Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2014

28/03/2014

El cantautor del Penedès celebra este 2014 su primera década en los escenarios.

El músico actúa en el BarnaSants después de grabar un disco en directo. Cesk Freixas ha registrado este enero un Cd y DVD en directo en la sala Luz de Gas que servirá de testigo del trabajo realizado hasta la fecha de hoy. Una trayectoria que incluye cuatro trabajos discográficos y un libro de relatos que acaba de aparecer, Paraules per a Gaeta (Tigre de Paper, 2013). Un músico que entiende la canción como herramienta de combate por la justicia y la liberación nacional.

.

Programa BarnaSants 2014

28/03/2014

El gaditano Carlos Chaouen reaparece en el Barnasants con su último álbum, Respirar (autoeditado, 2011) y estrenando también sus nuevas canciones.

El recital en el Teatre Joventut servirá para desvelar en exclusiva composiciones que formarán parte de su octavo trabajo, en el que ya está trabajando. Piezas que navegan entre diversos estilos, pero manteniendo siempre presente la influencia andaluza de sus orígenes. Siempre la misma esencia, pero madurada con nuevos ritmos que año tras año van forjando la música de este referencial autor.

.

Programa BarnaSants 2014

28/03/2014

Les Nits de L’Art es una activa promotora musical de la comarca del Baix Llobregat que desde hace una década trabaja para difundir la canción de autor.

Habituales del BarnaSants, en esta edición del festival han programado una selección de propuestas que irán desfilando por la Coctelería Fizz de Barcelona: Alfonso del Valle (21 de febrero), Antonio Martínez Ares (28 de febrero), Nico Tomas (7 de marzo), Pep Mirambell, ganador del Certamen de Cantautores de Viladecans (14 de marzo), Carretera (21 de marzo), Fran Gómez (28 de marzo) y David Toiber (4 de abril).

.

Programa BarnaSants 2014

27/03/2014

La cantautora nicaragüense Katia Cardenal, acompañada a la guitarra por su hija Nina, canta al amor en todas sus manifestaciones.

Amor a la tierra, a la humanidad, canto a los derechos de las mujeres y las minorías... en el repertorio se incluyen sus canciones y las de su difunto hermano Salvador, con quien formó el dúo Guardabarranco durante treinta años. Melodías que unen las raíces centroamericanas con la influencia de músicas de todo el mundo, construidas con la poesía que hace posible las canciones atemporales.

Programa BarnaSants 2014

27/03/2014

La cantautora e intérprete italiana Lu Colombo presentará en el BarnaSants su trabajo más reciente, dedicado a las canciones de Joaquín Sabina.

Autora e intérprete durante los años ochenta del gran éxito comercial Maracaibo, Lu Colombo fue la primera y la única artista italiana capaz de unir la refinada canción de autor con las sonoridades de la música discotequera. A Molto più di un buon motivo (autoeditado, 2011) muestra su visión personal de la obra de Joaquín Sabina, con una particular adaptación de las letras al italiano. El recital forma parte de la programación de Cose di Amilcare, un ciclo apadrinado por el Club Tenco y BarnaSants.


Programa BarnaSants 2014

27/03/2014

Les tres estacions (Right Here Right Now, 2014) es el cuarto disco del tenaz cantautor Pere Vilanova, con producción de Dani Ferrer (Love of Lesbian).

Después de haber musicado poemas de Carles Duarte en el Cd-libro Una magrana d’astres (CCG Edicions, 2011), Pere Vilanova presenta un álbum con letras propias. Diez canciones con un relato a través de tres etapas de la vida en tres lugares diferentes: desde el invierno en el norte de Bélgica hasta el sol del sur. Un autor que apuesta por la libertad esencial de la música y la poesía.

.

«Fumo menos»

por Xavier Pintanel 26/03/2014

Albert Pla, recuperado de su infarto que le obligó a suspender sus conciertos, regresa los próximos 27, 28, 29 y 30 de marzo al Auditori de Barcelona con su último trabajo Manifestación, en el que cuenta la historia de un hombre que, en una concentración de protesta, para encontrar una chica se queda atrapado en una serie de manifestaciones y cargas policiales. Un argumento que le sirve para disparar —nunca mejor dicho— contra antidisturbios, banqueros, políticos y grandes multinacionales.

El entrenador de fútbol portugués José Mourinho decía que el partido no empieza en la cancha sino en la calle, en los medios, y sobre todo, en la conferencia de prensa anterior al partido. Salvando las distancias, Albert Pla debe pensar lo mismo porque pone mucho empeño en que sus entrevistas y encuentros con la prensa formen parte de su espectáculo.

 

Sus respuestas a base de evasivas, monosílabos y, en el mejor de los casos, boutades, dejan poco margen para una conversación inteligente y convierten al periodista en parte de un espectáculo en el que seguramente no quería participar.


Un mítico festival del tardofranquismo

26/03/2014

El 5 de julio regresa el mítico Canet Rock, —un festival que fue apodado como el Woodstock catalán y que se celebró durante cuatro ediciones (de 1975 a 1978)—, en el que participaran todos los grandes nombres del pop-rock catalán.

El recuperado festival Canet Rock se celebrará el 5 de julio en Canet de Mar (Barcelona) 35 años después de su desaparición.

 

El cartel contará con las actuaciones de Els Amics de les Arts, Blaumut, Love of Lesbian, Manel, Mishima, Els Pets, Gerard Quintana, Gossos, Sisa y Joan Dausà.

 

El cartel del festival se complementará con los conciertos de Caïm Riba, Delafé y las Flores Azules, The Pinkertones y Txarango.


19 Festival BarnaSants 2014

por Maria Salicrú-Maltas 25/03/2014

La trovadora chilena Pascuala Ilabaca presentó con éxito su último disco en el festival BarnaSants en el que homenajeó a Víctor Jara al cumplirse 40 años de su asesinato. Pascuala cantó en catalán A desalambrar junto al trovador valenciano Feliu Ventura y pudimos conversar con ambos.

Pascuala Ilabaca y Fauna han vuelto a escoger Barcelona para presentar su nuevo disco Me saco el sombrero, (Petit Indie, La Tienda Nacional 2014). En él, la joven trovadora chilena rinde homenaje a Víctor Jara, Violeta Parra, Gabriela Mistral y Álvaro Peña, 4 artistas chilenos que han iluminado su camino profesional.

Óbito

24/03/2014

Josep Maria Andreu, el letrista más prolífico de la Nova Cançó, con más de 450 canciones y adaptaciones, falleció el pasado 21 de marzo a la edad de 93 años.

Josep Maria Andreu se dio a conocer literariamente como poeta, para después dedicarse a escribir canciones de notable dignidad literaria en sus textos. Escribió cerca de 450 textos, entre canciones originales y adaptaciones, muchas de ellas con la colaboración del músico Lleó Borrell.

 

En 1957, Josep Maria Andreu publica su primer libro de poemas Per entrar al regne.


197 198 199 200201 202 203 204 205 206

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM