Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Biografía urgente de Facundo Cabral

por Fernando G. Lucini 10/07/2011

La noticia es brutal, me la hacía llegar hace un momento María Gabriela Cigarrán desde Buenos Aires: «El cantautor, o trovador, argentino FACUNDO CABRAL ha muerto asesinado a tiros por unos sicarios. Acababa de terminar una gira en Guatemala y se dirigía hacia el aeropuerto internacional de La Aurora, en el sur de Ciudad de Guatemala, cuando un grupo de desconocidos le ha acribillado dentro de la furgoneta en la que se desplazaba».

En los próximos días tendremos más información sobre este doloroso acontecimiento, por mi parte, en lugar de escribir sobre su muerte, voy a hacerlo sobre su intensa y apasionante vida, y sobre su obra; creo que es la mejor forma de rendirle mi homenaje y de expresarle –si pudiera escucharme– que le quiero y que es mucho lo que he recibido de él y de sus canciones.

 

Antes de nada me viene a la memoria una frase que le escuché en una de sus últimas estancias en España; decía Facundo: «Cuando un pueblo trabaja Dios le respeta; pero cuando un pueblo canta, Dios le ama».


Prosiguen las investigaciones

10/07/2011

Según el ministro del Interior guatemalteco, el ataque a tiros en el que falleció el trovador Facundo Cabral no iba dirigido en su contra, sino contra el empresario nicaragüense Henry Fariña que viajaba en el mismo auto y resultó gravemente herido en una emboscada perpetrada por sicarios; el presidente centroamericano se comunicó con su homóloga argentina para expresarle sus condolencias.

Las autoridades de Guatemala se concentran hoy en la búsqueda de los asesinos del cantautor argentino Facundo Cabral, quien fue acribillado por un grupo de sicarios en Tegucigalpa, mientras que presidentes, artistas y personalidades de América condenan el crimen y exigen justicia.

 

Según el ministro guatemalteco del Interior, Carlos Menocal, el ataque a tiros en el que falleció el trovador de 74 años no iba dirigido en su contra, sino contra el empresario nicaragüense que lo contrató para cantar en Guatemala y Nicaragua y que lo llevaba en su automóvil hacia el aeropuerto internacional La Aurora.


Un reconocimiento más para la Negra

10/07/2011

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró anoche la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, reservada para los vuelos de Aerolíneas Argentinas, y que lleva el nombre de la cantante popular tucumana, Mercedes Sosa.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, culminó ayer la jornada de celebración del Día de la Independencia inaugurando una nueva terminal en el aeropuerto de Ezeiza, que lleva el nombre de Mercedes Sosa y que servirá de base de operaciones para los ingresos y salidas de Aerolíneas Argentinas.

 

La jefa de Estado destacó la importancia de la inversión por parte de los particulares que buscan rentabilidad, y también marcó las diferencias de roles con los aportes públicos.


por Alberto Montoya Alonso 10/07/2011

Se fue el viejo Facundo,

el soldado de la vida,

enemigo de odios y mentiras,

trovador, poeta, la memoria

de un sabio contador de historias.

 

Se fue de repente,

obligado por las balas 

de sicarios de la muerte,

de asesinos a sueldo

de algún patrón de medalla y bandera,

de tribuna de seda en misa de las diez.


En Guatemala

09/07/2011

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado hoy por un grupo de sicarios en la capital guatemalteca, cuando se dirigía con su representante al aeropuerto internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba.

El portavoz de la Presidencia guatemalteca, Ronaldo Robles, dijo que Cabral, de 74 años y quien se encontraba en Guatemala desde hace una semana, murió como consecuencia de múltiples disparos y que los miembros de su seguridad no pudieron repeler el ataque.

 

"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto", precisó Robles.



Nuevo CD

06/07/2011

Siempre hay otro camino es el nuevo CD del argentino Mario Álvarez Quiroga, realizado y grabado el 8 de octubre de 2010, en vivo en La Trastienda Club de Buenos Aires.

Este nuevo material de Mario Álvarez Quiroga resume la trayectoria del cantautor, nacido en Santiago del Estero, consagrado en todos los festivales del país y creador de éxitos indiscutidos del folklore y popularizados por sus colegas Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Jorge Rojas entre tantos otros.

 

En Siempre hay otro camino se trata de mostrar lo más auténtico de su música, y el trabajo de estar siempre de gira, viajando, conociendo e interpretando lugares nuevos, remotos y lugares ya conocidos, casi propios.


Único concierto en España

04/07/2011

Joaquín Sabina ofreció un concierto de casi dos horas y cuarto en la Sierra de Gredos, el único este año en España, junto a Andrés Calamaro, con más de 10.000 espectadores, ante los que llegaron a tocar dos temas juntos, Todavía una canción de amor, compuesto a medidas entre ambos, y Princesa.

EP - En la sexta edición de 'Músicos en la Naturaleza' —organizado por la Fundación del Patrimonio Natural—, Joaquín Sabina y Andrés Calamaro mostraron sus preferencias por Bob Dylan, que tocó en el mismo escenario en 2008, pues si el de Úbeda había manifestado días antes que besaría por donde hubiera pasado el autor de Like a Rolling Stone, el argentino lo dejó escrito en el libro de visitas de la Casa del Parque situada a la entrada del recinto.

Festival Músicos en la Naturaleza

02/07/2011

Joaquín Sabina cerrará su gira internacional este sábado en Hoyos del Espino (Ávila, España), con la Sierra de Gredos como escenario, con un concierto en el que estará acompañado de Andrés Calamaro y que será el único que ofrezca en España este año.

El cantautor español Joaquín Sabina y el intérprete argentino Andrés Calamaro protagonizarán la sexta edición del festival 'Músicos en la Naturaleza', que se inició en 2006 con la gira mundial 'Broken Musci' de Sting y ha contado en otras convocatorias con artistas como Nacha Pop, Pet Shop Boys, Dolores O'Riordan (ex vocalista de The Cranberries), Bob Dylan, Amaral, Los Secretos y Mark Knofler.

Gira europea

01/07/2011

El trío argentino Aca Seca, consolidado hace tiempo como una de las expresiones más sensibles de la música popular argentina y latinoamericana, realizará en julio una gira por España, Italia y Francia.

La formación integrada por el tucumano Juan Quintero (guitarra y voz), el bonaerense Andrés Beeuwsaert (piano y voz) y el santafesino Mariano Cantero (percusión y voz) abrirá la gira el próximo viernes 1 con un concierto en Verona, Italia.

 

En forma sucesiva, Aca Seca se presentará en Madrid (6 de julio), Zaragoza (7), Barcelona (8); Perugia (12) y Salerno (13) en Italia; y Poitiers en Francia (15).

 

En el último concierto, el trío argentino compartirá el escenario con el quinteto de cuerdas francés Alter Quintet, en cuyas filas milita el argentino Alfonso Pacín.


Nuevo CD

30/06/2011

Luciana Jury, cantora, guitarrista y compositora de la provincia de Buenos Aires, presenta su primer disco como solista, Canciones brotadas de mi raíz.

Luciana Jury interpreta aquí obras anónimas, de autor y algunas composiciones propias. Suerte de extracto sonoro que resume su identidad, de donde viene y quién es, Canciones brotadas de mi raíz incluye 14 canciones que son rescatadas desde el recuerdo de su infancia y adolescencia. Su voz invita a recorrer tierras cuyanas, chilenas, bolivianas, de nuestro norte y también suburbanas.

 

Canciones brotadas de mi raíz es un disco amoroso: historias de pasiones correspondidas, amores imposibles, esperas desgarradoras y declaraciones inesperadas.


217 218 219 220221 222 223 224 225 226

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM