El juez Fermín Echarri, que investiga la muerte de Enrique Morente en la Clínica La Luz, asegura que "no existe indicio alguno" de que este centro sanitario ocultara documentos e informes sobre la historia clínica del cantaor granadino, tal y como han denunciado sus familiares.
La ausencia de estos documentos ha propiciado que la familia de Enrique Morente haya solicitado la suspensión de la elaboración de dicho informe para abrir una pieza separada del caso, acusando a la clínica de haber ocultado información, algo que sin embargo ha negado el juez en la citada diligencia, con fecha de 17 de diciembre.
Cerati en primera persona es una minuciosa investigación de Maitena Aboitiz, donde la periodista configura un relato íntimo a través de la propia voz del líder de Soda Stereo, haciendo foco en la prolífica carrera solista de uno de los artistas más interesantes que ha dado el rock argentino.
El libro, publicado por Ediciones B, reúne y ensambla testimonios que Gustavo Cerati ofreció a distintos medios del continente en el período que abarca la grabación de Colores Santos (1992) y el lanzamiento de Fuerza Natural (2010).
Quique González recogerá once nuevas canciones, grabadas en los estudios 'Alex The Great' (Nashville), dentro de su nuevo trabajo discográfico titulado Delantera Mítica.
Las canciones que se incluyen en este nuevo trabajo discográfico son: Tenía que decírtelo, La fábrica, Dallas-Memphis, ¿Dónde está el dinero?, Parece mentira, Las chicas son magníficas, Me lo agradecerás, Viejos capos, No encuentro a Samuel, No hagas planes, y Delantera mítica.
Ante 40.000 personas y en la Bombonera (el estadio del Boca Juniors), Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat cerraron el pasado fin de semana su gira mundial Dos pájaros contraatacan.
Después de llenar en la gira 22 noches el Luna Park de Buenos Aires, Serrat y Sabina eligieron la Bombonera para el concierto final en la capital argentina.
El músico brasileño afincado en Galicia Sergio Tannus acaba de lanzar Son brasilego que presentará mañana martes 18 de diciembre en el Teatro Principal de Santiago de Compostela (Galicia).
Vive en Santiago de Compostela (Galicia) desde hace 6 años, desde donde divulga su trabajo como multi-instrumentista y cantautor por varios países de Europa.
Con motivo del centenario del nacimiento de Vinícius de Moraes (Río de Janeiro -Brasil-, 1913/1980), que se celebra desde octubre de 2012 hasta octubre de 2013, la Fundación Autor de la SGAE, en colaboración con la Embajada de Brasil-Fundación Cultural Hispanobrasileña, ha organizado un homenaje que recordará la figura de uno de los grandes referentes de la cultura contemporánea del país latinoamericano.
Marcus Vinícius Cruz de Melo Moraes cuenta con una larga nómina de composiciones universales.
Lo afirmaba el pasado martes en mi muro de facebook y lo reafirmo rotundamente ahora: Nunca he dejado de pensar y de decir que Luis Eduardo Aute es uno de nuestros mejores creadores contemporáneas y de mayor versatilidad y calidad artística y expresiva.
La cantante española Clara Ballesteros ofrecerá hoy lunes 10 diciembre a las 21:30 en el Jazz Café (San José de Costa Rica) el Concierto del reencuentro: del Farolito al Jazz Café, 20 años de luz, amistad, música y poesía que compartirá con Adrián Goizueta, Manuel Monestel y Manuel Obregón.
Posteriormente fue la Directora de un Programa de la Comisión Europea de atención a mujeres jóvenes.
Siete años, por tanto, ha vivido en Costa Rica y regresa en estos días con su faceta de cantante que ha cultivado paralelamente a lo largo de su vida.
El concierto en el Jazz Café supone, efectivamente, un reencuentro con el mundo de la cultura costarricense, compartiendo escenario con músicos amigos cercanos al Centro Cultural de España y a su quehacer.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, deleitaron la noche de este sábado al público que repletó el Movistar Arena en Santiago de Chile con el espectáculo Dos pájaros contraatacan, el que mezcló sus grandes canciones con diálogos y monólogos cargados de humor e ironía al desclasificar como se ven el uno al otro.
Las populares canciones como Mediterráneo o 19 días y 500 noches fueron intercaladas con sarcásticas confesiones de sus vidas y de la relación que han entablado durante esta gira de ocho meses, la que próximamente finaliza en Buenos Aires.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos