Los uruguayos Fede Graña y Los Prolijos se encuentran en Barcelona para participar en la II Bienal Uruguay-Cataluña.
Ambos, conjuntamente con el resto de una banda formada por Juan Pablo Aguirre Zabala, Gonzalo Redín y Pablo Massaferro, llevan día y medio paseando por Barcelona a la busca y captura de instrumentos y otros aparatos con los que enriquecer su arsenal musical.
La cantautora argentina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada presentan su primer disco conjunto, Y qué más, fruto de su colaboración en los conciertos Cosido a mano y a medida.
Las acerca la raíz más honda de la cultura compartida y las diferencia el tiempo en el que aparecen con su canto.
Ayer se presentó en rueda de prensa en la sede del Departamento de Cultura del gobierno catalán la segunda edición de la Bienal Uruguay-Cataluña que este año se llevará a cabo en diversas localidades catalanas del 23 de abril al 26 de mayo.
El acto fue sido presidido por el conseller de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Ferran Mascarell; por el embajador de la República Oriental del Uruguay en España, Francisco Bustillo; por el teniente de alcalde y regidor de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Ciurana; y por el director de la Bienal, Pere Camps.
El Presidente del Uruguay José Mujica recibió este pasado viernes en su despacho de la Torre Ejecutiva al cantautor argentino León Gieco quien dijo admirar del mandatario su "preocupación por la gente que ha sido siempre postergada".
León Gieco sostuvo que Mujica será siempre recordado "como uno de los grandes presidentes de Uruguay y también es y será uno de los grandes presidentes de Sudamérica, por el momento por el cual estamos pasando y viviendo".
“Mar abierto” (Aqua, 2012) es el quinto disco del cantautor uruguayo Daniel Drexler. El hermano de Jorge plantea también una obra personal.
Con un gran carisma sobre el escenario y un estilo ecléctico y original, Rossana Taddei representa la nueva canción de fusión uruguaya.
El próximo sábado 16 de marzo, como es costumbre desde 2001, se realizará el recital Canta Alfredo Zitarrosa en Tandil (Argentina). Será la décimo tercera edición y se realizará en el Teatro Municipal del Fuerte a las 21.30.
El músico y productor uruguayo Juan Campodónico mostrará hoy a las 21, con un recital gratuito en el Centro Cultural Munro, su más reciente álbum Campo al que define “como una cosa de laboratorio que se fue convirtiendo en una banda”.
Desde Montevideo, uno de sus lugares en el mundo, quien fuera productor de Jorge Drexler, La Vela Puerca, el Cuarteto de Nos, Ximena Sariñana y NTVG e integra el proyecto Bajofondo, asegura que “yo soy más como un director de orquesta que como un solista que sale con su guitarra”.
El uruguayo Martín Buscaglia y el español Kiko Veneno, renovadores del candombe y el flamenco, se asociaron para alumbrar un disco en colaboración titulado El pimiento indomable, donde sus tradiciones sonoras se combinan con el pulso del beat y el pop.
Interrogado sobre las dificultades del trabajo artístico en colaboración, Buscaglia aseguró que la clave de su sociedad con Veneno —compusieron todas las canciones del disco en menos de un mes— fue "la elección de no evitar los momentos de conflicto".
El trovador uruguayo Daniel Viglietti aseguró que el máximo tribunal de su país busca impedir que sean juzgados quienes torturaron, asesinaron y desaparecieron durante la dictadura militar.
Reconocido internacionalmente tanto por su talento musical como por su denuncia de casos de injusticia, Viglietti dijo que el fallo de la SCJ busca impedir todo intento de que sean juzgados "los que han torturado, asesinado, desaparecido y secuestrado".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos