El cantante y compositor Pere Jou hace un tumbo radical a la propuesta de Quart Primera en su segundo disco, Pel•lícules (K. Industria, 2012).
Maria del Mar Bonet reivindica la obra del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel con un concierto en el marco del Festival BarnaSants, que se complementa con una exposición sobre la obra del poeta y su estancia en Barcelona y un próximo disco, Fira Encesa.
Policías, políticos y banqueros están en el centro de la diana de los sarcásticos dardos de Albert Pla en Manifestación, un monólogo salpicado de canciones que el intérprete estrena mañana en el Teatro Poliorama de Barcelona.
"El tipo va a la manifestación de Todo Es Verdad porque le invita una chica, pero se mete sin querer en la manifestación de Todo Es Mentira. Allí hay una carga policial y, cuando intenta salir, se cruza con los de Queremos Más y luego con los de Pro Paz y los de Pro Guerra", ha explicado Albert Pla en una entrevista a Efe.
Muy puntual y con la sala llena, la cantante y compositora catalana Esther Condal presentó en Luz de Gas su disco Home, producido por David Soler y editado por Petit Indie a finales de 2012.
Nano Radice es un cantautor argentino que vive en Barcelona desde el 2003. Su música delata una clara influencia del pop latinoamericano.
La cantaora andaluza Martirio se alía con el compositor y pianista cubano José María Vitier en el disco el aire que te rodea (Sony, 2011).
Els Nens Eutròfics, encabezados por el poeta Josep Pedrals, presentarán su nuevo disco: En helicòpter (La Casa Calba, 2013).
La cantante Esther Condal presenta su disco de debut, Home (Petit Indie, 2012), la cual hace referencia al hogar, al espacio íntimo que algún día fue habitado.
El exponente actual de la canción protesta italiana, Yo Yo Mundi, comparte escenario con Alessio Lega, heredero natural del nuovo canzoniere.
Los finalistas del certamen de Cantautores de Viladecans del 2012 mostrarán un puñado de buenas canciones con mucho futuro.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos