Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Un violín, una guitarra y un tiple

30/12/2010

El grupo chileno Inti-Illimani, dirigido por los hermanos Coulon, denunció que el pasado domingo unos desconocidos ingresaron al estudio musical que mantienen en calle Holanda, en la comuna de Providencia.

Los integrantes del grupo musical Inti-Illimani denunciaron que les fueron robados instrumentos musicales avaluados, al menos, en 10.000 $USA. El robo se produjo el domingo, en el estudio musical de la banda ubicado en calle Holanda, en Providencia, informó TVN.

 

Los instrumentos que fueron extraídos desde el estudio ubicado en Providencia fueron: un violín Donnelly, una guitarra Yamaha Silent y tiple "Eduardo Cornejo".

 

“Nosotros esperamos que nos devuelvan (los instrumentos) porque realmente vamos a saber quién los tiene o si alguien los va a comprar los instrumentos van a parecer en el ambiente.


Gira por el Cono Sur

29/12/2010

Joaquín Sabina iniciará su gira El penúltimo tren por Chile, Argentina y Uruguay los próximos meses de marzo y abril.

Joaquín Sabina iniciará el próximo 12 de marzo en Movistar Arena de Santiago su gira que lo llevará por Chile, Argentina y Uruguay.

 

El 16 de marzo iniciará su gira en el Auditorio Monumental de Tucumán ante 6.000 personas en el que será su primer concierto en el norte de Argentina

 

Bajo el nombre de El penúltimo tren, Sabina presentará los temas de su último disco Vinagre y rosas (2009), del que ya se han vendido más de 400.000 copias.


Nuevo CD

28/12/2010

El grupo chileno radicado en Francia Bizikleta, presenta hoy en Santiago de Chile su primer CD Revolución Serena.

Bizikleta es un grupo musical chileno afincado en Francia compuesto por Sebastián Seves Santibáñez (cajón, guitarra acústica, cuatro venezolano), Rodrigo González-Miqueles (acordeón, flauta) y Simón González (Guitarra acústica/eléctrica).

 

Los tres tienen un interesante curriculum en el mundo de la música: Sebastián Seves forma parte del grupo Cántaro, también radicado en Francia; Rodrigo González es el integrante más joven del Quilapayún Parada/Wang; y Simón González es el hijo del fundador y director de Congreso, Sergio Tilo González.


No al olvido

23/12/2010

El Programa de Derechos Humanos del Ministerio chileno del Interior pidió el arresto y procesamiento de cuatro oficiales retirados del Ejército como presuntos responsables del secuestro y asesinato del cantautor Víctor Jara en 1973, confirmaron hoy fuentes del organismo.

La solicitud, dirigida al juez Juan Fuentes Belmar, que tiene a su cargo el proceso, fue presentada por el abogado Cristián Cruz, quien explicó que en el proceso "está totalmente acreditado" que los cuatro oficiales "participaron en el secuestro y posterior homicidio de Víctor Jara".

 

Los cuatro imputados son Edwin Dimter, Hugo Sánchez, Raúl Jofré y Rolando Melo, este último fiscal militar.

 

Según el abogado Cruz, no puede ser que en este proceso, que acumula numerosos antecedentes del caso, el único enjuiciado hasta ahora sea un ex conscripto (recluta).


Casi toda la música que escuchan los niños procede de EEUU

19/12/2010

Un estudio dirigido por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón (Valencia) y realizado por investigadores de España, Brasil, Argentina y Chile ha revelado la progresiva desaparición de la cultura popular en las bandas sonoras infantiles de programas televisivos en los países iberoamericanos.

EFE/Redacción - Según han informado fuentes de la UJI en un comunicado, el estudio ha comprobado que los niños escuchan cada vez menos variedad de música como consecuencia de los efectos de la globalización, lo que provoca "un empobrecimiento en el patrimonio sonoro y al hábitat en el que los niños viven".

 

La primera fase del proyecto, que consiste en el estudio de las bandas sonoras de la programación infantil en la cultura iberoamericana, y las primeras conclusiones han sido recopiladas en cultura el libro ¿Qué escuchan los niños en la televisión? publicado por la editorial Rivera Editores y Publicacions de la Universitat Jaume I.



En su otra faceta como escritor

18/12/2010

Patricio Manns acaba de publicar una novela, mezcla de historia y ficción sobre la llamada guerra del Arauco titulada El lento silbido de los sables y editada por Catalonia.

El lento silbido de los sables es una rigurosa mezcla de historia y ficción. Patricio Manns desnuda en esta nueva novela histórica dos temas particulares: el choque de culturas inserto en una guerra bestial y las relaciones inevitablemente envenenadas que esta guerra –conocida como “Pacificación de la Araucanía”– promueve entre las partes en conflicto.

 

Las páginas oscuras de esta epopeya saltan a la luz y penetran en las razones del sempiterno conflicto mapuche, que cada cierto tiempo pone en jaque al Estado chileno.


Reconocimiento a su carrera

14/12/2010

La trovadora chilena Isabel Parra recibirá el próximo 22 de diciembre el premio APES a la trayectoria, galardón que otorga la Asociación de Periodistas de Espectáculos, Arte y Cultura de Chile.

Isabel Parra, hija de Violeta Parra, será reconocida con el Premio a la Trayectoria otorgado por APES en virtud a sus relevantes méritos en pro de las artes y la cultura de Chile y a su importante carrera a lo largo de toda su vida.

 

Anteriormente, este importante galardón ha sido recibido por diversas figuras de las artes y el espectáculo de Chile, tales como Roberto Bravo, Margot Loyola, Lucho Gatica, Vicente Bianchi, Ana González, Silvia Piñeiro, Malú Gatica, Javier Miranda, Luis Alarcón, Verónica Villarroel, Gloria Münchmeyer, Delfina Guzmán, Raúl Matas, Héctor Noguera, Bélgica Castro, Gloria Benavides y Mario Kreutzberger.


«Versos de alto voltaje poético» según Luis Eduardo Aute

10/12/2010

La cantante chilena afincada en Madrid Cristina Narea acaba de editar su primer poemario Bajo las plumas. Ayer lo presentó en Barcelona aprovechando su visita para el concierto de presentación del CD Intemperie de Luis Eduardo Aute, del cual ella forma parte de su grupo como vocalista y que además ha prologado su libro.

Dice Cristina Narea que escribe poesía desde los siete años cuando Julio Barrenechea —poeta chileno contemporáneo de Neruda— le regaló su primer cuaderno en blanco.

 

Dice no haber abandonado este hábito —de hecho es la autora de canciones terriblemente sensibles y poéticas— pero un cierto pudor le ha impedido que no sea hasta ahora que su primer poemario salga a la luz.

 

Ayer, en Barcelona, de la mano de Jordi Rueda director de la revista Clave, presentó este libro — como ya lo hizo el pasado 4 de diciembre en Salamanca y lo hará el 17 de Madrid, el 22 en Gijón y el 14 de enero otra vez en Madrid— aprovechando el concierto de presentación del CD Intemperie de Luis Eduardo Aute, que además ha sido el autor del prólogo de Bajo las plumas.


Las fotografías de Víctor Jara (VII)

08/12/2010

Útima entrega de los fotógrafos de cabecera de Víctor Jara. Hoy Andrés Boerr.

Andrés Boerr realizó las fotografías del Víctor Jara más "obrero", básicamente en la Comuna de Barrancas.

 

 

 

 

 

 

.

Macroconcierto

08/12/2010

El próximo sábado los chilenos celebrarán el bicentenario acompañados por algunos de los mejores músicos argentinos en el "Festival del abrazo".

El "Festival del abrazo” juntará en un mismo escenario a algunos de los máximos exponentes musicales de Chile y Argentina, en el año del Bicentenario, este sábado 11 de diciembre a las 15:30 horas en la elipse del Parque O’Higgins.

 

A partir de las 15:30 horas, Los Bunkers serán los encargados de dar el pistoletazo de partida al concierto por el que desfilarán artistas de la talla de Los Tres, Charly García, Fabiana Cantilo, Nicole, León Gieco, Andrés Calamaro, Jorge González, Chancho en Piedra, Babasónicos, Los Jaivas y Luis Alberto Spinetta, entre muchos otros.


116 117 118 119120 121 122 123 124 125

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM