La portuguesa Teresa Salgueiro no había escrito nunca las letras de sus canciones, pero se puso a ello y creó las quince composiciones que recoge en su álbum O Misterio, un nuevo comienzo que "ni siquiera imaginaba" para la que fuera integrante de Madredeus.
"Es un nuevo inicio para mí, después de tantos años dedicada al canto, interpretando canciones hechas para mí pero no por mí, después de los trabajos realizados con varios músicos con repertorios clásicos de diferentes culturas", ha explicado.
Mi única llave es el título del nuevo álbum de José Mercé, producido por Javier Limón, y que se publica el 16 de octubre de 2012. “Es un disco flamenco, pero sabiendo que estamos en el siglo XXI. Serio, sobrio, profundo” dice el cantaor nacido en el flamenquísimo barrio de Santiago de Jerez de la Frontera en 1955, que se muestra eufórico con su nuevo álbum.
Si tuviera que sintetizar en una sola palabra la cualidad más determinante de la obra desarrollada por Alejandro Martínez —tanto desde el punto de vista musical, como del poético— elegiría, sin duda, la palabra "sensibilidad"; cualidad presente en toda su trayectoria creativa, pero que progresivamente se ha ido nutriendo y madurando en el ejercicio y en el disfrute de su "libertad".
«Voy a aprender —nos cantaba entonces— a disfrutar de todo cuanto soy,
de todo cuanto doy y es bueno».
El gaitero gallego Carlos Núñez celebró anoche la fiesta previa al inicio de su gira por EE.UU. y Canadá, en la que se "reencontrará" con sus orígenes profesionales y que servirá de presentación de su último disco, Discover.
En una entrevista con Efe, el artista gallego reconoce el fuerte valor "simbólico" que tiene para él esta gira, puesto que "en Estados Unidos es donde empezó todo. Gracias a lo que sucedió aquí, fue posible el desembarco en mi propio país", señala.
Pablo Milanés regresa a España después de tener que que interrumpir su gira de marzo por motivos de salud.
Como novedad, Pablo traerá algunas de las composiciones que en la actualidad trabaja para conformar un disco que verá la luz en el 2013.
El cantautor barcelonés Rafa Pons cerrará la gira Persona animal o cosa con el concierto Va en serio, nada más y nada menos que en el Palau de la Música de Barcelona el próximo 14 de noviembre a las 21:00 horas.
Rafa es un luchador inquieto y un soñador que le pone música a la vida, encontrando el perfecto equilibrio entre lo crapuloso y lo sentimental en unas historias divertidas y rocambolescas.
Siguiendo con la teoría de considerar "entretenimiento" a la música, el cine o el teatro frente a los productos "culturales" como los museos o las bibliotecas, el Ministerio de Educación y Cultura español ha decidido suprimir el bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.
La supresión, incluida en la letra pequeña del articulado del borrador, ha desatado la preocupación entre los directores de instituto que hoy, a través de FEDADI, la Federación que los agrupa, pedirá al Ministerio que rectifique en el este punto.
La subida del IVA en los conciertos del 8% al 21% es la causa alegada por los organizadores de la gira programada por España del cantante melódico italiano Umberto Tozzi para su suspensión.
"La subida del IVA, la terrible recesión en la venta de entradas generalizada en todos los teatros y espectáculos en general y ante la imposibilidad de poder incrementar el precio de las mismas, para hacer frente a los costes y poder cubrir las previsiones tanto económicas como artísticas, hace que nos veamos ante esta, la única y difícil salida, de tener que cancelar todas las fechas", alegan.
El pianista y compositor cubano Chucho Valdés espera estrenar en enero el estudio de grabación que ha habilitado en su casa de Benalmádena (Málaga) con su nuevo disco, junto a su banda y con invitados como Concha Buika y los estadounidenses Roy Hargrove y Branford Marsalis.
"Se cumplirá el sueño. He hecho cosas con El Cigala, con Bebo (su padre) o con Concha Buika, y con Paco de Lucía sé que un día se hará, porque es un genio de la guitarra", ha dicho.
Estrella Morente con su padre Enrique reflejado en el espejo en actitud recogida. La fotografía tomada en un camerino del Teatro Español de Madrid es la portada de Autorretrato, el nuevo disco de la cantaora flamenca que se publica el 2 de octubre de 2012. "Autorretrato es una palabra que está bien hecha. Es el reflejo de un interior”, dice Estrella.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos