Siete representantes de distintas generaciones de trovadores uruguayos —Daniel Viglietti, Jorge Drexler, Daniel Drexler, Ana Prada, Samantha Navarro, Diego Kuropatwa y Rossana Taddei— homenajearán a su compatriota, el poeta Mario Benedetti y editarán un CD que se presentará el próximo año.
En la presentación se ha contado con la presencia de los artistas Daniel Drexler, Diego Kuropatwa y Samantha Navarro; Carlos Pita, embajador de Uruguay en España; Jorge Dotto, primer secretario y encargado de Arte y Cultura de la embajada de Uruguay en España; Héctor Guido, director de cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo, así como de Pere Camps, director del Festival BarnaSants, y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya.
La cantante peruana Miryam Quiñones, actualmente radicada en Argentina, se despide nuevamente de Lima con un recital que ofrecerá este miércoles 26 de enero a las 8pm, en el auditorio del centro cultural El Olivar, en San Isidro.
Pero un público fiel siempre la espera en cada retorno. En el país del sur se va haciendo cada vez más conocida en el circuito alternativo, el dedicado a la trova, y ya tiene agendados conciertos hasta el mes de mayo, serán presentaciones entre “el interior” y la capital bonaerense, además de saltar las fronteras, a Uruguay, por ejemplo.
Peteco Carabajal, Franco Luciani, el dúo uruguayo Los Olimareños y Guitarreros, que fue consagración el año último, serán algunos de los artistas encargados de abrir el viernes la 51ra. edición del Festival Mayor de Folclore y canto popular de Cosquín, que se extenderá hasta el domingo 30.
Entre ellas, el Dúo Coplanacu, Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, León Gieco, Abel Pintos, D`Mente, Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Los Núñez con Ruiz Guiñazú, Suna Rocha, Jorge Rojas, Aymama, Juan Falú, Arbolito, Raúl Barboza, Luna Monti-Juan Quintero, los chilenos de Illapu e Inti-Illimani y la murga uruguaya Falta y Resto.
La trovadora uruguaya Martina Gadea ha publicado su primer CD Volvé a jugar después de 14 años cantando y 10 de profesión.
Volvé a jugar abre un mundo de sueños, pesadillas y realidades de una artista que elige para expresarse, el encanto de no querer crecer del todo.
El trovador uruguayo Héctor Numa Moraes presenta su nuevo CD Antología 1968-1973, una revisión de los temas de sus primeras épocas.
Con el auspicio del Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay, el aporte de Humphrey Inzillo (responsable de la idea, la compilación y la producción) y por intermedio del sello Lulú Discos, nos llegó el CD ¡Uruguayas Campeonas!, una antología de “cantoras de la Banda Oriental”.
Joaquín Sabina iniciará su gira El penúltimo tren por Chile, Argentina y Uruguay los próximos meses de marzo y abril.
El 16 de marzo iniciará su gira en el Auditorio Monumental de Tucumán ante 6.000 personas en el que será su primer concierto en el norte de Argentina
Bajo el nombre de El penúltimo tren, Sabina presentará los temas de su último disco Vinagre y rosas (2009), del que ya se han vendido más de 400.000 copias.
Joan Manuel Serrat recibió ayer un emotivo y "envidioso" homenaje de sus amigos uruguayos, quienes le entregaron el primer premio "Memoria del Fuego" instaurado por la revista Brecha, fundada por el escritor Eduardo Galeano.
Ante un abarrotado teatro, Eduardo Galeano presentó al intérprete con un solemne "yo envidio a Serrat", que justificó aduciendo que "se trata de un hombre cuyas canciones vuelan".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos