El grupo de Jujuy (Argentina) Los Tekis se presentan hoy en el teatro porteño Gran Rex, con invitados rockeros y folclóricos, en un concierto en el que además grabarán un DVD.
Los Tekis van a presentar temas de los dos últimos discos Mixtura y Rock & Tekis y aprovecharán para grabar un DVD.
La cantautora argentina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada presentan su primer disco conjunto, Y qué más, fruto de su colaboración en los conciertos Cosido a mano y a medida.
Las acerca la raíz más honda de la cultura compartida y las diferencia el tiempo en el que aparecen con su canto.
Diego El Cigala publicará el próximo 28 de abril su nuevo disco, Romance de la Luna Tucumana, a través del diario El País en España (después de un mes estará disponible en los canales habituales), en América con Universal Music y en Europa y Asia con Deutsche Grammophon.
El folclorista argentino Cololo Macedo presentó hoy su cuarto material, un disco al que el folclorista definió como "muy especial", ya que será editado en formato CD más DVD, luego de un arduo trabajo iniciado el año pasado.
"Tuvimos la suerte de disponer de buen tiempo para trabajar en el disco, organizando las presentaciones que este año prioricé hacerlas en mi Catamarca, donde fui adelantando algunos de los temas que componen este nuevo trabajo musical", aseguró.
El filme argentino Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica recibió el premio del público en el II Festival Internacional de Cine de Panamá que concluyó este viernes.
La película argentina que cuenta con la producción de Cinema 7 Films, retrata de manera contundente y conmovedora la vida de Mercedes Sosa.
Ante un teatro porteño Vorterix colmado de público, el trovador santiagueño Raly Barrionuevo reinició la gira de presentaciones de su octavo álbum Rodar y ratificó un andar estético signado por una identidad folclórica que se cultiva en absoluta libertad.
Hijo de madre campesina y docente y él mismo integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina, una pertenencia asumida con naturalidad y sin alardes de ocasión, el músico, de 40 años, dedicó su más reciente disco Rodar a los caminos.
El grupo argentino Arbolito presenta Sensaciones, segundo corte del nuevo disco Acá estamos.
Arbolito continúa presentando su último disco Acá estamos, el séptimo en el largo recorrido de una banda indispensable a la hora de entender la realidad sonora argentina y sus últimos movimientos, esta vez en el Teatro Vorterix.
Charly García presentó en Niceto dos discos de vinilo que hacen una síntesis de 60 x 60 —caja que registra los shows por su cumpleaños número 60—, cansado de escuchar que la música en los CD sonara como "una milanesa napolitana".
El trovador santiagueño retomará el jueves a las 19:00 la gira de presentaciones de su más reciente álbum "Rodar" al que, pese a sus variaciones rítmicas, define como un disco folclórico. "Si no me paro en ese cimiento, lo mío sería un castillito de arena", afirma.
En busca de señales capaces de definir una estética que lo convirtió en una de las expresiones salientes de la música nativa, indica que "por ahí la potencia que alcanzo tocando Chacarera del exilio no sé si la tengo en la versión de Hasta siempre por más guitarra distorsionada que utilice".
Kevin Johansen soñaba a los 19 años con un éxito "sideral", pero "recién pudo vivir de la música pasados los 30", explica. Convertido pese a todo en un artista "de culto global", en un "hermoso perdedor" —que diría Leonard Cohen—, este músico nacido entre dos tierras regresa a Madrid y Barcelona con dos conciertos.
"Ha sido un disco que ha interesado y eso hoy por hoy es un logro", afirma en una entrevista con Efe, satisfecho con la acogida que le ha dado a este álbum su público fiel, con la llegada de nuevos seguidores y con las críticas de la prensa especializada.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos