Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2007

16/02/2007

Venezuela y Catalunya establecen un puente artístico a través de un espectáculo inédito con nombres de primera línea a un lado y otro del océano.

Mientras la revolución bolivariana sigue su curso, el campo de las artes también busca nuevos y estimulantes canales de expresión donde se conecten culturas aparentemente tan lejanas como la venezolana y la catalana. Para hacerlo posible las voces de Cecilia Todd y Henry Martínez junto con el piano de Otmaro Ruíz se hermanarán con el piano de Manel Camp y el canto de Joan Isaac.

.

Programa BarnaSants 2007

15/02/2007

Desde México y con los referentes de Latinoamérica y el Caribe como patrones de un nuevo canto, Alejandro Filio ha hecho sentir su voz.

El último trabajo de este artífice de la renovación de la canción de autor mexicana trae como título su propio nombre en tanto que ha sido confeccionado desde la intimidad más absoluta. “Son un puñado de canciones con las que defiendo mis tres pasiones: mi canto, mi mujer y mi obsesivo derecho a crecer”, ha manifestado.

.

Programa BarnaSants 2007

14/02/2007

Originarios de la ciudad de Ovidi Montllor, Alcoi, los componentes de Verdcel representan la nueva savia que inyecta la canción catalana más meridional.

Palabras, sonoridades e imágenes configuran la propuesta de esta formación valenciana que cuenta entre sus valedores la complicidad de Miquel Gil. Su cd-libro PaisViatge es el eje central de un directo donde folk, rock, poesía y canción establecen un pacto de convivencia para la seducción de las especies.

VerdCel es música, palabra, imagen y acción al servicio de un objetivo: la canción.
PaisViatge, su último espectáculo y libro CD, propone un fantástico recorrido sonoro abierto a los paisajes que nos rodean; es una ojeada lúcida y sorprendente en los tiempos en que vivimos y en la sociedad existente.

Programa BarnaSants 2007

13/02/2007

Objeto de culto es el nuevo disco de Agudélico, nombre artístico detrás del que se esconde Edu Monteagudo. Una de las voces forjadas alrededor de Les Nits de l’Art.

Fue en un pequeño bar de Gavà donde Agudélico inició su travesía como cantautor que lo ha llevado, cinco años después, a tener un espacio propio dentro del festival BarnaSants. Su propuesta recrea un mundo absolutamente personal, arropado por una banda de músicos fieles donde sobresale el guitarrista y productor Santiago Noriega.

.

Programa BarnaSants 2007

11/02/2007

El nombre no concita a las caras largas si no que se trata de un juego de palabras que pretende situar la cadencia portuguesa del fado en el centro de esta propuesta. La voz de Càrol Blavia es la defensora.

Publicado por el sello Discmedi con un título homónimo al grupo, el primer disco de esta formación quiere ser una declaración de principios con los que ofrece sus respetos a la música que más y mejor los ha iluminado: el fado. Considerado el blues de Portugal, el fado es para muchos el mejor puente hacia a la saudade.

.


Programa BarnaSants 2007

10/02/2007

El folk, el rock y la canción viajan en el mismo compartimiento de las alforjas de un Xavier Baró a quien le gusta presumir de trovador con sus Flors de Joglaria (Quadrant Records).

Nacido en Almacelles en el año 1954, Xavier Baró es un auténtico artesano de la canción que no se preocupa de modas, tendencias o la dirección de las corrientes de aire. Alma libre que ha de pagar sus peajes como no tener que firmar autógrafos después que discos como Temps de destrals (Quadrant Records, 2005) obtuviesen la distinción de mejor disco de canción por la revista Enderrock.

.

Programa BarnaSants 2007

09/02/2007

Todo un clásico del rock català. Sau lo consagró, pero ha sido su trayectoria en solitario el que lo ha confirmado como un músico integral de la cabeza a los pies.

Un pequeño momento de duda es el nuevo asalto musical de Pep Sala. Fiel al rock con el que siempre ha afilado sus guitarras, ha elaborado un nuevo trabajo donde reparte a partes iguales su vertiente acústica y su sonido más eléctrico. Dos caras, sí, pero de misma moneda.

.

Programa BarnaSants 2007

08/02/2007

Al igual que el gran Raimon, las calles blancas de Xàtiva iluminaron su infancia y adolescencia. Pero Feliu Ventura, no ha tenido que combatir una dictadura y ha dispuesto de importantes apadrinamientos como el de Lluís Llach.

Alfabets de futur (Propaganda pel fet!) es el trabajo más reciente y personal de este cantautor valenciano de apariencia tímida e inocente. Pero su canto está impregnado de fuerza y de convicción gracias a unas temáticas de contenidos sociales, identitarias y ecológicas que son les que vertebran su discurso.

.

Programa BarnaSants 2007

07/02/2007

Ha sido una de las voces que mejor ha dado la réplica a primeros nombres del pop y la canción peninsulares como han sido Nacha Pop, Miguel Ríos, Revólver, Luis Eduardo Aute o Joaquín Sabina. Pero ella también reclama su emancipación.

Desde que el 2004 debutase con su primer disco como titular, Al otro lado (Fundación Autor), Cristina Narea ha alternado su profesionalidad como segunda voz con la voluntad de hacer cada día más sólida su trayectoria en solitario. Ahora llega a BarnaSants con un puñado de nuevas canciones, muchas de las cuales darán forma a su nuevo trabajo discográfico.

.

Programa BarnaSants 2007

06/02/2007

Impulsor, alma y motor de múltiples proyectos e iniciativas alrededor de la música popular y tradicional, Jordi Fàbregas (Sallent, 1951) presenta ahora una de sus propuestas más personales.

Santornem-hi es el nombre con el que Jordi Fàbregas (voz y guitarra) ha bautizado esta nueva propuesta que llevará a escena en compañía de una formación –Krup– que forman Ferràn Martínez (piano, acordeón, voz y dirección musical), Rafel Sala (violonchelo y mandolina) y Joan Aguiar Juantxe (violín, mandolina). Una nueva sorpresa del que ha sido responsable y miembro de grupos tan diversos como La Roda, Coses, Primera Nota y El Pont d’Arcalís, entre muchos otros.

.

319 320 321 322323 324 325 326 327 328

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM