Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira americana

19/09/2012

El cantaor Diego El Cigala asegura que se siente "un pedacito" de América Latina en una entrevista con Efe en Buenos Aires, donde presentará esta semana su espectáculo Sintiendo América.

EFE/Mar Marín - "La alegría, la emoción, el respeto por el artista y el cariño" del público latinoamericano enamoraron al cantaor español Diego El Cigala, que actuará en la capital argentina el próximo fin de semana dentro de su gira por varias ciudades de interior del país.

 

"Me siento un pedacito de América Latina". "Son muchas emociones, me siento un pedacito de cada lado, no pertenezco a ningún estado fijo", afirma el artista, bautizado por Camarón de la Isla como "El Cigala" y "Dieguito, el príncipe de El Rastro", en alusión al barrio madrileño donde nació en 1968.


Novedad discográfica

19/09/2012

El cantautor argentino Abel Pintos iniciará el viernes una serie de siete conciertos en el teatro Ópera de Buenos Aires (Argentina), donde presentará su nuevo trabajo Sueño dorado.

Télam - Además del show del viernes, Abel Pintos tocará en la sala porteña ubicada en avenida Corrientes 860 el próximo sábado 22, domingo 23, lunes 24, miércoles 27, viernes 28 y domingo 30.

 

Abel Pintos viene desarrollando en forma paralela una intensa gira por el interior del país con su anterior CD, Reevolución, y también con su actual propuesta, que ya es disco de platino.


Novedad discográfica

18/09/2012

La cantante y compositora cordobesa Sol Pereyra presenta en Argentina su segundo disco como solista, Comunmixta luego de hacer su debut con Bla Bla Bla en 2010.

Comunmixta, el último disco de Sol Pereyra son canciones que pasean por el pop, rock, hip hop y reggae. Letras que hablan irónicamente de lo que significa existir, amar, pensar la política, en fin, lugares comunes por los que todos pasamos en algún momento, escritos desde su perspectiva y su manera de asumirse contradictoria, ridícula, irónica e irreverente.

 

A diferencia de Bla Bla Bla, que era una mirada irónica sobre el amor, este disco tiene ese mismo juego pero abre un poco el abanico en las temáticas.


Gira Cono Sur

17/09/2012

Silvio Rodríguez ha anunciado que se presentará en Montevideo (Uruguay) el próximo 29 de noviembre, después de sus conciertos en Argentina y antes de los de Chile.

Lo que en un principio eran conciertos aislados, se están convirtiendo en una gira en toda regla. El trovador cubano Silvio Rodríguez acaba de anunciar que además de los conciertos en Chile y Argentina anunciados el pasado mes, se presentará el 29 de noviembre en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.

 

Silvio Rodríguez iniciará esta "gira" por el Cono Sur los días 23 y 24 de noviembre en el Luna Park de Buenos Aires, Argentina y seguirá el 26 de noviembre en el Estadio Unión de la ciudad de Santa Fe, Argentina; 29 de noviembre en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay; 2 de diciembre en el Estadio Monumental, Chile; y, finalmente el 8 de diciembre en el Estadio Nacional de Chile, en el concierto colectivo que celebrará el centenario del Partido Comunista Chileno.


Novedad discográfica

15/09/2012

El armoniquista rosarino Franco Luciani alumbró una "edición melliza" que incluye un álbum de tango y otro de folclore que, aseguró, ratifican su filiación a "un movimiento generacional" con búsquedas estéticas afines dentro de la música popular.

Télam - "Hay una camada de músicos de una misma generación que está levantando la misma bandera, que trabaja sobre las mismas esencias y, acaso paradójicamente, lo hace en sentidos y con búsquedas diferentes", enfatizó.

 

Como parte de esa corriente generacional, Luciani lanzó sus discos de tango y folclore, con formaciones tímbricas diferentes, en coincidencia con el décimo aniversario de la edición 2002 del Festival de Cosquín, donde se consagró revelación y su figura se irradió a nivel nacional.



Gira Mundo Cumbo

15/09/2012

El quenista y compositor Jorge Cumbo, radicado en Europa desde los 90, regresa al país para festejar sus 50 años de carrera en el marco de una gira que abarcará distintos puntos del país y que iniciará este domingo 15 de septiembre en La Plata, su ciudad natal.

Télam/Romina Grosso - "Ojalá pueda volver a vivir en esta tierra mía, en un ranchito en medio de la Pampa con Internet", disparó en charla con Télam el talentoso músico, quien a los 69 años se define como "un vagabundo que vive a caballo pero con los pies en Barcelona", ciudad que cobija a Jorge Cumbo desde hace ocho años.

 

Instalado en City Bell para preparar su Gira Mundo Cumbo, nombre de esta serie de conciertos que realizará en el país, Cumbo, uno de los referentes más originales de la música popular argentina y latinoamericana de los últimos tiempos, contó que aquí presentará canciones nuevas y recreará un show que hacía solo en los 80.


Ex bandoneonista de Osvaldo Pugliese y Ástor Piazzolla

14/09/2012

El bandoneonista Rodolfo Mederos, que retomó el fin de semana pasado la actividad luego de una operación cardíaca, afirmó que es un imperativo del artista "traicionar al público y no darle sólo aquello que ya conoce y ya tiene digerido".

Télam/Romina Grosso y Mariano Suárez - "Creo que al público siempre hay que traicionarlo. Porque darle lo que ya ha digerido o masticado es como llevarlo al McDonalds de la música. Es ofrecerle nada", afirmó Rodolfo Mederos, de 72 años, en diálogo con Télam.

 

El ex bandoneonista de Osvaldo Pugliese y Ástor Piazzolla se presentará, con el formato de Orquesta Típica, los viernes 14 y 21 y los sábados 15 y 22 de septiembre, a partir de las 22, en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575).


Novedad discográfica

12/09/2012

La actriz y cantante argentina Soledad Villamil finalizó la grabación de su tercer disco solista, Canción de viaje.

Canción de viaje, el tercer disco de la actriz y cantante Soledad Villamil, protagonista de la premiada película El secreto de tus ojos, será presentado en dos conciertos los sábados 20 y 27 de octubre en La Trastienda en Buenos Aires.

 

En el compacto se incluyen canciones compuestas por autores como Violeta Parra, Pablo Milanés y Leo Masliah y fue grabado en los estudios El Cuzco.


Novedad discográfica

11/09/2012

La cantautora gallega Ángeles Ruibal, acaba de editar Así siento a Yupanqui, con invitados como Marcos Mundstock de Les Luthiers o Georgina Hassan y llegará a la Argentina para presentarlo el próximo 8 de octubre.

La cantautora gallega Ángeles Ruibal, oriunda de Pontevedra, siempre estuvo ligada a la vida y obra de Atahualpa Yupanqui, interpretando sus obras desde 1967. Deslumbraba en aquellos años a miles de estudiantes en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de Madrid y en todos los Colegios Mayores.

 

"Cuando tenía 19 años mi hermano, el dramaturgo José Ruibal, me trajo desde Buenos Aires discos de los grandes folkloristas.


Desde Buenos Aires

09/09/2012

El santafesino Jorge Fandermole expuso anoche en el Teatro SHA, del barrio de Once, su prolífica y original obra y su capacidad para transitar e interpelar diferentes estéticas y formas musicales, una virtud que lo ha convertido en un trovador jalonado desde las orillas del folclore, el rock o el formato canción.

Télam/Mariano Suárez - Sin estridencias ni declamaciones ostentosas arriba ni abajo del escenario, Jorge Fandermole enhebró con paciencia, desde los 80, un repertorio con un valor poético y musical afirmado, a un mismo tiempo, en el buen gusto y el oído popular.

 

Ese cancionero, que recogieron artistas como Mercedes Sosa, Liliana Herrero o Ana Belén, entre tantos más, fue presentado anoche en el Teatro SHA, donde Fandermole condensó en dos horas y media un repertorio que comprendió su obra solista y citas a otros referentes de la música litoraleña.


185 186 187 188189 190 191 192 193 194

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM