Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Tercera luna)

23/01/2012

El cantante y compositor salteño César Isella, uno de los integrantes de Los Fronterizos, ofreció en la madrugada su última actuación en el Festival de Folclore de Cosquín y acompañó su despedida con críticas a Soledad Pastorutti, su ex ahijada artística.

Mariano Suárez/Télam - César Isella, de 73 años, eligió la oportunidad del anuncio de su retiro de los festivales (no de la actividad) para realizar un balance de sus 55 años de carrera y dedicarle críticas a Soledad Pastorutti, con quien trabajó siete años y consideró "una desagradecida".

 

"Subí a muchísima gente al escenario de Cosquín.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012

23/01/2012

Año tras año, decenas de artistas se quejan del trato que reciben y del horario en que son programados. Pero siempre regresan.

Pablo Donadio/Pagína|12 - Ya lo decía el filósofo marxista Antonio Gramsci cuando hablaba de cómo una sociedad aparentemente libre y culturalmente diversa es en realidad dominada por una de sus clases. Allí, valores y creencias histórico-culturales imponen normas que llegan a ser vistas como estándares de validez para todos, cuando en realidad benefician a un sector: el que manda. Nadie dice que sea fácil armar un festival como el de Cosquín, y el conflicto estará presente siempre.

52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Segunda luna)

22/01/2012

El profundo contraste entre la celebración pop de Abel Pintos y un colectivo de artistas que expresó la mejor tradición folclórica (Aymama, Los Hermanos Núñez y Chacho Ruiz Guiñazú, Omar Moreno Palacios) marcó el pulso de la segunda noche del 52 Festival Nacional de Folclore de Cosquín.

Télam - La segunda luna de Cosquín, a diferencia de la noche de apertura, encontró equilibrios entre la masividad y las líneas estéticas más sensibles y depuradas.

 

Abel Pintos desató la furia del público, adolescente y femenino en buena medida, al que convenció con un repertorio respaldado en las canciones de Reevolución, su último álbum.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012 (Primera luna)

21/01/2012

El salteño Oscar "Chaqueño" Palavecino encarna, acaso como ningún otro, el prototipo del cantor festivalero, proclive a la velocidad, la estridencia y la exaltación; condiciones que lo erigieron esta madrugada en el encargado de inaugurar el 52 Festival de Folclore de Cosquín.

Mariano Suárez/Télam - La elección de Palavecino, refrendada por el clamor del público en la Plaza Próspero Molina, importa una inequívoca declaración de identidad por parte de la comisión organizadora.

 

La estampa del cantor salteño, algo fatigada por el trajín que supone transitar tantos festivales (es difícil escucharlo en un ámbito diferente), bastó de todas formas para cumplir con la expectativa de atizar el temperamento del público.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012

21/01/2012

El santiagueño Chango Farías Gómez fue una figura determinante para la música de raíz criolla; sin embargo, en la primera noche de Cosquín después de su muerte, su recuerdo apenas ocupó una mención a través de un material fílmico.

Télam - El 52 Festival de Cosquín no incluye en sus diez noches, como con criterio se hubiera podido presumir, a la Orquesta Popular de Cámara, la última creación de Farías Gómez, ahora dirigida por Rubén “Mono” Izarrualde.

 

Tampoco comprende la presencia de su hermana, Marián Farías Gómez, que en 2011 volvió a grabar un álbum (Para ir a buscarte), el primero de estudio en 23 años.



XLIII Festival del Huaso de Olmué

21/01/2012

El compositor e intérprete argentino León Gieco hizo vibrar al público que llegó al Patagual para disfrutar de la primera jornada de la 43° versión del Festival del Huaso de Olmué, que se extendió hasta la madrugada.

UPILeón Gieco repasó su trayectoria musical y no ocultó su crítica social en la presentación que fue sellada con una ovación del público.

 

Al empezar, rindió un homenaje a las mujeres y las llamó a denunciar la violencia en su contra, para luego cantar Como la cigarra y continuar con El desembarco.


52 Festival de Folclore de Cosquín 2012

19/01/2012

Un perfil ecléctico y una renovada apuesta por los artistas de alcance masivo demarcarán los contornos de la 52 edición del Festival de Folclore de Cosquín, que se inaugurará mañana viernes.

Mariano Suárez/Télam/Redacción - El Festival de Folclore de Cosquín, que será emitido por la Televisión Pública argentina, se extenderá a través de diez noches hasta el domingo 29 y tendrá en su jornada de estreno la presentación del salteño Oscar “Chaqueño” Palavecino como concierto central.

 

La programación ofrece una diversidad hacia afuera de las fronteras de la música de raíz folclórica (como es el caso de Jiménez o la bailarina clásica Eleonora Cassano), pero dentro de su propio universo estético exhibe tensiones a veces mal resueltas entre el valor musical y el desborde festivalero que, en algunos casos, se revelan como términos opuestos.


XLIII Festival del Huaso de Olmué

19/01/2012

Desde el 20 al 22 de enero, en Olmué (zona central de Chile), se llevará a cabo la XLIII edición del Festival del Huaso con la participación, entre otros de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas. La competencia folclórica estará dedicada a Violeta Parra.

El Festival del Huaso de Olmué constituye el evento folclórico musical más importante de Chile y el segundo a nivel de festivales de la canción después del Festival de Viña del Mar. Hasta el año 1989, el festival duraba cuatro días. En el año 1990 se redujo a tres días y a un solo genero (raíz folclórica).

 

En esta cuadragésima tercera edición destaca la participación de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas.


Dúo insólito

15/01/2012

El cantautor argentino Fito Páez ha unido su voz a la de la cantante peruana Wendy Sulca —uno de los máximos representantes del frikismo en Youtube— para la grabación de una canción del disco del uruguayo Dani Umpi.

Fito Páez y Wendy Sulca han unido sus voces para cantar El tiempo pasar del disco Mormazo del uruguayo Dani Umpi.

 

Wendy Sulca (San Juan de Miraflores, Perú 1996) se hizo famosa en Youtube gracias a videos como La tetita o Cerveza, cerveza y más tarde por su participación en el tema En tus tierras bailaré (Israel) junto con la también peruana Tigresa del Oriente y el ecuatoriano Delfín hasta el fin, famoso también por su video Torres Gemelas.


XXII Fiesta Nacional del Chamamé

12/01/2012

Desde mañana viernes 13 de enero hasta el 22 se desarrollará en Corrientes (Argentina) la vigésimo segunda edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Horacio Guarany, El Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Antonio Tarragó Ros, Teresa Parodi o Chango Spasiuk son algunos de los nombres omnipresentes en cualquier festival argentino que se precie y que se repetirán este año en la XXII edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, que se desarrollará en Corrientes (Argentina) desde mañana 13 de enero hasta el 22 del mismo mes.

204 205 206 207208 209 210 211 212 213

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM