El trovador cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto el próximo 25 de octubre en Baní, cabecera de la provincia dominicana de Peravia, informó hoy la Alcaldía de ese sureño territorio.
De acuerdo con la fuente, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, se reunió con el alcalde Nelson Camilo Landestoy y la Comisión Ejecutiva vinculada a la efeméride para precisar el lugar exacto de la actuación.
El cantautor argentino Fito Páez, el pianista Chucho Valdés y el guitarrista español Ricardo Gallén participarán en el VI Festival de Música de Cámara de La Habana, que del 26 de septiembre al 12 de octubre próximo estará dedicado al 75 cumpleaños del guitarrista cubano Leo Brouwer.
El Festival creado con el fin de promover lo más significativo de la música de cámara en Cuba y gran parte del mundo, reunirá esta vez a solistas como el violonchelista chino Yo-Yo Ma, el cubano radicado en México, Pancho Céspedes, el director de orquesta y violagambista catalán Jordi Savall, el vocalista estadounidense Bobby McFerrin, y el violinista noruego Henning Kraggerud.
La leyenda de la música cubana Juana Bacallao y el Rey del bolero Moncho serán los cabezas de cartel del II Festival del Bolero de Barcelona, que concentrará desde mañana jueves 5 de junio hasta el 15 de junio lo mejor del género en diversos espacios de la geografía catalana y que ayer se presentó en conferencia de prensa.
"Es la única artista de su generación que actúa absolutamente todas las noches", ha destacado el otro codirector e impulsor del festival Yanni Munujos, que ha añadido "secuestrarla y traerla hasta aquí ha sido tanto un reto como una proeza"
Este año el festival tendrá, además del Jamboree que al igual que el año pasado concentrará el grueso de los conciertos, otros escenarios como el Teatro Bartrina de Reus, la Casa Golferichs, el restaurante 7 Portes y el Auditori Barradas de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
El Festival Ron Varadero del Bolero de Barcelona rinde homenaje en su segunda edición a Neris Amelia Martínez Salazar, mejor conocida como Juana Bacallao o Juana la cubana, toda una leyenda, considerada patrimonio cultural de Cuba.
La larga trayectoria de esta artista —llamada también La Diosa negra de todos los tiempos, la Show woman de Cuba o la Reina de los cabarets de Cuba— incluye la participación en muchísimos espectáculos junto a grandes personalidades de la música cubana y otros países.
La cantante cubana Omara Portuondo, diva del proyecto Buena Vista Social Club, actuará en el primer festival Habanarte, evento cultural sin precedentes en este país.
Habanarte-2014 transcurrirá del 11 al 21 de septiembre en La Habana, y en su capítulo musical incluirá a un centenar de grupos y solistas dedicados al canto, la danza y la interpretación.
El trovador cubano Silvio Rodríguez se ha incorporado como socio nº 472 y ha donado un ejemplar de todo lo que ha editado su productora Ojalá al Centro de la Canción de Autor, fundado por Fernando González Lucini para conservar, proteger y difundir la "Canción de Autor".
Además, el trovador cubano ha donado al Centro un ejemplar de todo lo que ha editado su productora Ojalá.
Otros cubanos ilustres como Vicente Feliú o Víctor Casaus ya se habían adherido con anterioridad al proyecto de Lucini, quien ha comentado que "contar con Silvio respaldando el proyecto me fortalece especialmente por lo mucho y muy bueno que significa su presencia en el universo de la auténtica canción popular".
Los Estudios Ojalá han anunciado los próximos conciertos de Silvio Rodríguez enmarcado en su "Gira por los Barrios" que tendrán lugar los próximos días 7, 10 y 13 de junio en tres poblaciones de la provincia de Holguín en Cuba.
Los músicos que lo acompañarán al trovador cubano esta vez serán el Trío Trovarroco, Niurka González (flauta y clarinete) y Oliver Valdés (batería y percusión).
Este fin de semana se inicia la antesala del II Festival Ron Varadero del Bolero en Reus (a 100 km aproximadamente de Barcelona) con la participación de los triunfadores de la edición del año pasado: Migdalia Hechavarría, José Luis Cortés El Tosco y Telva Rojas con la Jamboree Big Latin Jazz.
Así, a manera de antesala del Festival que dará inicio el próximo mes de junio, este fin de semana se presentarán en el Teatre Bartrina de Reus —población cercana a Barcelona y cuna del arquitecto Antoni Gaudí—, Migdalia Hechavarría y José Luis Cortés El Tosco el sábado 24 de mayo y Telva Rojas, acompañada de la Jamboree Big Latin Jazz, el domingo 25.
El trovador cubano Silvio Rodríguez recibió hoy de manos de Pere Camps, director del BarnaSants el premio por la obra de toda una vida que otorga este Festival, cuya sede radica en Barcelona, y que se distingue por la defensa de la canción de autor.
"Es muy emocionante para mí entregar el Premio BarnaSants, 2014 a Silvio Rodríguez, alguien que desde mi punto de vista, agarra las palabras, las exprime como un limón, las trabaja como si fuera una argamasa y nos la devuelve en forma de canciones que nos explican los anhelos que tenemos como seres humanos", expresó Pere Camps.
Inspirado en la fusión de la música de ambas orillas del Atlántico, La razón de mis sueños, el segundo trabajo discográfico de AuraMúsica, ha contado con la colaboración de Pablo Milanés y Kepa Junkera en el tema Haití, y tanto las descargas digitales, como los derechos de autor y el porcentaje correspondiente de las ventas físicas de esta canción irán destinadas a la construcción de una casa de acogida para niños abandonados de las calles de Puerto Príncipe.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos