Por el mundo > Noticias de Perú (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Proyecto «Sinfonía por el Perú»

14/05/2014

El tenor peruano Juan Diego Flórez dijo en entrevista con Efe que la música cambió su vida y lo hizo sentirse feliz, un objetivo que quiere replicar con su proyecto Sinfonía por el Perú, que acoge a unos 2.000 niños de zonas pobres del país a los que se les forma musicalmente de forma gratuita.

EFE - "La música cambió mi vida porque me fui del Perú, es un gran cambio que desde los 20 años no vivo en el Perú. A veces me cuentan que yo era muy travieso y cuando comencé con la música todo cambio, me volví mucho más responsable. Me dediqué a la música y eso te da otra visión del mundo. Me sentía feliz sobre todo", afirmó Flórez.

 

El cantante lírico señaló que su meta con Sinfonía por el Perú era llenar de oportunidades la vida de esos niños que viven en las zonas más pobres de su país y convertirlos en seres creativos y con una visión distinta.


Novedad discográfica

07/05/2014

El cantautor peruano Andrés Soto, reconocido como "Patrimonio Cultural Vivo de la Nación" acaba de lanzar El Bribón, su primer disco después de 32 años.

Tras muchos años de ausencia el cantautor peruano Andrés Soto regresa con un nuevo disco titulado El Bribón.

 

El disco, formado por once canciones, contiene sus temes más exitosos como El tamalito, Negra presuntuosa, Quisiera ser caramelo o El membrillito, entre otras y también temas inéditos como Todo el día piensas, Piel de leopardo y Camina negro trabaja.


«Serenata a mamá»

02/05/2014

Los peruanos Manuelcha Prado y Angélica Harada "Princesita de Yungay" unirán sus voces el homenajes a las madres Serenata a mamá el próximo sábado 3 de mayo a las 20:00 en el Gran Teatro Nacional del Perú en Lima.

Dos de los más importantes representantes de la música andina peruana, Manuelcha Prado, el maestro de la guitarra ayacuchana, y la cantante ancashina Princesita de Yungay se han unido para ofrecer un recital de homenaje a la madre, Serenata a mamá, el próximo sábado 3 de mayo a las 20:00 en el Gran Teatro Nacional del Perú (cruce Av. Javier Prado con Aviación, Lima), considerado uno de los más grandes de América Latina.

 

Manuelcha Prado intervendrá con un concierto de guitarra, y cantará en quechua acompañado del arpa y violín de Jaime Quilca y Andrés "Chimango" Lares.


Novedad discográfica

24/04/2014

Hoy a las 19.30 horas se presenta el álbum discográfico La música popular peruana: Lima – Arequipa (1913 – 1917), compilado por Gérard Borras y Fred Rohner, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores (Jr. Ucayali 391, Lima).

La música popular peruana: Lima – Arequipa (1913 – 1917), recopila viejas grabaciones registradas por la Victor Talking Machine Company que son copias fieles de los discos de carbón que tienen 100 años y que han pasado por un proceso de depuración de aquellos elementos propios del uso pero no una restauración sonora, ya que esto habría modificado el sonido original.

 

La publicación forma parte de un proyecto emprendido por el Instituto Francés de Estudios Andinos y el Instituto de Etnomusicología de la PUCP para editar los archivos históricos de la música popular peruana.


Con sus canciones favoritas

20/04/2014

La cantante peruana Tania Libertad, una de las más cercanas amigas de la familia de Gabriel García Márquez, dijo que grabará un disco con las canciones que le gustaban al autor, en particular su favorita, el bolero Nube viajera.

EFE - "Este es un disco muy personal que voy a hacer", dijo en una entrevista telefónica con Efe Tania Libertad, nacida en Perú y naturalizada mexicana.

 

Desconoce cuándo grabará el disco debido a que sigue un ritmo muy variable y además tiene la ventaja de que tiene su propio estudio en casa. "Cuando tengo ganas bajo y grabo, y a veces pasa un año sin ganas de grabar", añadió.



VII Festival Internacional del Cajón Peruano 2014

08/04/2014

El cajón peruano se convirtió en un instrumento universal de la mano del guitarrista español Paco de Lucía, a quien se dedica el séptimo Festival Internacional del Cajón Peruano por introducirlo en la música flamenca y presentarlo al mundo.

EFE - "A mí me parece genial que Paco de Lucía sea nuestro principal embajador, un hombre que no es cajonero ni peruano, (pero) él ha sido el que más ha difundido el cajón, lo metió en su propuesta y nos hizo un tremendo favor", declaró el director del festival, Rafael Santa Cruz, en entrevista con Efe.

 

Medio millar de cajoneros se reunieron el sábado en la Plaza de Armas de Lima para tocar al unísono temas de la música afroperuana, criolla, latinoamericana y también flamenca en honor a De Lucía, el recientemente fallecido artista que introdujo el cajón en su música y lo llevó de gira por el mundo.


«Todo el Perú esta de luto»

07/04/2014

El guitarrista ayacuchano Manuelcha Prado aseguró a la salida del velatorio de Óscar Avilés que el artista criollo influyó en la forma de tocar la guitarra en la música andina.

En declaraciones dadas a la salida del velatorio del artista criollo, Manuelcha Prado indicó que los guitarristas especializados en los ritmos del ande también han prestado atención al estilo del desaparecido intérprete.

 

El músico ayacuchano manifestó que siempre admiró del desaparecido artista su amor por todas las expresiones musicales del Perú.

 

Recordó que por ejemplo el año pasado, durante una función, se enteró en el escenario que uno de los espectadores que habían pagado por su entrada era Óscar Avilés.


A los 90 años de edad

06/04/2014

A los 90 años de edad, falleció ayer la primera guitarra del Perú y leyenda del criollismo, Oscar Avilés, quien se encontraba internado en el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.

La noticia fue confirmada por su sobrino José Luis Guillón, quien detalló que su tío sufrió una crisis la noche anterior y por eso los médicos a su cargo lo trasladaron de la unidad de Cuidados Intermedios a Cuidados Intensivos.

 

"Ha partido a su encuentro con el Señor a las 9 de la mañana. Estuvo en compañía de su familia y de las personas que siempre estuvieron a su lado", comentó a RPP José Luis.


VII Festival Internacional del Cajón Peruano 2014

26/03/2014

Músicos peruanos y de otras nacionalidades se presentarán del 5 al 12 de abril en el VII Festival Internacional del Cajón Peruano en Lima que este año estará dedicado a Paco de Lucía.

Nuevamente el cajón peruano será el anfitrión de un festival que tendrá timbal, congas, tabla, batería y muchos otros instrumentos de percusión, representativos de la música de todo el planeta. A partir del sábado 5 de abril y durante una semana, el VII Festival Internacional del Cajón Peruano reunirá a músicos provenientes de España, Estados Unidos, Brasil, Francia, Argentina, Puerto Rico y, por supuesto, Perú; con el objetivo de seguir impulsando, a través de la música, el intercambio y desarrollo cultural entre todos los países que tienen ritmo en el corazón.

19 Festival BarnaSants 2014

por Joan Carles Martínez 17/03/2014

Por fin debutó Gaddafi Núñez en el Festival BarnaSants. Posiblemente pudo hacerlo antes pero por lo que sea no se dio y tuvimos que esperar hasta ésta edición para disfrutar de la excelente música que nos brinda este peruano afincado en Barcelona desde hace años.

Folclore latinoamericano salido de las propias raíces, de lo que se lleva adentro, de lo que no se aprende sino que florece dentro y se hace grande y enriquecedor. Siempre he dicho que tenemos en Latinoamérica un folclore precioso y amplio con todos los colores y sonoridades del más grande de los arco iris, y a mí, que los ritmos nacidos de la tierra necesitan muy pocos ingredientes para emocionarme, no hace falta decir lo que siento al escuchar alguien que lo hace de un modo tan serio y respetuoso como este limeño sensible y músico excepcional como el protagonista de esta crónica.

11 12 13 1415 16 17 18 19 20

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM