Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
55 Festival de la Trova Pepe Sánchez

13/03/2017

Para intercambiar sobre la historia y actuales tendencias del género, así como estimular su desarrollo y promoción, se celebrará del 15 al 19 de marzo próximos, en la ciudad de Santiago de Cuba, la edición 55 del Festival de la Trova Pepe Sánchez.

El presidente del Festival Pepe Sánchez, Eduardo Sosa, afirmó el pasado viernes que el trovador es un retratista de su tiempo y así será resaltado durante la edición 55 del evento musical, el más antiguo de Cuba.

 

Enfatizó el juglar que la cita, iniciada en la década del 60 del pasado siglo, continuará siendo espacio de convergencia de viejos y nuevos músicos, defensores de una vertiente sonora que está en las raíces de la cultura y la identidad nacionales.


Programa BarnaSants 2017

12/03/2017

Lo que hace más reconocible Kamankola es la mezcla que hace del rap y la canción. Su música está marcada por la fusión de géneros, desde la rumba al jazz, y del rock and roll en el guaguancó.

El cantante y guitarrista cubano presenta Hasta precisar el aire, un disco nacido de la libertad de vivir en una isla y de la necesidad de estar preso para sentirse libre. En definitiva canciones que reflejan la realidad cubana y de muchos otros lugares del mundo.

.

Programa BarnaSants 2017

10/03/2017

Después de presentar Graffiti en el BarnaSants 2014, Mane Ferret vuelve con Ojitos azules. Canciones de ciudad grande (La Cupula Music, 2016), un disco en el que mezcla géneros de música tradicional cubana y blues caribeño.

Este es el cuarto disco de la cantautora cubana afincada en Barelona. Ferret es fundadora del movimiento cultural La Calle Heredia, de la agrupación de música folklórica latinoamericana Rosario Guateque y de la agrupación de Música Tradicional Cubaneo.


Novedad discográfica

05/03/2017

Pablo Milanés publicó en 2015 su álbum número 50. Para celebrar este acontecimiento su oficina artística, en colaboración con Artex y la casa discográfica Bis Music, presentan la más completa colección del artista, que reedita todos los álbumes, desde su primer fonograma en 1974.

La colección Pablo Milanés Discografía, compuesta por 50 títulos numerados y ordenados cronológicamente, atesora, en 53 discos de audio y 5 DVDs, más de 600 canciones y 7 horas de video.

 

En esta ocasión se rescatan todas las cubiertas originales, notas discográficas, fichas técnicas, fotos y datos de los archivos de grabación. Cada disco incluye, además, todas las letras de canciones corregidas y editadas.


Novedad discográfica

04/03/2017

Ante un abarrotado teatro Karl Marx en La Habana el popular dúo Buena Fe mostró una vez más su poder de convocatoria durante el primer concierto promocional de Sobreviviente, su más reciente álbum.

ACN - La placa ha sido una de las más esperadas del binomio integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez, quienes junto a su banda trabajaron durante dos años en la grabación, que salió al mercado bajo la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

 

El espectáculo arrancó con los temas de producciones anteriores La culpa y Si yo fuera, para luego entrar en materia con Sobreviviente, un fonograma para el que el dúo contó con el apoyo de varios artistas invitados en las sesiones de estudio.



Gira por los barrios

21/02/2017

Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 81 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 18:00, fecha en la que se celebrará el 330 aniversario de la fundación de Regla, en El Emboque de la Lanchita (en la calle Martí final) y que tendrá como invitado a Carlos Varela.

Como parte de las actividades por el aniversario 330 de la fundación de Regla, el trovador cubano Silvio Rodríguez se presentará el viernes tres de marzo en la explanada del emboque de la lanchita de la ultramarina localidad.

 

El concierto constituirá uno de los principales atractivos de la Semana de la Cultura del referido municipio, prevista del 26 de febrero al cuatro de marzo en su edición 41, y también se inscribe en la gira de Silvio por los barrios donde, además de estar acompañado por el trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés, tendrá por invitado a Carlos Varela y su grupo.


Novedad discográfica

20/02/2017

Cuando era pequeña, Haydée Milanés adoraba llegar al cuarto de estudio de su padre Pablo Milanés y encontrarlo sentado a la mesa con su guitarra y su casetera, componiendo una nueva canción. La imagen, al igual que las enseñanzas y el arte de ese gran nombre de la trova cubana, calaron en su memoria afectiva y también dieron rumbo a una vida adulta dedicada a la música.

PL | Ibis Frade - "Recuerdo que muchas veces, mi padre me provocaba con alguna melodía y así cantábamos juntos, casi siempre a dos voces. Toda esta experiencia en mi infancia y adolescencia hizo que la música se afianzara en mí, de un modo natural y hondo", confiesa Haydée Milanés.

 

Ahora, la melodiosa voz de Haydée junto a Pablo Milanés en el CD Amor ya está disponible en plataformas digitales: 11 temas para rendir homenaje a la canción de autor.


Novedad discográfica

20/02/2017

Tras dos años de espera los seguidores del popular dúo Buena Fe pueden a partir de hoy disfrutar de su más reciente álbum titulado Sobreviviente, acuñado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem).

ACN - Con ilustraciones del artista plástico Roberto Fabelo, la placa de Buena Fe incluye 13 canciones de la autoría de Israel Rojas, excepto el tema Hipibano, escrito en coautoría con Frank Delgado y Vicente Alejandro Trigo.

 

"Es un disco que venimos cocinando desde hace dos o tres años", comentó hoy en conferencia de prensa Rojas, director y voz líder del grupo, "que recoge parte de las inquietudes de la agrupación que somos hoy".


Novedad editorial

14/02/2017

Con la presentación del texto Sara González, una explosiva ternura, la editorial del Centro Pablo de la Torriente Brau recordará hoy a la querida trovadora y compositora cubana, en el contexto de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, 2017.

ACN - Sara González, una explosiva ternura, que compila entrevistas, testimonios, artículos y canciones, con historias de sus colegas y más allegados, supone un acercamiento a la vida e impronta de la cantautora, recordada entre otros temas, por la emblemática canción Girón: La victoria.

 

La fortaleza San Carlos de La Cabaña, sede principal de la fiesta de las letras impresas hasta el próximo 19 de febrero, acogerá este martes, además, la premiación del concurso Pensar a Contracorriente, en la sala Nicolás Guillén.


Novedad discográfica

07/02/2017

Titulada Raíz, la más reciente producción discográfica de El Septeto Santiaguero, resulta un deliberado homenaje a la música cubana y a sus valores más tradicionales, sus sonoridades y autores.

PL - Presentado hoy bajo el sello de la casa productora EGREM, Raíz intenta resumir décadas de historia musical en compositores y obras que derivan, no obstante, en una exquisita selección.

 

En recorrido cronológico, la formación oriunda del suroriente cubano devuelve temas y versiones sobre piezas de autores tradicionales como Miguel Matamoros, Sindo Garay o Arsenio Rodríguez y de otros más contemporáneos como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Adalberto Álvarez.


43 44 45 4647 48 49 50 51 52

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM