Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
18 Festival Mil·lenni 2016

26/12/2016

La frase de Gabriel Celaya, tantas veces cantada por Paco Ibáñez, "estamos tocando fondo", es más cierta que nunca en estos tiempo "casi obscenos, en los que hay 100 gernikas por día en Alepo y nadie protesta", ha dicho a Efe el cantautor, que prepara un recital donde "llamará a la sublevación".

EFE | Rosa Díaz - El concierto de Paco Ibáñez tendrá lugar el próximo 28 de diciembre en el Palau de la Música de Barcelona, dentro del Festival Mil·lenni, y en él incluirá canciones con letras subversivas, como "aquel poema de Luis Cernuda que anima a levantarse contra los 'vientres sentados' que dominan 'a lo largo y ancho de la tierra' y emiten 'henchidas necedades".

Ya habla y camina

22/12/2016

Luis Eduardo Aute, quien ya "habla y camina", se halla actualmente en Cuba, donde tiene pensado continuar el proceso de recuperación del infarto que sufrió este verano, según ha informado hoy a Efe su representante, Antonio Peña.

EFE - Según Antonio Peña, Luis Eduardo Aute desconoce de momento cuánto tiempo pasará en la isla caribeña, a la que habría llegado el pasado 7 de diciembre, pero "las perspectivas son muy buenas" y él se encuentra de "muy buen humor".

 

Fue el pasado 8 de agosto cuando Aute sufrió un severo infarto que lo obligó a permanecer ingresado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid hasta el 25 de septiembre.


Novedad discográfica y gira

13/12/2016

Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza serán las primeras ciudades donde hará parada la que será sin duda la gira del año en nuestro país. La vuelta de Sabina a los escenarios es siempre motivo de celebración máxime cuando viene precedida por la edición de un nuevo trabajo. Siete años después del lanzamiento de Vinagre y rosas llega Lo Niego Todo su decimoctavo álbum de estudio, en este caso, con la producción de Leiva.

La gira de presentación del nuevo disco de Joaquín Sabina Lo niego todo recorrerá las principales ciudades de nuestro país, arrancando en los primeros días de junio y prolongándose hasta mediados de octubre. Como siempre, tanto la producción técnica como la escenografía estarán a la altura de uno de los regresos más esperados a los escenarios de nuestro país.

 

Las entradas para estos primeros conciertos estarán disponibles el próximo viernes 16 de diciembre desde las 10 de la mañana en las webs oficiales www.jsabina.com y www.loniegotodo.com., únicos portales autorizados y que garantizan el precio oficial de la entrada.


Desde Aragón

11/12/2016

Las canciones de Joaquín Sabina sirven como hilo conductor para narrar la historia de amistad, amor, desamor, idas y venidas del musical Ahora, que se estrena el 16 de diciembre en Zaragoza.

EFE - "Siempre pensé que en España uno de los musicales que podía gustar al público era el de canciones de Joaquín Sabina que pueden conquistar a personas de 20 o 70 años, abarca un abanico muy amplio", relata a EFE el productor del proyecto, Carlos Castillo.

 

Sentimientos universales que narra el cantautor y poeta jienense en muchos de los temas que recoge el espectáculo como Princesa, bulevar de los sueños rotos, 19 días y 500 noches, La del pirata cojo o Ahora que, que da nombre a la obra.


Novedad discográfica

10/12/2016

La banda gallega Luar Na Lubre lanza XXX Aniversario, un doble CD con una colección diferente de temas "escondidos", de tesoros "no habituales" y de nuevas versiones; para celebrar sus treinta años sobre los escenarios.

Luar Na Lubre ha sido premiado en numerosas ocasiones con reconocimientos tanto a nivel gallego y local, como a nivel estatal, con 9 Premios de la Música concedidos por la "Academia de las Artes y de la Música" o con los 2 discos de oro por dos de sus trabajos al superar las 50.000 copias vendidas en cada uno de ellos, entre otros.

 

El primero de esos discos (Plenilunio) fue entregado por Mike Oldfield en su casa de Londres, y allí fue donde el músico británico versionó O Son Do Ar retitulándolo como The song of the sun e incluyéndolo como track número 1 de su álbum Voyager en el año 1996.



Primera visita a Argentina

07/12/2016

Bajo una abultada barba negra y su singular melena rizada, esa misma que sacude sin parar en cuanto pisa un escenario, se esconde el violinista Ara Malikian, quien, durante su primera visita a Argentina, asegura a Efe que si el arte fuera más accesible, "habría mucha menos violencia" en el mundo.

EFE | Irene Valiente - "No sólo la música: el arte, la cultura, la necesitamos en toda la sociedad porque nos hace seres sensibles y nos enseña a respetar otros puntos de vista". Además, "una persona que ha tenido acceso a estas bellezas, no creo que tenga ganas de hacer daño a los demás", afirma.

 

Por eso, el músico de ascendencia armenia y origen libanés está convencido de que "si hubiéramos tenido más arte y más cultura en nuestra sociedad, habría mucha menos violencia, menos guerras, menos crímenes".


Novedad discográfica

05/12/2016

Sés, una de las voces más relevantes del panorama musical gallego, acaba de lanzar Opoñerse á extinción, su cuarto álbum que sigue la línea del inconfundible estilo de fuerza, inconformismo y pasión.

Opoñerse á extinción es el cuarto álbum de una Sés que sigue siendo pura fuerza, inconformismo y pasión. En él sigue la línea de su inconfundible estilo que la llevó a convertirse en una de las artistas más relevantes de Galicia en los últimos años y en un auténtico fenómeno social que no deja de crecer.

 

Ella misma define así este cuarto disco: "Opoñerse á extinción, es la síntesis de la actitud que muestra el disco.


Novedad discográfica

04/12/2016

El pasado mes de noviembre ha aparecido Memoria del aire (Picap, 2016), el segundo disco de Marta y Micó, compuesto exclusivamente por temas escritos y musicados por José María Micó y en el que han contado con la participación especial de Joaquín Sabina que incluso ha escrito unas estrofas para la canción Pájaro en mano.

Memoria del aire (Picap, 2016), el segundo disco de Marta y Micó, está compuesto por una docena de temas propios, todos con letra y música de José María Micó. Es plenamente un proyecto de canción de autor, o más bien de "Canción y autor", como les gusta precisar.

 

Memoria del aire es un trabajo que desgrana, con diferentes matices, estilos y géneros, las letras y las músicas de José María Micó, y en él hay blues (Las bocas de Ronsardo y Pájaro en mano), baladas (Memoria del aire, Blanca y azul, Estás y Dulce), vals (Mi alegre Valentina), tangos (Amargo y Brindis) y otros ritmos latinoamericanos (La sombra de Hilario Méndez y Milonga del juglar).


Novedad discográfica

03/12/2016

La cantante española Pilar Boyero lanza Por siempre Carlos Cano, un personal y sentido homenaje póstumo que la tonadillera rinde al cantautor andaluz cuando se conmemora el 70 aniversario de su nacimiento.

Pilar Boyero presenta su último trabajo discográfico, Por siempre Carlos Cano (2016), un personal y sentido homenaje que la cantante de copla rinde a la figura del desaparecido cantautor y poeta andaluz.

 

Este disco, interpretado íntegramente por la tonadillera, se compone de 10 éxitos rescatados de la prolífica y fecunda trayectoria musical del aplaudido Carlos Cano (1946-2000). Su publicación celebra el aniversario del que hubiera sido su 70 cumpleaños.


VI Edición del festival Otoño en Navarrés

por María Gracia Correa 30/11/2016

El sábado 3 de Diciembre de 2016 es la fecha en la que se celebrará una nueva edición del festival de canción de autor Otoño en Navarrés, que viene a homenajear un año más  a Joan Baptista Humet. Con este próximo encuentro serán ya seis las convocatorias  en recuerdo del cantautor que, a través de sus canciones, inmortalizó Navarrés (Valencia), el pueblo donde nació y donde reposa. Allí, como cada otoño, la música, las canciones y la figura del artista volverán a estar presentes en la memoria colectiva.

El festival Otoño en Navarrés se realiza cada año como homenaje a Joan Baptista Humet, fallecido en noviembre de 2008. Se celebra en su memoria y reconocimiento, y aunque podría pensarse que se trata de un encuentro melancólico y triste por haber perdido a nuestro cantautor, quien haya estado en alguno de los eventos sabrá que lo que se celebra no es su pérdida, sino la alegría de haberlo conocido, de haber coincidido en un mismo tiempo, de haber podido vivir con sus canciones como banda sonora.

101 102 103 104105 106 107 108 109 110

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM