Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2017

22/02/2017

El urutaú es un pájaro de Latinoamérica que se caracteriza por ser un buen cantante.

En su propuesta, Rocío Faks recoge unas sonoridades y canciones que se han formado en torno a la fauna y la flora de aquellas latitudes.

Composiciones que van desde Perú hasta Uruguay y Argentina y también incluye algunos clásicos de la música francesa llevados a la milonga y otros ritmos de Sudamérica.

Tocarán con ella tres músicos de folk y jazz.

.

Programa BarnaSants 2017

19/02/2017

La obra de Ovidi Montllor es una constante en el camino de Alfons Olmo (Verdcel), ambos nacidos en Alcoi.

El grupo ha hecho su aportación a la memoria de Ovidi al recuperarlo de manera muy personal y presentándolo por todo el territorio.

Para ellos Del cor a les mans (Del corazón a las manos, Temps Record, 2015) es un tributo para sentir el latido de las generaciones actuales y de las que vendrán.

.

Programa BarnaSants 2017

19/02/2017

La ingenuidad de Palito convierte su puesta en escena en algo sencillo, honesto y simbólico.

Las melodías y los graves de su voz delatan la influencia que ha recibido de la bohemia francesa.

Sus canciones cuentan circunstancias oníricas pero también cotidianas con el afán de robar una sonrisa al público.

Desde 2011 que dejó atrás su faceta de bajista de grupos gallegos para lanzarse a su proyecto personal. A los directos complementa su voz con una guitarra eléctrica.

.

Programa BarnaSants 2017

19/02/2017

Homenaje a Eduardo Galeano. El cantautor peruano Gaddafi Núñez presenta canciones inspiradas en la poesía del narrador uruguayo.

Escenografía cálida, iluminación con el color del atardecer para ablandarse y cantar sinceridades, y proyecciones que acompañan las letras con imágenes poéticas. Todo está pensado para que Núñez, con la ayuda de la dirección artística de Xavier Erra, transmita el espíritu de Galeano.

Este es el último trabajo del cantautor, instalado en Barcelona.


Programa BarnaSants 2017

18/02/2017

Voz de referencia y todo un icono de trayectoria consolidada. El artista comprometido lleva una propuesta de amor, libertad y dignidad contra la violencia y la injusticia.

Paco Ibáñez quiere transmitir la universalidad del mensaje de los grandes poetas de la lengua española de entre los siglos XIII y XXI. Quiere hacer memoria. En tiempos de locura, el valenciano dice y canta la palabra para que sea redescubierta.

Recientemente, con Palabras con alas, exhibió canciones en las 4 lenguas del Estado español.

.


Programa BarnaSants 2017

18/02/2017

El actor Alberto San Juan presenta en Barcelona un espectáculo donde recitará textos junto con la interpretación de un puñado de canciones.

Se acompañará de Fernando Egozcue en la guitarra, experto en música multidisciplinar.

Demostrarán que siempre ha habido una España ingobernable y un colectivo en contra del mal gobierno. Será un relato de los principales combates entre ciudadanos y poder del siglo XX.

Ni un concierto ni un monólogo; una reivindicación musical.


Programa BarnaSants 2017

18/02/2017

Ella es la voz que acompaña habitualmente al gran Joaquín Sabina, y ahora debuta como solista con el álbum Por Motivos personales.

Mara Barros presenta once canciones inéditas de otros cantautores que la cantante ha hecho suyas. Las hay de Antílopez, Pancho Varona, Jorge Marazu y del mismo Sabina.

Además, ha tenido un equipo musical de lujo para registrarlo. El del Barnasants será el concierto de presentación.


Programa BarnaSants 2017

17/02/2017

Acompañada del disputado guitarrista Pau Figueres, la cantante ofrecerá un recital revolucionario de canciones que buscan la verdad en cada detalle. Son sus "trece maneras de cantar las cuarenta".

El repertorio incluirá temas que Lídia Pujol conoce a fondo como La mala reputació de Georges Brassens, País petit de Lluís Llach o Todo cambia de Julio Numhauser, siguiendo con el estilo y camino de una de las artistas con más aura del panorama catalán.

.

Programa BarnaSants 2017

17/02/2017

Feliu Ventura y Xavi Sarrià construyen un espectáculo íntimo y emotivo con fragmentos de las novelas Totes les cançons parlen de tu (Todas las canciones hablan de ti) y Com un record d'infantesa (Como un recuerdo de infancia).

Llibres, batalles i cançons (Libros, batallas y canciones) es un espectáculo íntimo y emotivo con fragmentos de las novelas Totes les cançons parlen de tu (Todas las canciones hablan de ti) y Com un record d'infantesa (Como un recuerdo de infancia).

 

Feliu Ventura y Xavi Sarrià se adentran en las vivencias compartidas para hablar de memoria y compromiso, recuerdos y experiencias, heridas y esperanzas.


Programa BarnaSants 2017

17/02/2017

La cantante Marta Boldú y el poeta y músico José María Micó presentan Memoria del aire (Picap, 2016), su primer trabajo de canción de autor en que musican once poemas con estilos diversos, de manera íntima y sin artificios.

Las letras y la composición es de José María Micó (Premios Hiperión de Poesía, Generación del 27 y Nacional de Traducción en España y en Italia), y han contado con la colaboración de Joaquín Sabina para una de las canciones, Pájaro en mano.


87 88 89 9091 92 93 94 95 96

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM