Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad literaria

06/06/2014

La poesía hace visible lo invisible, cura o mata, porque esa sensibilidad de los poetas para regalar al mundo experiencias radicales puede tener un coste caro y más si se es mujer. Violeta Parra, Alfonsina Storni o Alejandra Pizarnik son algunas de estas poetas que pusieron fin a su vida de forma trágica y así lo muestra el libro Poetas suicidas y otras muertes extrañas que se acaba de publicar.

EFE - Poetas suicidas y otras muertes extrañas de Luzmaría Jiménez Faro, que acaba de publicar Torremozas, que recoge la biografía de poetas de América Latina y España que tuvieron la presencia oscura de la muerte en sus vidas.

 

Edelmira Agustini, Eunice Odio, Julia de Burgos, Teresa Wilms, Carolina Coronado, Clementina Suárez y María Mercedes Carranza forman parte de este libro, que encabezan Violeta Parra, Alfonsina Storni o Alejandra Pizarnik.


Novedad discográfica

06/06/2014

Un grupo de 26 músicos chilenos participan en la producción de Me verás volver en homenaje a Gustavo Cerati, que repite el título de la última gira de la banda Soda Stereo en 2007.

Entre los músicos que versionarán canciones de distintas épocas de Gustavo Cerati se encuentran Beto Cuevas, vocalista de la banda chilena La Ley, Gepe, María Colores, Lucybell, De Saloon, Noche de Brujas, Gonzalo Yáñez y Javiera Parra, informó la prensa chilena.

 

El proyecto es resultado de una idea del productor Jorge Portugueiz, quien comenzó a preparar este tributo poco después del accidente cerebrovascular que sufrió Cerati, el 15 de mayo de 2010.


Ciclo «Música en el Conti»

04/06/2014

Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale grabarán Postales del nuevo mundo, su trabajo en vivo, el próximo viernes a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti" (Av. del Libertador 8151, Buenos Aires, Argentina) con entrada gratuita.

Télam - El recital se enmarca dentro del ciclo "Música en el Conti", organizado junto al Centro Cultural de la Memoria, con una variada agenda de actividades que incluye conciertos y funciones de cine mudo.

 

Este viernes será el turno de Baglietto-Vitale, quienes llevan más de dos décadas de trabajo en conjunto y cuatro discos editados.


Presentan «Casi al filo»

04/06/2014

El trío argentino Ácido Criollo participará el próximo viernes a las 20:30 del ciclo "Noches charanguistas" en Espacio Tucumán (Suipacha 140, Buenos Aires, Argentina).

Ácido Criollo es un trío argentino de música popular latinoamericana, en donde conviven y se fusionan músicas de raíz originaria con sonoridades propias del rock, funk, jazz, reggae, candombe o flamenco.

 

Sus integrantes son Agustín Ronconi: voz, guitarras, charangos, flauta traversa. Andrés Fariña: bajo y coros. Daniel Dieguez: batería y percusión

 

El grupo llegará con ese paso al ciclo "Noches charanguistas" que presenta al charango en sus diversas facetas y expresiones, en manos de intérpretes argentinos e internacionales, con la presencia de Juan Gau y Patricio Sullivan, los anfitriones del espacio.


Novedad discográfica

04/06/2014

La Orquesta Los Amigos del Chango, que conserva el espíritu revulsivo y desprejuiciado de su creador, mostrará el jueves en La Trastienda Música Clásica Argentina Volumen I, un material de excelencia con registros del fallecido músico santiagueño.

Télam - Bajo aquella guía que proponía Farías Gómez que, al modo de una provocación, cuestionaba conceptos y definiciones estáticas de la música, la Orquesta que lo sucedió trabaja con la idea "muy loca y muy fina" de brindar un tratamiento delicado a la música popular, según dijo a Télam Rubén 'Mono' Izaurralde, flautista y vocalista de la formación.

 

Esa visión quedó condensada en Música Clásica Argentina Volumen I, expresión con la que Farías Gomez se refería al folclore, palabra que combatía.



En el Gran Rex de Buenos Aires

03/06/2014

El conjunto de instrumentos informales Les Luthiers, tal es su nombre oficial, regresó al escenario del Gran Rex con Viejos hazmerreíres, un compilado de antiguos hits que confirma su eterno romance con las plateas.

Télam - Hay que reconocer que el grupo fue y es un fenómeno irrepetible y que ya al ingresar al escenario produce en el público una explosión de alegría, tal como los cálidos aplausos y las expresiones de júbilo lo confirman, sobre todo en espectadores que cursan su franja etaria.

 

También puede verse a jóvenes y adolescentes que viven cada actuación de LL con el fervor que les han transmitido sus mayores y se divierten a la par de cualquiera, con un humor tan alejado de los cánones de la pantalla chica.


«Terapia de murga»

02/06/2014

El cantante y percusionista uruguayo Rubén Rada festejó el sábado a la noche, con un recital a todo candombe, sus 30 años de unión con Argentina en el Teatro Opera de Buenos Aires, donde regaló un amplio repertorio que contempló un recorrido por todos los discos editados en el país.

Télam - Minutos pasadas las 21:30, y con la puntualidad como principal manía, el "Negro" Rada apareció sobre el escenario con coloridos atuendos, una sentida alegría y acompañado por diez músicos que hicieron de la noche una verdadera fiesta.

 

Con su hijo, Matías Rada (actual Illya Kuryaki and the Valderramas) y Federico Navarro en guitarras, Nelson Cedrez en batería, Gerardo Alonso en bajo, Andrés Arnicho en teclados, Fernando "Lobo" Núñez en tambor piano, José Luis Martínez en tambor chico, Noé Núñez en tambor repique y su hija, Lucila Rada y Laura González en coros, Rada inauguró la velada con Ayer te vi y algunos fragmentos de El día que me quieras de Carlos Gardel.


En el Palacio de Carondelet, sede del gobierno

01/06/2014

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibió en el Palacio de Carondelet al cantautor argentino Fito Páez, quien se encuentra en esta capital para ofrecer un concierto en la Casa de la Cultura.

De acuerdo con El Ciudadano, periódico oficial del gobierno ecuatoriano, el jefe de Estado se mostró orgulloso de dar la bienvenida a Fito Páez, uno de los principales exponentes de la música argentina, a quien expresó su admiración en la conversación acontecida el viernes.

 

Por su parte, el también compositor y pianista se mostró impresionado por el mural pintado por el maestro Oswaldo Guayasamín que se encuentra en el pretil de la casa gubernamental y manifestó el placer de visitar una vez más Ecuador luego de 10 años, país que dijo conocer "desde la selva hasta Galápagos".


Novedad discográfica

31/05/2014

La pianista Fernanda Morello y el compositor y guitarrista Guillo Espel, ambos argentinos se ha unido en Once Mujeres, un disco de piano solo, compuesto por un guitarrista que versiona músicas de épocas y géneros musicales distintos, enlazados por un factor común: obras musicales que llevan nombres de mujeres como motivo de su composición.

Once mujeres es el resultado de un encuentro singular: la reunión de una pianista con un compositor y guitarrista sobre la base de una idea: Hacer un CD para piano solo, sobre músicas de distintas épocas y géneros, enlazados por un factor común: Mujeres llamadas por su nombre como título de las obras, y como motivo de composición de sus autores.

 

Este disparador que la dupla Fernanda Morello - Guillo Espel utilizó para rastrear en el universo de la canción -aún sin palabras-, es, si se quiere, tan caprichoso y obstinado como lo fue para los compositores que, en forma explícita, dieron nombre a sus mujeres reales o ficticias, madres, hijas, amantes, diosas, mutantes....toda construcción posible e imaginable.


Gira Americana

30/05/2014

El inclasificable artista catalán Albert Pla, acompañado del guitarrista flamenco Diego Cortés, visitará Argentina, Chile, Uruguay y Brasil del 30 de mayo al 12 de junio.

Creador de un universo polémico y capaz de conjugar los roles de actor, compositor e intérprete, Albert Pla junto a su compañero Diego Cortés realizarán un repaso de los clásicos de su carrera, en un show histriónico, cargado de comedia e irreverencia.

 

La presencia del destacado guitarrista regala a Pla la posibilidad de tener las manos libres y el cuerpo desatado para convertir cualquier platea en un escenario donde teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual, devastadora y electrizante.


130 131 132 133134 135 136 137 138 139

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM