Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
Nuevo CD DVD
11/03/2011
El trovador mallorquín Tomeu Penya acaba de editar 30 anys després. En directe (30 años después. En vivo) en donde, además de celebrar su aniversario, recoge una colección de sus canciones más íntimas y personales.

Después de muchos años de carrera artística, de grabar más de 20 discos y de hacer centenares de actuaciones llega, al fin, el primer disco en directo Tomeu Penya,
30 anys després. En directe (Blau 2010).
Una grabación con una serie de características que lo hacen, aún, más atractivo, como es una cuidada selección de las canciones más íntimas y románticas, unos cálidos y elegantes arreglos que las hacen diferentes de las originales, unos músicos que aportan su calor al concierto y una fantástica grabación para televisión y para DVD que deja claro testimonio de un concierto que podemos catalogar de histórico
Para esta producción se convirtieron los estudios de Cas Músic de Santa Eugènia (Mallorca) en una pequeña sala de conciertos y se invitaron a seguidores y amigos de Tomeu que participaron como público de este auténtico directo que ahora, el autor presenta en CD y DVD.
Programa BarnaSants 2011
11/03/2011
Carlos Ann y Mariona Aupí han vuelto a unirse para convertir en canciones los versos del poeta argentino Juan Gelman.
Después de haber realizado el proyecto común Santa N (Títere Records, 2009), han sentido la necesidad de volver a trabajar conmovidos por la fuerza y la belleza poética de Gelman. El dúo catalán interpretará en directo las veinte canciones que dan forma al disco que han titulado con el nombre del poeta, Gelman (autoeditado, 2010)..
Programa BarnaSants 2011
11/03/2011
Guillaume Lopez es un joven músico que descubrió y adoptó la lengua occitana y sus tradiciones musicales.
Celui qui marche es un espectáculo sobre el exilio republicano visto con los ojos de un hijo de la tercera generación a quien siempre le habían dicho que él era francés y un día descubrió que su identidad era mucho más compleja: Francés? Español? Occitano? Mediterráneo? La reflexión sobre la riqueza de las identidades fusionadas a través de poemas y canciones de Mario Benedetti, Lluís Llach, Jacques Brel, Claudi Martí o Èric Fraj..
Programa BarnaSants 2011
11/03/2011
María Dolores Pradera es la gran dama de la canción en lengua castellana, un mito viviente para varias generaciones.
Un concierto de Pradera significa un encuentro con los recuerdos y las vivencias que tantas canciones han generado en la pulsión emocional de abuelos, padres, hijos y nietos a ambos lados del Atlántico. Baladas, boleros, coplas, fados, rancheras... No hay género que se resista a esta madrileña de 86 años.
Programa BarnaSants 2011
11/03/2011
La dualidad Albert Pla y Pascal Comelade viaja al mundo de los sueños en compañía de una particular orquesta de títeres.
Somiatriutes es el nombre del espectáculo que ha unido a dos de los creadores más personales y surrealistas de la escena musical catalana. Acompañados de músicos de carne y hueso y de los títeres de Farrés Brothers, DJ Crepúsculo y las siamesas Superglue, Pla y Comelade proponen un delirio onírico..
Programa BarnaSants 2011
10/03/2011
Una recopilación de canciones íntimas definen el nuevo disco de la valenciana Lola Bou, La ment en blau (Lemon Songs, 2010).
Acogida de lleno en la canción de autor, esta artista de Almassora (La Plana Alta) ensancha las posibilidades musicales del género y lo hace incorporando elementos del pop y del jazz en la estética de sus composiciones. Factura unos temas que destilan los sentimientos y los colores de su universo personal..
Programa BarnaSants 2011
10/03/2011
Considerado uno de los referentes más míticos de la canción de autor occitana, Èric Fraj presenta en vivo el espectáculo Pep el mal.
Con este montaje, que se podrá ver por primera vez en Cataluña, el cantautor nacido en Alcoi nos propone una transposición artística de sus propias investigaciones sobre la identidad a través de un viaje poético-musical que repasa la historia de su abuelo. Canta en catalán, occitano, castellano y francés y declara que se siente una persona en la frontera..
Programa BarnaSants 2011
10/03/2011
En directe al BARNASANTS (Picap, 2010), grabado en la edición anterior en Badalona, es el nuevo disco que presenta Albert Fibla.
El 12 de marzo de 2010 el cantautor badalonés vistió de gala lo más florido de su repertorio para grabar un directo en el Teatro Zorrilla de su ciudad natal. Ahora, Albert Fibla devuelve el favor a BARNASANTS enmarcando la presentación de su primer trabajo en directo dentro de la programación de esta edición del festival..
Programa BarnaSants 2011
09/03/2011
Enamorado de la canción y de la escritura, Hugo Mas comparte el trabajo de autor con la adaptación de los poetas que admira.
Hijo de la ciudad de Alcoi, Hugo Mas no es de profesión cantautor, sino un investigador del mundo de los insectos. Posiblemente por sus hábitos de observación y atención hasta el más mínimo detalle, su primer disco, Hugo Mas (Snibor Records, 2009), es un ejercicio de sabrosa minuciosidad y delicadeza..
Programa BarnaSants 2011
09/03/2011
La canción occitana, cuna de los primeros trovadores, tiene en la voz de Claudi Martí a uno de sus exponentes más consagrados.
Con más de cuarenta años de carrera y trece discos en el mercado, Claudi Martí es una de las figuras más representativas de la Nova Cançó occitana. Natural de Carcasona, se plantea su concierto en BARNASANTS como un homenaje al poeta y gran voz del jazz y la chanson en Francia, Claude Nougaro..