Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Nuevo CD

29/11/2010

A partir de la frase "yo nunca me metí en política...soy peronista", dicha por el boxeador José María Gatica e inmortalizada por Leonardo Favio en su filme "Gatica, el Mono", el cantautor Ignacio Copani armó un flamante disco conceptual que estrenará el viernes desde las 21 en el porteño teatro ND Ateneo.

Télam/Redacción - "Le pedí permiso a Leonardo (Favio) para poder usar esa frase que en la película dice Edgardo Nieva y con ese sentimiento comienza la canción que pinta a este nuevo trabajo", explicó Copani.

 

"Yo nunca me metí en política" es un álbum independiente en el que Ignacio reúne en 18 canciones (15 nuevas y tres versiones) que resumen su comprometida visión del mundo.


Serrat en Argentina

28/11/2010

Igual pero distinto, Joan Manuel Serrat aprovechó la presentación de su segundo disco de tributo a Miguel Hernández Hijo de la luz y de la sombra para ofrecer el viernes ante un Gran Rex repleto un concierto de intenso disfrute de la canción.

Télam/Sergio Arboleya - Sobrio y austero, pero también intenso, el catalán acercó hasta el escenario su nuevo homenaje al poeta que murió a los 31 años en las cárceles franquistas y lo hizo a partir de unos textos que siguen sonando dolorosamente vigentes y a los que vistió con correctos ropajes que multiplicaron su impacto gracias al sexteto que lo secundó.

 

Con dos teclados (en manos del histórico Ricard Miralles y de Josep Mas "Kitflus"), los sólidos bajos de Víctor Merlo, la ajustada batería de Vicente Climent, las precisas guitarras de Israel Sandoval y el vibrante violín de Olvido Lanza, todos ellos munidos de auriculares, el cantautor pudo abismarse en el hondo universo poético del artista del que se celebra el centenario de su nacimiento.


En un mensaje en vídeo

27/11/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez dijo que el ex presidente Néstor Kirchner, de cuya muerte se cumple hoy un mes, le devolvió la esperanza y la dignidad a los argentinos.

"Néstor fue el presidente que me invitó un día de la Patria argentina a estar ahí frente a la Casa Rosada (el 25 de mayo del 2004), cantándole al pueblo, y para mí fue algo inolvidable", recordó Silvio Rodríguez.

 

El mensaje fue colocado en el canal de la Presidencia argentina. "Él fue el hombre capaz de devolverle a los argentinos más que la esperanza, diría yo, la dignidad.


Adelantará temas de «Cantilenas», su próximo CD

25/11/2010

El cantautor argentino Miguel Cantilo, uno de los pioneros del rock en castellano, será el encargado de cerrar el viernes a las 21.30 el ciclo 2010 del MAC (Música de Alta Calidad) en el porteño Centro Cultural Borges, donde, adelantó, "haré un recorrido por los clásicos de estos más de 40 años de carrera, mi presente y también algunos estrenos que integrarán mi próximo disco".

Télam - "Para el concierto del viernes tengo ganas de tocar temas del pasado, del presente y también del futuro", anunció Miguel Cantilo acerca del concierto que desde las 21.30 ofrecerá en el Auditorio Ástor Piazzolla espacio cultural enclavado en Viamonte y San Martín.

 

Al desmenuzar el programa que asumirá en directo, quien compartió con Jorge Durietz el legendario dúo Pedro y Pablo contó que "vamos a recorrer mis discos Clásicos, con reversiones de temas de todos los tiempos, piezas de Consciencia, mi último álbum editado, y adelantos de Cantilenas, el CD que voy a comenzar a grabar en el verano".


En sus bodegas «Cielo y Tierra»

24/11/2010

El músico, compositor y productor argentino Gustavo Santaolalla, junto al también músico Raúl "Tilín" Orozco, ha presentado sus cervezas "Grosa" y "Re Grosa".

Luego del éxito obtenido por los vinos "Celador", "Don Juan Nahuel " y "Don Juan Nahuel Reserva" (que incluyó medallas de oro para los tres en el concurso, "Selections Mondiales des Vins", realizado en Québec - Canadá; Gustavo Santaolalla y Raúl "Tilín" Orozco presentan sus dos variedades de cerveza ALE (cervezas de alta fermentación):

 

"Grosa" y la super exclusiva, de edición limitada, "Re Grosa".



Grabado en 2007

23/11/2010

La cantautora chilena Francesca Ancarola está presentando en la Argentina Lonquén, un disco tributo que grabó al inmenso músico chileno Víctor Jara en el que desde una mirada actual vuelve sobre las canciones del autor de Te recuerdo Amanda, asesinado en el Estadio Nacional de Santiago en septiembre de 1973 por la dictadura de Pinochet.

Télam - Considerada una de las voces centrales de la nueva canción chilena, Ancarola grabó este disco en Chile en 2007, donde ganó los premios Altazor y Fondo de la Música, y ahora se conoce en Argentina la edición local, a cargo del sello Sagrada Medra.

 

Junto a sus músicos Federico Dannemann en guitarra, Rodrigo Galarce en contrabajo, Carlos Cortés en batería, además del entrerriano Carlos "Negro" Aguirre, Ancarola toca las canciones de Jara mañana, miércoles 23, a las 21.30 en el ND Ateneo (Paraguay 918).


Nuevo CD

22/11/2010

El cantante argentino Zamba Quipildor festeja sus más de 40 años de trayectoria con su trigésimo tercer disco Sigue cantando.

Sigue cantando presenta nuevas obras como Rubores Indios de Bebe Ponti y Motta Luna y visita nuevamente clásicos como Anocheciendo Zambas de Cufré y Belloso.

 

El gran cantor argentino, voz principal de las obras integrales Misa criolla, Güemes eterno y Misa por la paz y la Justicia nos trae este trabajo discográfico y como milagro de la música y la palabra...


Gira sudamericana

19/11/2010

Joan Manuel Serrat inicia hoy una gira de catorce conciertos en siete ciudades argentinas para presentar su nuevo disco, Hijo de la luz y de la sombra, en el que interpreta textos del poeta alicantino Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento.

Así como la gira española estaba íntegramente dedicada a Miguel Hernández, Joan Manuel Serrat ha escogido para sus presentaciones en Sudamérica un formato en el que en la primera parte cantará un resumen de sus dos discos dedicados al poeta de Orihuela y en la segunda recorrerá sus grandes éxitos como Pueblo blanco, Penélope y la inevitable Mediterráneo.

Óbito

17/11/2010

El reconocido músico, poeta y compositor argentino José Juan "Coco" Botelli, falleció esta mañana, a los 87 años, en un sanatorio de la capital de Salta, donde había sido internado anoche con problemas cardíacos.

Télam - El artista fue internado anoche en el sanatorio San Roque de la ciudad de Salta en estado desesperante, y esta madrugada, pasadas las 3.30, falleció por un paro cardiorrespiratorio.

 

Botelli nació en Salta, el 10 de febrero de 1923, y pertenece a una generación de poetas, escritores, músicos y artistas talentosos que enorgullecen a esta provincia norteña como Juan Carlos Dávalos, Manuel José Castilla o Gustavo "Cuchi" Leguizamón, entre otros.


Con el realizador Rodrigo Vila

16/11/2010

El hijo de la fallecida cantante argentina Mercedes Sosa, Fabián Matus, prepara un documental en el que se conocerá a la "Negra" más íntima a través de entrevistas a sus familiares pero también a artistas como Sting o Caetano Veloso y políticos como los presidentes de Brasil y Bolivia.

EFE – El hijo de Mercedes Sosa, Fabián Matus de 51 años, y el realizador argentino Rodrigo Vila han comenzado ya a filmar este documental con el que recorrerán la vida, obra e influencia que tuvo la "Negra Sosa", como era conocida cariñosamente por sus amigos y seguidores, fallecida en octubre de 2009 a los 74 años como consecuencia del agravamiento de una afección hepática complicada por problemas cardiorrespiratorios.

 

Matus, productor del documental, "explica cómo era la otra Negra, la que pocos conocían y la que él quiere dejar también reflejada en este trabajo", adelantó Vila en declaraciones al diario Clarín.


235 236 237 238239 240 241 242 243 244

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM