Amigos, compañeros y familiares de Carlos Cano han organizado para el décimo aniversario de su muerte, el próximo 19 de diciembre un concierto en Granada.
Además, en el acto, que comenzará con un recuerdo al recientemente fallecido Enrique Morente, personalidades del mundo de la cultura y de la sociedad, como Luis García Montero, María Dolores Pradera, Pilar del Río o Federico Mayor Zaragoza, leerán textos en recuerdo del cantautor granadino, que supo recuperar estilos tradicionales andaluces relativamente olvidados como el trovo popular, y muy especialmente la copla andaluza.
Aló Irmao inicia esta semana una gira por el estado español que los va a llevar a cuatro salas.
Aló Irmao realizó tres conciertos en Bissáu, en el Hotel Azalaï, en la sala Lenox y en el Tropicana.
Joan Manuel Serrat recibió ayer un emotivo y "envidioso" homenaje de sus amigos uruguayos, quienes le entregaron el primer premio "Memoria del Fuego" instaurado por la revista Brecha, fundada por el escritor Eduardo Galeano.
Ante un abarrotado teatro, Eduardo Galeano presentó al intérprete con un solemne "yo envidio a Serrat", que justificó aduciendo que "se trata de un hombre cuyas canciones vuelan".
Miguel Poveda (Barcelona, 13 de febrero de 1973) es un cantaor que ha crecido y evolucionado a una velocidad de vértigo, asumiendo (y ahí está también el mérito) todo tipo de riesgos, como cantar en catalán. Y no solo se ha convertido en un nombre imprescindible del flamenco actual, sino que se ha atrevido a investigar, revisar y recrear el legado andaluz en su ambicioso espectáculo Historias de viva voz, dando vida “a grandes voces que ya no están”. Pasado y futuro se unen en su prodigiosa y versátil garganta.
Sí, sí. Tengo conciertos en Valencia, Málaga… Y una posible gira por Latinoamérica, donde está previsto que se edite el disco.
A propuesta del rector Josep Joan Moreso, el Consejo de Gobierno de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona aprobó ayer, 15 de diciembre, conceder el título de doctor honoris causa a Joan Manuel Serrat. Así, la UPF se convierte en la primera institución catalana que le otorga esta distinción, después de que ya lo hicieran varias universidades del estado español y de Latinoamérica.
El cantautor se comunicó con la testigo, que declaró en la causa Díaz Bessone el mismo día que él actuaba en Rosario. Ella recordó cómo sus canciones ayudaron a los detenidos a sobrevivir. Enterado del testimonio, el catalán la llamó.
"Hola, habla Joan Manuel Serrat", escuchó ayer en su celular Stella Hernández, y sólo atinó a llorar. El cantante que escucha desde los 12 años, el autor de las canciones que la ayudaron a sobrevivir en el centro clandestino de detención Servicio de Informaciones, la llamó conmovido por un correo electrónico que ella le mandó el 30 de noviembre pasado.
Granada se ha despedido hoy de Enrique Morente, que ha recibido sepultura en el cementerio de San José, enclavado en el entorno de la Alhambra, a la que tantas veces cantó, en una jornada de luto, especialmente para los flamencos de su barrio, el Albaicín, que han llorado su marcha.
Rompió así el silencio de un sencillo acto de homenaje con el que se cerraron las puertas de la capilla ardiente instalada en el teatro granadino, por la que, según fuentes municipales, han pasado unas 5.000 personas desde su apertura, a las 13.15 horas.
El cantaor Miguel Poveda despedirá la gira Coplas del querer los próximos 16, 17, 18 y 19 de diciembre en el Teatro Coliseum de Barcelona, tras más de un año y medio recorriendo con éxito escenarios de toda España.
Coplas del querer es un disco doble con una selección de coplas realizada por el mismo Poveda.
La capilla ardiente del cantaor Enrique Morente, fallecido ayer en la Clínica La Luz, de Madrid, a los 67 años, se instalará hoy en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), según han informado esa institución.
Las mismas fuentes han añadido que está previsto que el cadáver del artista pueda ser velado a partir de las 15.00 horas de este martes en la sede de la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos