Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En un concierto el 26 de abril

28/01/2014

Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Paco Ibáñez o Estrella y Soleá Morente se unirán el próximo abril en un concierto benéfico por la Vega de Granada, bajo el título Lorca para la Vega, para reivindicar la defensa y protección de este espacio agrario que inspiró al poeta de Fuente Vaqueros.

Joaquín Sabina, Paco Ibáñez, Estrella Morente y Miguel Ríos unirán sus voces en un concierto el próximo 26 de abril para reivindicar la protección de la Vega que ya recogió Federico García Lorca en sus obras, como la zona de la Huerta del Tamarit, y reclamar que el Parlamento andaluz inicie los trámites para declararla Bien de Interés Cultural (BIC), tras un año de "paralización".

«50 años no es nada»

25/01/2014

Cinco décadas componiendo y más de 500 canciones escritas son toda una vida en la que Víctor Manuel ha tenido "grandes éxitos y grandes fracasos", tras los que todavía le quedan canciones en el tintero porque "el impulso de crear no se pierde nunca", ha explicado hoy a Efe en una entrevista.

EFE - Para conmemorar el medio siglo que ha transcurrido desde que empezó a componer recién llegado a Madrid desde Asturias para estudiar canto y solfeo, Víctor Manuel celebrará el próximo 12 de septiembre en Oviedo el concierto Cincuenta años no es nada.

 

En esa cita estará acompañado de amigos como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Miguel Bosé o Jorge Drexler, entre otros, y por supuesto, por su mujer, Ana Belén.


Gira

24/01/2014

Más de cien mil discos vendidos, varios premios y críticas óptimas avalan el discurso de Ana Moura, la nueva reina de la canción portuguesa, una profunda conocedora y defensora del fado, al que ha dado un vuelo distinto: "es una música pura y no necesita renovarse por renovarse, pero sí evolucionar", dice.

EFE - Ana Moura (Santarem, Portugal, 1979) cantará a partir del 25 de enero en España en una gira con su quinto y último disco, Desfado, que comienza en Pontevedra (Teatro Principal) y continúa, los días siguientes, en A Coruña (Teatro Rosalía de Castro), Madrid (Teatro Caser Calderón) y Zaragoza (Teatro Arbolé).

 

El día 31, la portuguesa llegará a Barcelona, a la Sala Apolo, y el 2 de febrero concluirá su "tour" en el Auditorio de Murcia, desde donde viajará a Estados Unidos y luego Israel e Hispanoamérica.


Novedad discográfica

22/01/2014

El gaitero Carlos Núñez rinde un homenaje a la "música celta del futuro" en su nuevo disco Inter-Celtic, que presentará durante una gira por Estados Unidos del 6 al 17 de febrero, adelantó hoy el músico en exclusiva a Efe.

EFE - Carlos Núñez llegó hoy Dublín para participar en el Festival de Música Tradicional "Tradfest", que en su décima edición será inaugurado mañana por el artista gallego con un esperado concierto en la emblemática catedral de San Patricio.

 

"Inter-Celtic es el nuevo disco y es un homenaje a la música celta del futuro, que ya es casi la actual porque ha crecido mucho", dijo Núñez a Efe durante una recepción organizada en la embajada española en la capital irlandesa.


Novedad discográfica

21/01/2014

La cantautora canadiense Basia Bulat inicia una gira por la Península Ibérica para presentar Tall Tall Shadow (Secret City, Music as Usual, 2013), su tercer disco en solitario, en la que visitará Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Aveiro (Portugal), Ourense, Valladolid y Vigo.

La cantautora canadiense Basia Bulat (Ontario 1984) inicia una gira a la Península Ibérica para presentar Tall Tall Shadow que ella ha coproducido con Tim Kingsbury de Arcade Fire y Mark Lawson, responsable del sonido de The Suburbs.

 

La irrupción en 2007 de esta jovencísima cantante y compositora canadiense pilló a todo el mundo por sorpresa. De la mano del sello Rough Trade, publicaba Oh My Darling, una colección de canciones preciosas, increíblemente arregladas y mecidas por una voz portentosa y que le valía la nominación al Polaris Prize Award, el prestigioso premio con el que la crítica canadiense elige el mejor álbum del año.



«Morente Más Morente»

20/01/2014

El dolor de la ausencia empantana el alma pero esta noche la de Enrique Morente ha ayudado a su familia a abrir el balcón al trigo y las naranjas, como él cantaba, y el agua de su arte ha manado por la boca de sus hijos, que han oficiado el prodigio de invocar a su padre entre tantos que le quisieron.

EFE/Concha Barrigós - Han sido casi dos horas y media en las que Estrella, Soleá y José Enrique Morente han compartido el "tabernáculo" instalado en el Circo Price que en los dos días anteriores han llenado en la liturgia de su memorial Pepe Habichuela, José Mercé, Tomatito, Miguel Poveda, Eva Yerbabuena, Dorantes, Pitingo, Diego Carrasco y Tomasito, Argentina, Arcángel, Carmen Linares y Farruquito.

Grabará un disco en vivo

17/01/2014

El cantante asturiano Víctor Manuel ofrecerá el próximo 12 de septiembre un concierto en Oviedo para conmemorar sus cincuenta años en el mundo de la música, en el que estará acompañado de numerosos artistas que harán un repaso de los mayores éxitos del autor de Sólo pienso en ti.

EFE - El concierto, que será presentado el próximo viernes en el "stand" del Principado en Fitur, llevará por título 50 años no es nada y será grabado para la edición de un disco en el que Víctor Manuel estará acompañado "por las principales estrellas de la música de este país", según han informado hoy los promotores del espectáculo.

Novedad literaria

17/01/2014

Andalucía, y hasta España, se identifican con el flamenco, las sevillanas y los compases del bajo Guadalquivir, pero la otra mitad de la región, la oriental, posee un folclore arcaico, profundo y raro que está al borde de la extinción, según el libro de viajes del profesor de música Ramón Rodríguez.

EFE/Alfredo Valenzuela - Historiador y autor de varios trabajos de campo antropológicos, Rodríguez ha explicado a Efe que ese folclore agrario de las provincias de Granada, Málaga, Almería y parte de las de Jaén y Córdoba es de los más apegados a la tierra labrada y al trabajo rural, como quiere expresar el título que ha elegido para encabezar estas páginas, El corazón de la besana (Traspiés).

 

En estas comarcas "el instrumento típico del campo andaluz es el violín, que se toca en las rondas, en los verdiales malagueños, en los fandangos y para acompañar los trovos", ha explicado Rodríguez, que lamenta que el violín siempre se asocie al mundo celta, pero nunca al folclore sureño.


Anima a luchar contra el pensamiento «único»

14/01/2014

El cantante Miguel Ríos ha lamentado que el sector de la cultura lleva tiempo "con el gotero" y ha animado a los músicos y artistas a "coger las corcheas y atravesarlas en las vías", así como a los ciudadanos a luchar contra el pensamiento "único y sin contestación" que, en su opinión, se desea imponer.

EP - Miguel Ríos ha participado en Zaragoza en el ciclo Charlas con valor que modera la periodista Mari Cruz Soriano, en un acto en el que ha presentado ante el público zaragozano su libro de memorias Cosas que siempre quise contarte.

 

En declaraciones previas a los medios de comunicación, el artista ha mencionado la futura ley de propiedad intelectual diseñada por el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, para apreciar que será "una hecatombe absoluta" y ha subrayado que detrás de la propiedad intelectual "está la evolución del ser humano", por lo que ha criticado que se intente "desperdiciar el valor importantísimo de la cultura y la creación".


«Morente Más Morente»

11/01/2014

Enrique Morente era un genio y un hombre profundamente honesto, en brazos ya por siempre "del sueño y del tiempo", tan eterno como firme es la "verea" que abrió en el jondo. La "nobleza" del flamenco le rinde armas ahora, ya atemperado el desgarro de su pérdida, con un memorial que se barrunta histórico.

EFE/ Concha Barrigós - Es muy difícil, reconoce en una entrevista con Efe su hija Estrella, reunir a quienes participarán, en el Teatro Circo Price, en Madrid, los próximos viernes, sábado y domingo en la "liturgia laica", en las "honras vitales" que han bautizado como "Morente, más Morente".

 

José Mercé, Eva Yerbabuena, Miguel Poveda, Pepe Habichuela, Josemi Carmona, y Tomatito —el viernes— y Carmen Linares, Argentina, Arcángel, Diego Carrasco, Tomasito, Pitingo y Juan Carmona Habichuela (hijo), Dorantes y Farruquito —el sábado—, componen una "alineación galáctica", "única e inigualable", "prácticamente irrepetible" por los muchos compromisos de todos ellos.


181 182 183 184185 186 187 188 189 190

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM