La fiesta que reúne al grupo catalán Txarango con la Barcelona Big Latin Band y Chucho Valdés en el Sant Jordi Club, en el marco del 47 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona, ha colgado el cartel de entradas agotadas.
Lila Downs presentó su nuevo trabajo discográfico Balas y chocolate en el que transmite el valor de la vida a través de su música mestiza, cantó en la Sala Barts de Barcelona el pasado 24 de julio dentro de la programación del Festival Grec 2015.
El cantante Lluís Llach será el número uno en Girona de la lista independista 'Junts pel sí', que integran varios partidos y entidades soberanistas para las elecciones catalanas del 27 de septiembre.
Lluís Llach ya había dejado entrever su disponibilidad a formar parte de la candidatura unitaria 'Junts pel sí', si así se le pedía.
Hoy se ha presentado en Girona la séptima edición del festival Camallera Cançó d’Autor bajo el lema "La república de les paraules d’estiu" (La república de las palabras de verano) i que abrirá Quico Pi de la Serra el próximo 31 de julio y cerrará Montse Castellà el 9 de agosto.
Bajo el lema "La república de les paraules d’estiu" (La república de las palabras de verano) y conmemorando que hace 20 años que Ovidi Montllor se fue de vacaciones, se proponen 7 conciertos y un gran número de actividades previas a los recitales en diversos formatos: charlas, presentaciones, vermuts populares...
Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana inicia en el Festival de la Portada Ferrada una minigira que les llevará también a Mataró y a Cambrils al mismo tiempo que ultiman disco y preparan una gira para 2016.
La noche arrancó con El boig de la ciutat y, desde entonces, la banda gerundense no paró de encadenar canciones durante más de dos horas tales como Tot queda igual, El Far del Sud, Camins o Podré tornar endarrera.
El guitarrista y compositor argentino Juan Falú recalará el próximo miércoles 15 de julio a las 20:00 en la Sala Sandaru de Barcelona para participar en el Ciclo Hamaques que organiza la Casa Amèrica Catalunya.
Guitarrista y compositor, ha obtenido importantes distinciones en su país como el Premio Nacional de Música 2000, otorgado por el Ministerio de Cultura en reconocimiento a sus más de 40 años de carrera musical. Años después ganaría en dos ocasiones el Premio Clarín a mejor artista del año (2001 y 2008).
El trío catalán Màia acaba de lanzar Estels a les butxaques (Estrellas en los bolsillos, Discmedi 2015), un disco luminoso donde demuestran que el pop puede ser inteligente.
Estels a les butxaques es una forma musical y poética de transmitir que todos llevamos en los bolsillos sueños en forma de estrellas.
Joan Manuel Serrat ofrece hoy en el Teatre Grec de Barcelona el primero de su ciclo de cinco conciertos para los que ya no hay entradas y con los que este barcelonés universal celebra en su ciudad natal el 50 aniversario de su primera actuación pública.
Cincuenta años después, aquel cantautor del barrio del Poble Sec vuelve hoy a la ciudad que le vio nacer para recordar su larga y fructífera carrera, con el espectáculo Antología desordenada.
Xarim Aresté es uno de los músicos más prolíficos, originales e iluminados del panorama musical catalán. Acaba de lanzar La rosada, su segundo disco en solitario, un inspirado trabajo que viene acompañado de un segundo CD, Cine Ebro, que muestra otra faceta distinta de este talentoso músico.
Esta energía se proyectó a su primer gran proyecto personal, Very Pomelo, banda que nos ha legado tres discos excelentes, auténticas bombas de rock'n'roll destartalado, con la incunable Xurrac asclat como cima creativa y una colaboración con Josele Santiago como guinda del pastel.
Después de unos meses de vértigo presentando Granada (2014) junto a Raül Fernández Miró, la cantante catalana Sílvia Pérez Cruz "renacerá" mañana en un concierto íntimo en Central Park de Nueva York en el que asegura que, sola y con su guitarra, piensa salir a reencontrarse con sí misma.
En un formato insólito para ella —la ampurdanesa siempre consigue rodearse de grandes músicos— Sílvia Pérez Cruz se encontrará con un escenario, en el centro del pulmón de Manhattan pero "crudo y vacío", que le permitirá volver a la síntesis de su voz y de su música.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos