Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira ibérica

24/04/2015

Después de seis años de ausencia, el trovador mexicano Alejandro Filio regresará a Europa en tres conciertos que tendrán lugar en Madrid y Barcelona entre finales de abril y principios de junio.

El trovador mexicano Alejandro Filio presentará en Madrid y Barcelona su última producción discográfica Se trata de sentir después de seis años de ausencia en Europa.

 

Filio ofrecerá tres conciertos, el miércoles 29 de abril a las 21:30 en Libertad 8 de Madrid, el lunes 4 de mayo a las 21:00 en la Sala Vivaldi (Llacuna 5) de Barcelona y el martes 5 de mayo a las 21:00 en la Sala Collage (Mancebos 2) de Madrid.


Novedad editorial

22/04/2015

Editorial Comanegra acaba de lanzar, un libro con cincuenta canciones de Joan Manuel Serrat ilustradas por Carlos Cubeiro y comentadas por Jordi Vicente Ródenas a partir de grandes temas como el amor, la memoria o la política.

Serratología pretende explicar a Joan Manuel Serrat a través de sus canciones y sus grandes temas. Una selección de cincuenta letras ilustradas por Carlos Cubeiro y comentadas por Jordi Vicente Ródenas que forman parte de la historia sentimental de diversas generaciones y que nos permite conocer las motivaciones de los compositores y poetas más emblemáticos.

 

A través de sus propios comentarios y los de sus coetáneos, este libro traza un recorrido completo por su trayectoria para rendir homenaje a la sensibilidad de un artista que ha dado voz a todo un pueblo y que celebra ahora cincuenta años dedicados a la música.


Serrat en Chile

21/04/2015

En el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda, la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, se ha reunido hoy con Joan Manuel Serrat entre una intensa agenda del catalán que también incluyó una visita al colegio Sol del Inti-Illimani y el nombramiento de "Visita Ilustre de la Municipalidad" por parte de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá.

 

Joan Manuel Serrat se reunió hoy por cerca de una hora con la Presidenta de la República de Chile Michelle Bachelet en el salón de audiencias del Palacio de La Moneda.

 

El cantautor fue recibido con todos los honores por la presidenta de la República, de quien dijo: "es una mujer extraordinaria con mucha capacidad que sabrá resolver los entuertos políticos de Chile".


Bandautors al Palau 2015

por Carles Gracia Escarp 18/04/2015

La intérprete y ahora también cantautora catalana Gemma Humet estrenó su primer disco Si canto enrere acompañada por una gran banda en el Petit Palau de Barcelona.

Anteriormente habíamos hablado en un par de ocasiones de la delicadeza en la voz de Gemma Humet (Como una caricia, Querido Ovidi…), la hemos visto acompañada en diversos espectáculos por Toti Soler, Pau Figueres o Toni Xuclà, y tras una presencia creciente especialmente en los escenarios catalanes en los últimos tiempos, a Gemma le faltaba para consolidar su periplo musical el disco que finalmente nos presentaba en la noche del 17 de abril en el escenario del Petit Palau de Barcelona, dentro del ciclo “Bandautors al Palau 2015”.

Novedad discográfica

por Joan Carles Martínez 16/04/2015

Hace pocas semanas la cantautora ampurdanesa Rusó Sala estrenó su trabajo Fil de coure en el Festival BarnaSants. La programación hizo imposible que yo pudiera asistir al estreno, pero me quedó pendiente como si de una asignatura de matemáticas se tratase, obligatoria e ineludible. La ocasión llegó unos días después cerca de su casa, en el Centre Cultural la Mercé, en la ciudad de Girona.

Fil de coure (hilo de cobre) es la traducción de su apellido materno —Koperdraat— en neerlandés, y Rusó Sala explicaba que a través de ese hilo que le une a su madre y al mundo es por donde pasan todas las emociones y las vivencias. Es como un recorrido de ida y vuelta que la conecta a la tierra y a la vida. Y en esa especie de hilo conductor confluyen también una serie de complicidades y sensibilidades muy mediterráneas: en ese trabajo se juntan dos almas de espíritu poético y dos artistas que se encuentran para crear un mundo musical rico y elegante, las de Rusó Sala y Caterinangela Fadda.


20 Festival BarnaSants 2015

La vigésima edición del festival BarnaSants se cerró ayer en Alcoi (Valencia), el pueblo natal de Ovidi Montllor, con el espectáculo El(s) poeta Ovidi, protagonizado por Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives

Una tarde cargada de emociones la destinada a clausurar la 20ª edición del BarnaSants. En el teatro Calderón de Alcoi se rindió homenaje a uno de los hijos más notables de esta ciudad, el actor y músico Ovidi Montllor.

 

Titulado El(s) poeta Ovidi, poesia no vol dir somiar (El(los) poeta Ovidi, poesía no quiere decir soñar), el espectáculo indaga sobre la vertiente poética de Ovidi con la participación de Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives.


Figura clave en la «Cançó»

por Josep Tero 15/04/2015

Teresa Rebull se nos va. Se nos va "de vacaciones" a la manera de Ovidi Montllor. Son 95 años de luchas y canciones. Luchas con los movimientos obreros, contra el fascismo y el nazismo. Canciones de lucha y amor. Cuentan que una vez un policía franquista le preguntó: " Oiga, ¿quién es ese Papasseit?" y ella contestó "Pues uno que enseña cómo hay que hacer el amor". Toda una declaración de intenciones en una España reprimida y asfixiada por el nacional-catolicismo. Le hemos pedido al trovador Josep Tero que nos hable de Teresa.

Teresa Rebull se va —habiendo hecho las tareas—, y habiendo pasado satisfactoriamente muchas "pruebas", momentos difíciles y complicados de su tiempo, de todos los tiempos que le ha tocado vivir entre Cataluña y Francia,... y en el Rosselló, donde ha querido estar a lo largo de sus últimos años de servicio en todas las causas que han hecho de ella una mujer fiel a todas sus convicciones, comprometida socialmente, políticamente, culturalmente, cívicamente...

Óbito

15/04/2015

La cantautora y activista política Teresa Rebull, quien tras la Guerra Civil se exilió en Francia y que participó después en el movimiento de la Nova Cançó, ha fallecido a los 95 años en la localidad francesa de Banyuls-sur-Mer, donde residía, han informado a Efe fuentes próximas a la familia.

EFE - Nacida en Sabadell (Barcelona) en 1919 como Teresa Soler, Teresa Rebull había sido conocida como la "abuela" de la Nova Cancó, movimiento en el que se integró con cerca de 50 años, mientras que la mayor parte de los denominados "Setze Jutges" eran mucho más jóvenes que ella.

 

Además de componer sus propias canciones, Rebull musicó poemas de escritores como Joan Salvat-Papasseit, Miquel Martí i Pol, Marià Mercè Marçal, Josep Gual, Enric Brufau, Josep Marimon, Gérard Salgas, Francesc Català, Jordi Pere Cerdà, Rosa Leveroni, Joan Morer, Simona Gay y Josep Sebastià Pons.


Novedad discográfica

14/04/2015

Un año y medio después de que Antònia Font anunciara su disolución, Joan Miquel Oliver, compositor y alma de esta banda mallorquina, ha sacado hoy a la luz Pegasus, un disco al que ha dedicado "el doble de tiempo de lo normal", porque sentía que su futuro dependía del resultado, según ha dicho a Efe.

EFE - Un futuro que se augura prometedor para Joan Miquel Oliver, porque Pegasus es un auténtico caballo volador, capaz de convertir las pequeñas cosas de nuestro entorno en material poético de primer orden.

 

Preparando el despegue, el mallorquín ha elegido como tema del disco "una Mallorca muy idealizada" que le "fascina" y ha concebido el disco "como un viaje" por la Isla de la Calma, que "comienza en la mar y se mete tierra adentro, hasta llegar a las ciudades".


20 Festival BarnaSants 2015

por Carles Gracia Escarp 13/04/2015

La cantautora de Lleida Meritxell Gené estrena en el Festival BarnaSants su nuevo trabajo discográfico Branques dedicado a una selección de poetas en lengua catalana en su canto a la tierra, al amor y a la vida.

Si en su disco anterior la cantautora Meritxell Gené ya le cantó al poeta Màrius Torres en Així t’escau la melangia, en su nuevo trabajo Branques se vuelve a vestir de poesía para ser la voz de los poetas que le son más cercanos, ofreciendo un canto sincero y limpio a sus referentes, reivindicando así una forma de ser y de entender la belleza, una suma de poemas y autores que muestran en sus versos el amor a la tierra y a la vida, cantados y musicados honesta y sencillamente, sin añadidos superfluos, simplemente poesía cantada, nada más y nada menos con todo el mérito que ello conlleva en los tiempos corrientes.

175 176 177 178179 180 181 182 183 184

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM