Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2018

09/03/2018

La cantautora barcelonesa es toda una institución de la canción espiritual y referente en la recuperación de la músicas de raíz y la cultura mediterránea.

En 1986 Rosa Zaragoza se dio a conocer de una de las maneras más originales: grabando las únicas cinco canciones conocidas de los judíos catalanes de los siglos XIV y XV.

Ahora, con más de una quincena de discos publicados y el universo femenino en primer plano, es profesora también de taller de crecimiento personal y para un nacimiento y crianza gozosos desde la voz.

.

Programa BarnaSants 2018

09/03/2018

El primer disco del catalán Frans Cuspinera, Garoina (Picap, 2017), es una travesía por el folk y las texturas de madera y cuerda del Mediterráneo.

Ganador del Premio Carles Sabater 2017, otorgado por el Centro de la Cultura Catalana de Andorra, por la canción Jo sóc d’un paisatge (Yo soy de un paisaje), Frans Cuspinera factura una primera referencia muy cuidada y de calidad sorprendente.

El músico aborda el terreno de la canción mediterránea, con referencias al folk, el flamenco, el fado y la world music.

.

Programa BarnaSants 2018

09/03/2018

Debut en solitario del líder de la banda Inspira. Jordi Lanuza presenta un álbum en formato acústico, Com a casa (Como en casa, BankRobber, 2018).

Dice el dicho que "como en casa, en ningún lugar". Partiendo de esta premisa y tras publicar cuatro discos al frente de la banda de pop de autor barcelonés Inspira, Jordi Lanuza aparca por una temporada la formación para poner en marcha un proyecto paralelo propio.

El álbum ha sido grabado bajo la producción de Pau Vallvé y Darío Vuelta.

.

Novedad discográfica

08/03/2018

La Barcelona Gipsy balKan Orchestra presenta Avo kanto, su cuarto disco, continuación del viaje sonoro iniciado dos años atrás con Del Ebro al Danubio

La Barcelona Gipsy balKan Orchestra (BGKO), una consolidada formación internacional de músicos con base en Barcelona, ha captado el interés de audiencias y programadores por toda Europa con sus genuinas reinterpretaciones de la música tradicional de los Balcanes, Oriente Medio y el Mediterráneo. Ahora se presenta su cuarto disco, Avo Kanto (Satélite K, 2018), la continuación del viaje sonoro iniciado dos años atrás con Del Ebro al Danubio.

 

Avo kanto significa "las canciones de los abuelos" en esperanto, la única lengua capaz de expresar y dar voz a la diversidad de este grupo compuesto por miembros de procedencia tan diversa.


Programa BarnaSants 2018

08/03/2018

El pop confluye con la canción de raíz folclórica en la propuesta de la cantautora argentina Paula Neder, que avanza a voz y guitarra temas de su nuevo disco.

De la nueva hornada de artistas latinoamericanas surgen las canciones de Paula Neder.

La artista de Mendoza debutó hace cuatro años con el álbum Caleidoscopio (autoeditado, 2014), seguido de Illa (autoeditado, 2016).

Una mezcla genuina de fusión y sonidos actuales que mece unas canciones con la mirada de la mujer actual.

.


Fotoreportaje

por Kaloian Santos Cabrera 06/03/2018

Tras inaugurar el Festival Únicos en el Teatro Colón de Buenos Aires, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat brindó un recital en la Plaza del Vaticano el pasado sábado 24 de febrero, al lado del emblemático teatro. La cámara de Kaloian Santos Cabrera estuvo allí.

Luego de una serie de conciertos en el Teatro Colón de Buenos Aires que arrancaron el 20 de febrero, este sábado 24, Joan Manuel Serrat brindó un concierto sinfónico acompañado por la Orquesta Sinfónica del Colón dirigida por Joan Albert Amargós en la Plaza del Vaticano, frente a miles de personas que lo esperaban desde temprano.

 

Elena Roger acompañó al artista en el escenario montado entre la fachada del Colón y la calle Viamonte.


I Cicle Cinema i Cançó d'Autor 2018

05/03/2018

El Festival BarnaSants y los Cines Zumzeig de Barcelona presentan el primer Ciclo de Cine y Canción de Autor que tendrá lugar los miércoles del mes de marzo y que inaugurará con Violeta más viva que nunca de Ángel Parra y se clausurará con Canción de barrio de Alejandro Ramírez Anderson que retrata los dos primeros años de la "Gira Interminable" de Silvio Rodríguez.

Con el primer ciclo de Cine y Canción de Autor en Barcelona, el proyecto cultural BarnaSants reafirma su presencia en el barrio que lo vio nacer. Veinticuatro años después de la primera edición celebrada en las Cotxeres de Sants, el BarnaSants teje nuevas complicidades con los espacios culturales que han surgido en el barrio de Sants de Barcelona en los últimos años. Fruto de estas alianzas nace el Ciclo de Cine y Canción de Autor, en el Cine Cooperativo Zumzeig, que se celebrará entre el 7 y el 28 de marzo.

Novedad discográfica

04/03/2018

Eclíptica es el nuevo disco de la catalana Maria Rodés —el cuarto en su carrera, inspirado en el trabajo de su tío bisabuelo Luis Rodés, astrónomo que dirigió el Observatorio del Ebro durante la Guerra Civil; y que verá la luz el próximo mes de abril.

El primer adelanto Eclíptica, el nuevo disco de la catalana Maria Rodés, es Fui a buscar al Sol, una canción producida por ella misma junto con Josep Maria Baldomà y Juan Rodríguez Berbín, en la que se une el folclore, —con la incorporación de la canción popular infantil Quisiera ser tan alta como la luna—, con la experimentación sonora.

 

La pieza cuenta con los coros de The New Raemon y los arreglos de guitarra de Nico Roig, que se entrelazan y envuelven esta historia inspirada en un eclipse solar.


Programa BarnaSants 2018

04/03/2018

El segundo disco del cantautor argentino de Córdoba, Oír e ir (autoeditado, 2016) es todo un manifiesto y un retrato paisajístico de su mundo interior.

En la sección internacional proveniente de América Latina, Rodrigo Carazo llega a la capital catalana después de pasear sus canciones por Uruguay, Chile, Brasil, Costa Rica, El Salvador y Colombia.

Guitarra en mano y con muchos kilómetros pisados, el músico explica a través de las canciones vivencias singulares y propias.

.

Programa BarnaSants 2018

04/03/2018

Renovador de la canción vasca, el cantautor de Oñate ofrece un concierto solo a voz y guitarra, un formato acústico íntimo y cautivador.

Ruper Ordorika ha publicado una quincena de referencias propias y también con el trío de música tradicional Hiru Truku.

Versátil e innovador, ha sabido conjugar los sonidos de las raíces vascas con música de vanguardia. Pero también es evocador, y ha interpretado de manera sorprendente textos de Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia.

.

107 108 109 110111 112 113 114 115 116

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM