversario sobre los escenarios con la gira Els Pets 3.0, en la que repasarán los grandes éxitos de su carrera "sin demasiada nostalgia", según ha señalado a Efe el líder de la formación, Lluís Gavaldà.
"No queremos que la cosa sea demasiado arqueológica. Habrá algún guiño a la primer época, pero nosotros estamos muy orgullosos de los discos que hemos hecho en el siglo XXI, así que también estarán muy presentes", ha aclarado el cantante.
Cuando apareció Chico Cesar en escena, mientras su banda iba presentando el primer tema de la noche, lo hizo, realmente, como si de la tanda de bises se tratara. Era uno de sus temas más famosos, Béradêro, un tema que interpretaba de forma explosiva y en el que, ¡sí, desde un primer momento!, reclamó la colaboración de un público entusiasta desde que apareció el artista, para acompañarlo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado el próximo concierto de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo 27 de febrero en Párraga, municipio Arroyo Naranjo provincia de La Habana; y que tendrá como invitados al cantautor paraguayo Ricardo Flecha y a trovador cubano Augusto Blanca.
En esta ocasión Silvio tendrá como invitado al cantautor paraguayo Ricardo Flecha.
La cantante Lidia Borda inaugurará mañana un ciclo de conciertos en el porteño Centro Cultural Torquato Tasso (Buenos Aires, Argentina) en el que ofrecerá una mirada retrospectiva de su trayectoria, desde aquel revulsivo Entre sueños (1997) hasta su más reciente Atahualpa (2014) —dedicado a Yupanqui—, acaso como punto de partida de otra etapa, que ya comenzó a sedimentar con nuevas interpretaciones.
Será acompañada por un formato de cuarteto que incluye a Daniel Godfrid en piano y dirección musical, Ariel Argañaraz en guitarra, Pablo Motta en contrabajo y Luciano Falcón en cello.
Acompañado por su guitarra y una máquina de humo, el cantautor catalán Albert Pla se presenta en Buenos Aires con Brutal y solo, un concierto en el que repasa su larga carrera y en el que, explica en una entrevista con Efe, va "hilando" temas según la reacción del público.
Durante su primer encuentro del año con el público de la capital argentina, el irreverente y versátil cantautor repasó anoche sus últimas creaciones pero también temas conocidos de su repertorio como Mujer mala o su particular versión del clásico de Lou Reed Walk on the wild side.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos