Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

25/04/2012

La cantante argentina María Estela Monti lanza su nuevo CD doble Tango de dos siglos (Epsa Music) donde combina tangos clásicos con otros de este milenio, con una mirada muy personal.

María Estela Monti ofrece en su quinto trabajo discográfico, Tango de dos siglos, en dos CD: uno con repertorio dedicado a compositores más destacados del siglo XX, y el segundo con maestros compositores de la actualidad.

 

Acompañada por músicos de excelencia y con la dirección musical de Nicolás Guerschberg, María Estela Monti interpreta con intensidad y afinación estas canciones atemporales que tienen destino de clásicos.


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 22/04/2012

Hoy, mientras volvía a escuchar el disco que voy a comentar, me dio por pensar en algo que con frecuencia nos pasa desapercibido, pero que sin embargo, para mí, es muy importante.

Pienso que detrás, o mejor, dentro de un disco –en sus mismísimas entrañas– siempre late la historia de un sueño personal –el de su creador–, al que se van uniendo otras personas –casi siempre amigas– para entre todas poder hacerlo realidad. Un sueño y una historia nada fáciles; cada vez más complejas; que requieren mucho trabajo, mucha ilusión y mucho esfuerzo; y que, sin duda, por todos esos motivos, al final, cuando el disco ya está grabado, –aunque pueda gustarte más o menos– en cualquier caso merece un profundo respeto.

Novedad discográfica

22/04/2012

El joven intérprete y compositor argentino Gerardo Bautista presenta Diamante, su cuarto disco, en el que presenta un repertorio de temas propios y clásicos argentinos arreglados e interpretados desde una visión muy personal y elegante.

 

La magnífica ejecución de piano de Gerardo Bautista en su cuarto disco, Diamante, está realzada por la participación en carácter de artistas invitados por Los Khorus, Jairo, Jorge Fandermole, Mario Díaz, Myriam Cubelos, Carlos Pino, Marcelo Stenta, Juancho Perone y Monchito Merlo, amén de excelentes músicos acompañantes.

 

El repertorio está conformado por algunos temas clásicos con arreglos musicales originales y temas de autoría de Gerardo Bautista, mostrando en este disco también su talento como compositor.


Se presenta en el Foro de Proyectos del Festival de Cine Español de Málaga

21/04/2012

El Festival de Cine Español de Málaga acogerá en el Foro de Proyectos la presentación de la que podría convertirse en la próxima película del director Imanol Uribe, el biopic de Facundo Cabral.

El miércoles 24 de abril, a las 17:45 horas, el Foro de Proyectos del Festival de Cine Español de Málaga acogerá la presentación de la nueva propuesta cinematográfica del director Imanol Uribe y del productor Carlos Taillefer.

 

Tanto Uribe como Taillefer estarán presentes en el acto, en el que se hablará del estado del biopic sobre el legendario cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado el 9 de julio de 2011 en Ciudad de Guatemala en medio de un atentado que iba dirigido en realidad al conductor del vehículo en el que se encontraba en ese momento.


Novedad discográfica

20/04/2012

El armoniquista argentino Mariano Massolo presentará su segundo trabajo discográfico, Dark Eyes, una síntesis entre lo folclórico y el jazz.

Dark Eyes, el nuevo trabajo de Mariano Massolo (Buenos Aires 1973), es un disco poco habitual. Vincula melodías de espíritu étnico y folclórico, memorias musicales de larga vida, composiciones clásicas de George Gershwin, Django Reinhardt o Ray Charles con expresiones modernas del jazz y el blues. La obra resulta una amalgama de instrumentos, ritmos y sonidos, que invita a viajar por distintas épocas, paisajes y ciudades. Esta mezcla permite partir del repertorio jazzístico con obras como Lady be good, Sweet Sue, just you, Georgia on my mind, y abrir hacia composiciones propias y también a otros géneros como el Klezmer —Dark Eyes de origen ruso, que le da nombre al disco— y el folklore, con una zamba de Cuchi Leguizamón, Zamba de Lozano.


Estrenada en 1986

19/04/2012

El cantautor argentino Víctor Heredia presentará su obra conceptual Taki Ongoy el próximo sábado (Día de las Américas) en el Monumento Natural Cerro Alkazar, en el departamento de Calingasta de San Juan en Argentina.

Télam - Víctor Heredia viene de realizar una presentación en el multitudinario festival Un Canto para no olvidar que se llevó a cabo el pasado sábado en el Estadio Nacional de Chile, en Santiago, con el objetivo de fomentar la construcción de un Memorial en homenaje a las víctimas del golpe de estado de 1973, cuando miles de ciudadanos fueron encerrados, torturados y asesinados en sus dependencias.

 

Otros importantes conciertos por Latinoamérica fueron los del 28 de marzo en Medellín, en el Auditorio Fundadores, junto a los locales Suramérica, y el de Quito, el 30 de ese mes, en el imponente Coliseo Rumiñahui, en el que el autor de reconocidas piezas como El viejo Matías y Aquellos soldaditos de plomo, se presentó ante más 11 mil espectadores.


Novedad discográfica

19/04/2012

El músico argentino Charly García presentó ayer en conferencia de prensa un box set que contiene 3 DVD con más de tres horas de conciertos grabados en Alta Definición, además de 3 CD con audio de los recitales, un libro con fotos y un póster; que festejan sus 60 años.

60 x 60 refleja un momento vital e intenso de Charly García. Y es la expresión tangible de La Vanguardia es así, Detrás de las Paredes y El Ángel Vigía, los conciertos que, con su banda The Prostitution (Cristine Brebes, Julián Gándara, Carlos García López, Carlos González, Kiuge Hayashida, Rosario Ortega, Fernando Samalea, Toño Silva, Alejandro Terán y Fabián Von Quintiero) realizó en el Teatro Gran Rex a fines de 2011.

Del 11 de abril al 19 de mayo

17/04/2012

El trovador catalán Xavier Ribalta realizará una serie de conciertos en Argentina presentando su disco La Ciutat Llunyana (La Ciudad Lejana) basado en poemas de Màrius Torres.

El trovador catalán Xavier Ribalta (Tàrrega 1943) presenta su último trabajo artístico: La Ciutat Llunyana (La Ciudad Lejana, PICAP 2010), que acaba de editar en Argentina Aqua Records. El disco nace de los versos del poeta Màrius Torres (Lleida, 1910 - Sant Quirze Safaja, 1942), uno de los grandes de la literatura catalana del siglo XX.

 

En su obra está presente el sufrimiento, la amistad, el amor, la muerte, la soledad, el fin del sueño republicano.


Novedad discográfica

15/04/2012

Para celebrar sus 30 años de carrera, la cantante y compositora argentina Silvina Garré presenta su nuevo material discográfico titulado Trovas rosarinas, un disco con el que homenajea al movimiento de su ciudad.

Trovas rosarinas es su homenaje a los 30 años del lanzamiento del álbum Tiempos difíciles, de Juan Carlos Baglietto, que dio inicio a un movimiento cultural conocido como Trova Rosarina —en referencia a Rosario, la ciudad de origen de sus componentes— del cual formó parte Silvina Garré junto a Fito Páez, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole, Rubén Goldin, y el desaparecido Lalo de los Santos.

4 FIFBA 2012

13/04/2012

Más de 30 artistas actuarán gratis durante tres días en el Paseo del Bosque de La Plata. Habrá shows de primer nivel nacional e internacional y un homenaje a Horacio Guarany. 13, 14 y 15 de abril con entrada libre y gratuita.

Una vez más llega a La Plata, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Festival Internacional de Folklore Buenos Aires (FIFBA), un clásico que en su cuarta edición presentará lo mejor de nuestra música folklórica. El 13, 14 y 15 de abril, con entrada libre y gratuita, el paseo del Bosque será el escenario natural del festival.

 

El FIFBA se posiciona como el festival de músicas folklóricas del mundo más importante de la Argentina.


200 201 202 203204 205 206 207 208 209

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM