Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2013

07/02/2013

El cantante y compositor Pere Jou hace un tumbo radical a la propuesta de Quart Primera en su segundo disco, Pel•lícules (K. Industria, 2012).

Poca cosa queda del pop-folk amable y cotidiano con el que el grupo dio a conocer en su primer álbum El món en un cafè (K. Industria, 2010). Las nuevas composiciones de Quart Primera toman unos caminos menos evidentes, entre la electrónica, el folk y la banda sonora. Un disco que nace de la necesidad de buscar nuevas formas de expresión en el ámbito del pop.

.

XVIII Festival BarnaSants 2013

05/02/2013

Maria del Mar Bonet reivindica la obra del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel con un concierto en el marco del Festival BarnaSants, que se complementa con una exposición sobre la obra del poeta y su estancia en Barcelona y un próximo disco, Fira Encesa.

Coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel (1913-1938), —y del 75 aniversario de su muerte—, Maria del Mar Bonet editará próximamente el CD Fira Encesa (Picap, 2013), un disco donde reivindica la figura del poeta y reúne los siete poemas que la artista ha musicado y publicado en diferentes momentos de su trayectoria discográfica más tres musicalizaciones inéditas grabadas en los últimos meses del año pasado: Quan arribará aquell moment, Pluja en el jardí de L'Ateneu —que ha cantado hoy a capella en la rueda de prensa de presentación— y Poques paraules surten...

Del 6 al 10 de febrero

05/02/2013

Policías, políticos y banqueros están en el centro de la diana de los sarcásticos dardos de Albert Pla en Manifestación, un monólogo salpicado de canciones que el intérprete estrena mañana en el Teatro Poliorama de Barcelona.

EFE/Rosa Díaz - Este nuevo espectáculo músico-teatral de Albert Pla narra las vicisitudes de un hombre atrapado en una manifestación, que no consigue volver a casa.

 

"El tipo va a la manifestación de Todo Es Verdad porque le invita una chica, pero se mete sin querer en la manifestación de Todo Es Mentira. Allí hay una carga policial y, cuando intenta salir, se cruza con los de Queremos Más y luego con los de Pro Paz y los de Pro Guerra", ha explicado Albert Pla en una entrevista a Efe.


XVIII Festival BarnaSants 2013

por Isabel Llano 03/02/2013

Muy puntual y con la sala llena, la cantante y compositora catalana Esther Condal presentó en Luz de Gas su disco Home, producido por David Soler y editado por Petit Indie a finales de 2012.

En una hora de concierto pudimos escuchar composiciones, como Dream, Loneliness, My Word, Home, Beautiful boy y Magma, y arreglos de canciones que hacen parte del universo musical más personal de la cantante, como Trois Beaux Oiseaux de Maurice Ravel —que Condal cantaba en la coral cuando era niña— Alice de Tom Waits, Please, please, please let me get what I want de The Smiths y Wild Wood de Paul Weller.

Programa BarnaSants 2013

03/02/2013

Nano Radice es un cantautor argentino que vive en Barcelona desde el 2003. Su música delata una clara influencia del pop latinoamericano.

Ha formado parte de bandas de rock, grunge, funk y también de pop. Cantante por encima de cualquier otra cosa, Sebastián ‘Nano’ Radice se hace acompañar siempre de su inseparable guitarra y entiende la música con vocación popular. A su proyecto se ha sumado ahora una formación eléctrica que da forma a las canciones de Aires Buenos (autoeditado, 2012).

.


Programa BarnaSants 2013

02/02/2013

La cantaora andaluza Martirio se alía con el compositor y pianista cubano José María Vitier en el disco el aire que te rodea (Sony, 2011).

Los puntos de encuentro entre el son, la copla, el jazz y el flamenco son la tónica de unas canciones con textos de poetas como Federico García Lorca, Calderón de la Barca y Rubén Darío. Un concierto donde Martirio también repasa algunas de las piezas emblemáticas de su trayectoria, acompañada de la guitarra y el tres cubano por Raúl Rodríguez.

.

Programa BarnaSants 2013

02/02/2013

Els Nens Eutròfics, encabezados por el poeta Josep Pedrals, presentarán su nuevo disco: En helicòpter (La Casa Calba, 2013).

Els Nens Eutròfics es una formación musical que materializa la musicalidad de los versos sin ningún tipo de impedimento cultural, sin vergüenza y sin concesiones. Cuatro años después de su estreno, Esquitxos ultralleugers (Iogumba Records, 2009), el grupo presenta en BarnaSants su segundo disco. El desmadre está más que garantizado.

.

Programa BarnaSants 2013

01/02/2013

La cantante Esther Condal presenta su disco de debut, Home (Petit Indie, 2012), la cual hace referencia al hogar, al espacio íntimo que algún día fue habitado.

El primer álbum de Esther Condal es una montaña rusa emocional en la cual se enfrentan las fuerzas de la gravedad del pop y la canción con improvisaciones vertiginosas y momentos de reposo, para describir unos paisajes jazzísticos. Los temas propios –en inglés y catalán- de la vallesana se complementan con las adaptaciones de Paul Weller, Tom Waits o The Smiths.

.

Programa BarnaSants 2013

31/01/2013

El exponente actual de la canción protesta italiana, Yo Yo Mundi, comparte escenario con Alessio Lega, heredero natural del nuovo canzoniere.

Los dos artistas italianos, que practican una propuesta a medio camino del folk-rock y la canción, contarán con la participación del valenciano Feliu Ventura. Su propuesta, cargada de pasión cívica, es un grito de guerra en tiempos de ofensiva neoliberal. El recital forma parte de la programación de Cose di Amilcare, un ciclo apadrinado por el Club Tenco y BarnaSants.

.

Programa BarnaSants 2013

31/01/2013

Los finalistas del certamen de Cantautores de Viladecans del 2012 mostrarán un puñado de buenas canciones con mucho futuro.

Una muy buena oportunidad para descubrir nuevas voces con potencial de crecimiento. Formarán parte de este concierto triple los finalistas de la última edición 2012 del histórico Concurso de Cantautores de Viladecans: Ingmar Kroonenberg, Mireia Cruz y Jesús Garria. Tres jóvenes cantautores que hará falta tener bien presentes en la escena musical catalana.

.

243 244 245 246247 248 249 250 251 252

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM