Por el mundo > Noticias de USA (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
La intolerancia de los que piden «Libertad»

04/08/2011

Exiliados cubanos protestaron por el concierto que ofrecerá Pablo Milanés en Miami por considerar que el artista es un "emisario" del Gobierno de Cuba "disfrazado de músico" que viene a provocar a las víctimas de la "dictadura castrista". Darles la palabra es la mejor manera de dejarlos en evidencia.

Los manifestantes portaban pancartas con lemas como "Libertad para Cuba, ayudar a Castro es un delito" y otras con el rostro de Pablo Milanés dentro de un círculo rojo, protestaron frente a la sede de la Comisión del condado de Miami-Dade, en el centro de la ciudad.

 

La protesta, semanas antes del concierto, estuvo dirigida también contra funcionarios de la ciudad por permitir, según los manifestantes, utilizar los servicios públicos para promocionar el acto.


En el primer concierto en España de su gira mundial

22/07/2011

El estadounidense Jackson Browne ha anunciado hoy en Avilés (Asturias, España) que trabaja en la composición de temas para un nuevo disco que grabará junto a Jonathan Wilson y el grupo The Dawes, con los que hoy ofrecerá un concierto en el auditorio del Centro Niemeyer.

Jackson Browne inicia este viernes su mini gira de conciertos por España con una actuación en el Centro Niemeyer de Avilés. El cantante norteamericano llegó ayer a la ciudad asturiana después de haber tocado dos noches en Londres y acompañado del cantautor Jonathan Wilson y los miembros de la banda californiana The Dawes.

 

Tras su paso por Avilés los músicos ofrecerán conciertos en Barcelona y San Sebastián.


Nuevo CD

14/06/2011

Luego de una gira por el noroeste de Argentina, la cantante argentina Soema Montenegro lanzó Passionaria, segundo trabajo discográfico que ya tiene confirmadas presentaciones en Europa y Estados Unidos para fines de año.

Passionaria es un disco que se destaca por el trabajo vocal que se enraiza en el formato trío y se anima a las más sutiles combinaciones tímbricas instrumentales.

 

Soema Montenegro junto a Jorge Sottile (arreglos, bandoneón y percusión) y Marcos Cifuentes (contrabajo), encuentran en la calidez de lo acústico un singular juego capaz de transformar los límites de lo popular y lo folclórico.

 

"Investigando y explorando la voz día a día, el canto se renueva completo, se mueve", escribió Soema en una acertada declaración de principios que encabeza su portal de Internet y esa sentencia se aprecia plenamente en este trabajo, continuador del también inquietante Uno, Una, Uno.


Nuevo CD

11/06/2011

Una soprano norteamericana de origen danés y un guitarrista y un pianista tucumanos son el Rosa Incaica Trío, que han presentado su CD Cielo y tierra.

"Hacemos música con sabor popular, con el cuidado de lo clásico y académico", sintetiza González Jazey, a modo de presentación del grupo, que acaba de editar Cielo y tierra.

 

Un viaje por el folclore argentino y latinoamericano a través de canciones propias y de autores como Armando Tejada Gómez y Ariel Ramírez, María Elena Walsh, Alberto Rojo, Manuel José Castilla y Cuchi Leguizamón, entre otros.


Dentro de su gira por los USA

02/06/2011

El trovador Pablo Milanés, una de las figuras emblemáticas de la música cubana contemporánea, ofrecerá un concierto en Miami entre agosto y septiembre próximos como parte de una gira por Estados Unidos, dijo hoy un promotor musical.

Hugo Cancio, presidente de Fuego Entertainment, señaló que será la primera presentación de Pablo Milanés en esta ciudad estadounidense, bastión de la diáspora cubana en el sur del estado de Florida, según una información publicada en el portal "Café Fuerte".

 

"Pablo Milanés es sin dudas un icono musical seguido por millones de admiradores alrededor del mundo. Estamos tremendamente entusiasmados y orgullosos de tener la oportunidad de producir su primera gira en EE.UU.



Símbolo de la contracultura estadounidense

24/05/2011

Robert Allen Zimmerman, más conocido como Bob Dylan, uno de los más importantes cantantes estadounidenses de todos los tiempos e ícono musical de varias generaciones cumple hoy 70 años de vida.

Nacido el 24 de mayo de 1941 en la localidad de Duluth, Minnesota, compuso e interpretó su primer éxito internacional Blowin in the Wind, en 1964, y desde entonces el controvertido y aclamado músico ha producido 57 álbumes y 56 sencillos.

 

En 1962 su tema Like a Rolling Stone ocupó el segundo lugar en el ranking musical de Estados Unidos, y la cuarta posición en la lista de las más escuchadas en Reino Unido.

 

El cantautor, considerado por muchos como un genio revolucionario, se convirtió en un símbolo de la contracultura estadounidense desde principios de los años 60, cuando sus temas se acomodaron en el contexto de la guerra de Vietnam y la lucha por los derechos civiles.


Sabina pierde el «penúltimo tren»

21/05/2011

Joaquín Sabina padece una diverticulitis aguda con riesgo de complicaciones y el médico le han recomendado reposo absoluto durante las próximas seis semanas.

"Joaquín Sabina está enfermo y los médicos le han recomendado reposo absoluto durante las próximas seis semanas. El diagnóstico es diverticulitis aguda con riesgo de complicaciones ("una afección intestinal causada por la aparición de bolsas ciegas que cuelgan hacia fuera del tubo digestivo"), lo cual implica la suspensión de los conciertos en Estados Unidos y México".

 

Ese es el comunicado que puede leerse en la Web del músico jiennense de 62 años, en el cual se añade que para las nuevas fechas que se programen, obviamente aún sin concretar, serán válidas las entradas ya adquiridas.


«Tocamos todas las canciones que teníamos intención de tocar»

17/05/2011

El cantautor Bob Dylan aclaró en su página Web que en el polémico concierto que dio el mes pasado en China no se le censuró ninguna de las canciones que quería tocar.

EFEBob Dylan, un icono de la "canción protesta" desde la década de 1960, se presentó en un recital en Pekín al que acudieron unas 13.000 personas, explica el artista en el mensaje publicado en su Web.

 

La actuación fue criticada en Estados Unidos y Europa porque el músico y poeta no hizo mención del artista chino Ai WeiWei, encarcelado por su disidencia política, y por la ausencia en el recital de sus canciones más reivindicativas y conocidas.


Después de cinco años

20/04/2011

Paul Simon publica su muy esperado nuevo disco So Beautiful or So What de la mano de Hear Music/Concord Music Group.

Producido por Phil Ramone y Paul Simon, el álbum, compuesto por diez temas, —su doceavo disco de estudio en solitario— nos muestra a Simon construyendo sus canciones sobre la armonía y la estructura de la canción más que con esa forma de componer movida por impulsos que le ha inspirado desde mediados de los 80.

 

“Desde Graceland, siempre he hecho mis discos basándome en hacer o los temas o la percusión primero”, ha contado Simon a Rolling Stone.


Reconocimiento a la música cubana

18/04/2011

El jazz latino obtendrá el máximo reconocimiento académico del Berklee College of Music de Boston cuando el día 7 de mayo los pianistas cubanos Bebo Valdés (Quivicán, La Habana, 9 de octubre de 1918) y Chucho Valdés (Quivicán, La Habana, 9 de octubre de 1941) sean investidos doctores Honoris Causa por esta universidad norteamericana.

Como ya ocurriera el pasado año, cuando el distinguido fue el guitarrista gaditano Paco de Lucía, la institución estadounidense ha formalizado la propuesta de Eduardo Bautista, presidente ejecutivo de la Sociedad de Autores y miembro del Consejo Rector (Board of Trustees) de Berklee, que ha puesto su empeño en poner de manifiesto y fomentar el interés académico por las músicas hispánicas y latinas.

 

“Nos hace muy felices.


18 19 20 21 22 23 2425 26 27

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM