La visión de la Cantata Calchaquí, del tucumano Rafael Nofal, en Amaicha del Valle, producida por el Instituto Nacional del Teatro e incluida en la programación de la 31a. Fiesta Nacional del Teatro, fue una de esas experiencias artísticas que sólo pueden verse en ocasiones, ya que toda calificación puede aparecer relativa.
Amaicha (lugar de la gente) no es exactamente un pueblo o ciudad sino un concepto de comunidad que abarca el territorio y a las personas que lo habitan, queda a más de 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar y a unos 176 kilómetros de San Miguel de Tucumán, a través de una ruta que ingresa en territorios selváticos y luego toma tortuosos caminos de cornisa.
La publicación de las Obras Completas del salteño Manuel J. Castilla, reúne la producción de una de las voces más importantes de la poesía argentina contemporánea, en relación íntima con su entorno, exultante en su diálogo con un paisaje que desmenuza a través de hondas cavilaciones e imágenes restallantes.
El poeta catamarqueño Leonardo Martínez ve a Castilla, en el prólogo de estas Obras Completas, como un "yo expandido" que "deja hablar a los sentidos"; un "adorante de la naturaleza" en su peregrinar por las estaciones de la vida, esa "belleza renovada a cada instante".
Siente, el nuevo álbum de Indra Mantras, fue compuesto y escrito íntegramente por Ignacio Escribano y Miguel Brignole y se trata de un puñado de 12 canciones con fuerte influencia de ritmos latinoamericanos explicó el músico.
La formación Indra Mantras realizó recientemente una gira por Estados Unidos y México, que terminó en la India, donde cantó —junto a otros artistas locales— en representación de Latinoamérica, frente a 3,5 millones de personas en el World Cultural Festival celebrado en Nueva Delhi.
La cantante argentina María de los Ángeles "Chiqui" Ledesma y el guitarrista también argentino Marcos Di Paolo han unido sus caminos musicales en el disco Arbolito del querer, un proyecto folclórico paralelo a su carreras en solitario en donde abordan un repertorio donde la palabra, el sonido profundo de la guitarra, la intimidad y la fuerza de lo campero fortalece ese inquebrantable canto con fundamento que ambos abrevan desde toda la vida.
Arbolito del querer es su primer CD juntos y decidieron abordar un repertorio donde la palabra, el sonido profundo de la guitarra, la intimidad y la fuerza de lo campero fortalece ese inquebrantable canto con fundamento que ambos abrevan desde toda la vida.
La pianista y compositora argentina Hilda Herrera, presentará el viernes y sábado próximos a las 21 en Café Vinilo, de la calle Gorriti 3780 en el barrio de Palermo, su concierto A dos pianos, donde junto a virtuosos intérpretes hará un recorrido por el mapa de la música popular argentina, en una propuesta singular que se abre a "un entretejido sonoro más rico".
"Es todo un riesgo porque si bien hemos hecho mucho a cuatro manos, esto es algo muy diferente.
Pasión Vega y José Manuel Zapata deleitaron al público del Palau de la Música Catalana de Barcelona con sus versiones sinfónicas de clásicos tangos arreglados por Fernando Egozcue, acompañados por la Orquestra Simfònica del Vallès dirigida por el maestro Joan Albert Amargós, viva pasión por el tango.
La autora y docente argentina Magdalena Fleitas, que será responsable del espacio para niños del CCK y acaba de publicar Risas del sol, un logrado álbum que presentará los domingos 22 y 29 en el Auditorio de Belgrano, resaltó la actividad cultural para los chicos que se desarrolla en la Argentina.
Dueña de una extensa trayectoria en la canción, la docencia y la pedagogía, Fleitas aceptó que "por una cuestión de edad ya estoy en el área de las referencias, pero eso me da mucho orgullo".
Desde el miércoles 1 hasta el domingo 5 de junio se realizará en Buenos Aires la segunda edición del Festival Vinilo que esta ocasión tendrá como invitados en el local de Gorriti 3780 a Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Yusa, Adrián Iaies, El Arranque y Fadeiros.
Este año, el Festival Vinilo contará con la presencia de Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Yusa, Adrián Iaies, el grupo Fadeiros y la orquesta El Arranque.
El músico, escritor y físico tucumano, radicado hace 15 años en los Estados Unidos, está temporalmente de regreso en el país para asumir una serie de ocho recitales en terceto. "Para mí no es tan importante vivir en Argentina sino que Argentina viva en mí", confesó.
El artista, que desde 2002 es profesor del Departamento de Física de la Universidad de Oakland en Rochester, Michigan, añadió sobre su existencia en dos países que "disfruto del hecho de que hay cosas que tengo en Estados Unidos y que no tengo en Argentina y al revés".
Pedro Aznar, artista que atraviesa toda la historia del rock argentino, ofreció en la noche del lunes un mini concierto exclusivo en la librería porteña El Ateneo, donde adelantó algunas de las canciones que integran su flamante disco Contraluz, que presentará oficialmente el sábado 11 de junio en el estadio Luna Park de Buenos Aires.
De buen humor, ante los medios de prensa y aplaudido por sus fieles seguidores —se hizo el tiempo para firmar a cada uno el disco y hasta se sacó fotos con los fans—, Aznar contó que en esta nueva aventura conviven el pop, el bolero, el rock, el folclore y hasta una ranchera que ayer estrenó con su guitarra, Por la vuelta.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos