Por el mundo > Noticias de Brasil (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Centenario de Vinícius de Moraes

19/10/2013

Helô Pinheiro, la joven que en 1962 inspiró a Tom Jobim y a Vinícius de Moraes para componer la Garota de Ipanema, celebró hoy, en el centenario del nacimiento de Moraes, que la música de éste "sea eterna" y que esa trascendencia provoque que también ella quede "eternizada".

EFE/ Macarena Soto - En una entrevista a Efe, Helô Pinheiro explicó cómo su vida cambió en 1965 al darse a conocer la identidad de la "verdadera Garota de Ipanema" que le otorgó fama mundial así como una pedida de mano por parte de Jobim y los consiguientes celos de su pareja del momento, quien después se convertiría en su marido y en amigo de los músicos.

Novedad editorial

19/07/2013

La Antología sustancial de poemas y canciones de Vinicius de Moraes (1913-1980), llega a Argentina en el centenario del nacimiento del poeta carioca, una edición bilingüe luso-española compuesta por 100 poemas y 20 canciones que tramó e interpretó con músicos brasileños, donde se cuela un tango compuesto con amigos rioplatenses.

Télam/Dolores Pruneda Paz - Artífice de la bossa nova que renovó el escenario musical del Brasil de los 40, y autor de Garota de Ipanema, una de las tres canciones contemporáneas más versionadas del mundo junto a Bésame Mucho y Yesterday, Marcus Vinicius da Cruz de Melo Morais es uno de los artistas capitales de la música popular brasileña contemporánea.

Gira argentina

15/06/2013

El músico brasileño Caetano Veloso llega a la Argentina para dos presentaciones en septiembre, en las que estará mostrando en Buenos Aires su última placa discográfica, Abraçaço, que grabó junto al trío Cê.

Télam - Autor de álbumes esenciales del mapa musical de América Latina como Estrangeiro y Cinema trascendental, Caetano Veloso tocará el viernes 20 y sábado 21 de septiembre en el teatro Gran Rex de la calle Corrientes.

 

Como en los últimos años estará acompañado por el rabioso power trío Banda Cê, compuesto por Pedro Sá (guitarra), Marcelo Callado (batería) y Ricardo Dias Gomes (bajo).


Zoólogo y compositor

01/05/2013

El compositor brasileño Paulo Vanzolini, que trabajó con artistas como Toquinho o Chico Buarque, falleció la noche del domingo a los 89 años de edad en Sao Paulo, ciudad de la que fue destacado cronista y donde fue enterrado ayer lunes.

Paulo Vanzolini, quien tenía programadas actuaciones para el fin de semana junto a su esposa, la cantante Ana Bernardo, falleció en un hospital de la capital paulista, donde había sido internado el pasado jueves 25 de abril en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Albert Einstein de São Paulo aquejado de una fuerte neumonía.

 

Ana Bernardo dijo que el tratamiento del músico había ido bien y que, por eso, la muerte fue "una sorpresa".


Barcelona y Madrid cierran las fechas de la artista en Europa

13/04/2013

La artista brasileña Marisa Monte comienza el próximo domingo día 14 en Londres su séptima gira internacional, Verdade Uma Ilusão, un tour que llevará a la cantautora a recorrer Europa ofreciendo conciertos en Roma, París, Mainz, Zúrich, Porto, Lisboa, Barcelona y Madrid.

Ganadora de un sinfín de premios internacionales y con más de 12 millones de álbums vendidos en todo el mundo, Marisa Monte tiene el enorme mérito de haber creado un puente entre la música tradicional y el pop más contemporáneo, siempre sorprendiendo al público con la calidad de su voz, su talento como compositora y la independencia de su estilo musical.

 

La artista emprende el próximo domingo su séptima gira internacional, que la traerá de vuelta a Europa.



Programa BarnaSants 2013

07/04/2013

La cantautora brasileña residente en Valencia presenta Cançoneira (Sedajazz Records, 2012), una compilación de temas propios y piezas tradicionales.

Natural de Curitiba, al sur de Brasil, Thaïs Morell es de una nueva generación de músicos brasileños que tienen capacidad de asumir con naturalidad cualquier estilo. Canta, toca la guitarra, el piano, el pífano, el pandero y diversos instrumentos de percusión. La suya es una música rítmicamente penetrante, con el Keeling de la bossanova y la elegancia del jazz.

.

Programa BarnaSants 2013

28/03/2013

El brasileño Victor Salvatti, cara refrescante de la nueva música brasileña, aporta vitalidad y abre nuevos horizontes para la canción de autor.

Guitarrista, compositor y cantautor precoz, desde los 15 años lidera diversas formaciones pero es ahora cuando presenta con nombre y apellido su proyecto definitivo con un primer y excelente disco, titulado Nossa terra (autoeditado, 2012). Su música es una mezcla de ritmos folklóricos sudamericanos, ritmos afro-brasileños, reggae y funk.

.

Entrevista

por Jordi Bianciotto 27/03/2013

Brasileño de São Paulo afincado en Barcelona, 31 años y un disco, Nossa Terra, que es una enciclopedia de ritmos al servicio de canciones aromáticas y humanistas. Víctor Salvatti funde la exuberante tradición folclórica de su país con la sutileza de la canción de autor. El festival BarnaSants le acoge mañana en la sala Luz de Gas, de la capital catalana.

Quedas con Víctor Salvatti para hablar de Nossa Terra y acabas perdiéndote a placer en una caudalosa conversación sobre la música del nordeste de Brasil, el laberinto de ritmos de ese país continental, Djavan y Carlinhos Brown, la pedagogía musical… Salvatti es un entusiasta y contagia su pasión por los ritmos y la fraternidad humana. Y siempre le tendremos a punto para recordarnos que la música brasileña va mucho más allá de la batucada carnavalesca.

Programa BarnaSants 2013

22/03/2013

Sérgio Godinho es, juntamente con José Afonso y José Mário Branco, uno de los grandes cantautores de la Revolución de los Claveles de Portugal.

Godinho es una de las voces más representativas de la nueva canción lusitana y el único de los músicos de su tiempo que establece una relación de colaboración con los cantautores brasileños, escribiendo canciones con Chico Buarque o Milton Nascimento. Ha publicado 25 discos y siete antologías. El concierto contará con la participación de Marina Rossell.

.

Política cultural

06/03/2013

A pesar de la crisis económica, Brasil anunció que planea dar a los trabajadores la cantidad de 50 reales (25$USA) mensuales mediante un "vale-cultura" para gastos culturales, como películas, libros o museos.

La nueva política es una forma de facilitar el acceso a la cultura para todos los brasileños. "En todos los países desarrollados, la cultura juega un papel clave en la economía", dijo la ministra de Cultura de Brasil, Marta Suplicy.

 

"Estamos creando alimento para el alma, ¿Por qué los pobres no pueden acceder a la cultura?" dijo la ministra. Suplicy dijo que el nuevo incentivo, aprobado por el Congreso y ratificada por la presidenta Dilma Rousseff, espera introducirse en algún momento de este año.


11 12 13 14 1516 17 18 19 20

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM