Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
XVIII Feria Internacional Cubadisco 2014

30/04/2014

Un álbum con el último concierto grabado del fallecido trovador cubano Santiago Feliú recibirá uno de los seis premios especiales de la feria comercial Cubadisco 2014.

PL - Fuentes del comité organizador de Cubadisco informaron hoy que Concierto antológico de Santiago Feliú recibirá dicho galardón en reconocimiento a su excepcionalidad, calidad y significación.

 

Santiago Feliú, un imprescindible de la novísima trova cubana, falleció en febrero pasado de un inesperado fallo cardiaco, y desde entonces los tributos se han sucedido por su impronta en la canción de autor.


En una carta enviada a sus familiares

22/04/2014

El cantautor cubano Silvio Rodríguez calificó el lunes a la cantante dominicana Sonia Silvestre de "admirable" y "valiente" en una carta enviada a sus familiares con motivo de su fallecimiento.

"Aquella muchachita no parecía ser dueña de semejante voz. Uno se preguntaba de dónde salía tanta fuerza, tanta belleza poderosa. Pero no sólo cantando imponía respeto. También era admirable escucharle sus argumentos de granito", encabezó Silvio Rodríguez su misiva.

 

El trovador cubano recordó en el festival 7 Días con el Pueblo, realizado en noviembre de 1974 en Santo Domingo, a una Silvestre "valiente y desafiando la represión".


XIII Festival Internacional de Guitarra de La Habana 2014

18/04/2014

El trovador cubano Silvio Rodríguez cerrará el Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana con un concierto al aire libre en la Casa Cultural del ALBA.

PL - Los organizadores del certamen confirmaron hoy la presentación de Silvio Rodríguez, quien contará con su respaldo habitual, la flautista Niurka González y el baterista Oliver Valdés, del trío Trovarroco.

 

"Debemos agradecer que alguien con una agenda tan intensa como Silvio nos acompañe en esta fiesta de la guitarra", dijo Joaquín Clerch, responsable del rescate de este evento tras 10 años ausente.


XIII Festival Internacional de Guitarra de La Habana 2014

18/04/2014

El Festival Internacional de Guitarra de La Habana, que se celebrará del 20 al 27 de este mes, dedicará un concierto al flamenco en homenaje al músico y compositor español Paco de Lucía (1947-2014), anunciaron hoy sus organizadores.

EFE - "Después de Paco (de Lucía), nadie que toque el flamenco sube al escenario sin pensar en su legado, así que implícitamente estará presente como antaño", declaró a medios locales el guitarrista cubano Joaquín Clerch.

 

El intérprete español Javier Conde, considerado heredero musical del virtuoso guitarrista Paco de Lucía, fallecido hace dos meses, es uno de los invitados al festival, evento cultural que resurge tras diez años de ausencia.


19 Festival BarnaSants 2014

15/04/2014

Esta pasada noche se han entregado los premios BarnaSants 2014 que en esta edición han recaído en Silvio Rodríguez (Premio a la trayectoria), Fernando González Lucini (Premio al activismo cultural), Javier Ruibal y Jabier Muguruza (Premios al mejor concierto) y un Premio extraordinario al espectáculo Cançons d’amor i anarquia dirigido por Joan Isaac.

Esta pasada noche, justo antes de empezar el concierto de clausura de la programación de la XIX edición del BarnaSants con el cantautor Xavier Baró en el Casinet de Hostafrancs, se han entregado los Premios BarnaSants de este año. El premio al mejor concierto de la sección oficial ha sido otorgado ex aequo a los recitales de Jabier Muguruza y Javier Ruibal, el Premio al activismo cultural al maestro y pedagogo Fernando González Lucini y el Premio de reconocimiento a la trayectoria ha reconocido la carrera del trovador cubano Silvio Rodríguez.


Novedad editorial

12/04/2014

La periodista cubana Mónica Rivero y el fotógrafo guatemalteco radicado en Cuba Alejandro Ramírez presentaron Por todo espacio, por este tiempo (Editorial José Martí/Ediciones Ojalá 2014), una crónica de la gira por los barrios del trovador Silvio Rodríguez.

 

PL - Para el trovador cubano Silvio Rodríguez, cantar en los barrios marginales de su país es más una necesidad que una aventura, aseguró hoy la cronista de esa gira interminable.

 

Mónica Rivero se enganchó temprano a ese proyecto que tiene ya cuatro años, y lo que comenzó como una tesis para graduarse como periodista es ahora un libro de elocuentes crónicas e imágenes.


Programa BarnaSants 2014

12/04/2014

El colectivo de cantautores Nit de Trovadores, formado por artistas cubanos, argentinos y catalanes, presenta el segundo disco, Ronroneo (2014).

Los integrantes de este proyecto son Miguel Aranda, Kike Ubieto, Matías Costa, Miguel Ángel de la Rosa, Dani Caracola, Javi Jareño, Vicente Calatayud, Oscar La Guardia y Camino Surel. El disco que presentan esta vez incluirá una pieza de cada miembro del colectivo y canciones del desaparecido cantautor José Nicolás, que formó parte al principio.

.

Programa BarnaSants 2014

06/04/2014

El trovador cubano Vicente Feliú vuelve un año más al festival barcelonés a presentar el CD en directo que grabó la edición pasada en Altafulla.

Vicente Feliú es uno de los referentes de la Nueva Trova y de la canción de autor latinoamericana. Estrenará en premier rigurosa su último disco, Vicente Feliú al BarnaSants (BarnaSants, 2014), el concierto en vivo que grabó el año pasado en la localidad de Altafulla, en el marco del festival. Una recopilación antológica de sus canciones marcadas por el amor y la lucha.

.

Entrevista

por Isabel Llano 05/04/2014

Con motivo del estreno de su más reciente disco, Vicente Feliú al BarnaSants (BarnaSants 2014), nos hemos reunido con el trovador cubano Vicente Feliú y con el guitarrista Alejandro Valdés para hablar de este CD grabado en directo en Altafulla dentro del marco de la pasada edición del festival barcelonés.

Vicente Feliú al BarnaSants incluye 15 canciones de Vicente Feliú, además de una composición para guitarra de Alejandro Valdés, un Popurrí con boleros de los compositores cubanos César Portillo de la Luz y Marta Valdés y una versión de la célebre La bayamesa de Sindo Garay.

 

En una charla distendida, sostenida en una antigua bodega de vinos de Barcelona, conversamos sobre la producción del disco, que da cuenta de la amistad y el trabajo conjunto de Vicente Feliú y Alejandro Valdés. Además hablamos sobre las razones que motivaron la selección de canciones, el proceso de mezcla en estudio, a cargo de Tony Carreras, amigo de Vicente y Alejandro; conocimos detalles del origen de algunas de las canciones que hacen parte de este CD y pudimos saber sobre los discos que Vicente Feliú está grabando en estos momentos, en los que participará también Silvio Rodríguez. El trovador también nos habló, por supuesto, de su mujer, Aurora, y de su hija, Aurora de Los Andes, sus compañeras fundamentales; del proyecto cultural Canto de todos y de sus consideraciones sobre la nueva generación de cantautores cubanos y, cómo no, recordamos a su hermano Santiago Feliú y del legado musical que ha dejado.


Gira mexicana

31/03/2014

En una noche fría, 80.000 seguidores mexicanos de Silvio Rodríguez respondieron este pasado 29 de marzo a la convocatoria para llenar el Zócalo —la mayor plaza del México— donde ya se presentó hace siete años.

La última cita de Silvio Rodríguez con México estuvo llena de recuerdos, anécdotas, sorpresas y amoríos para las más de 80 mil personas, quienes se dieron cita la noche de este sábado con el trovador cubano en el corazón de la ciudad de México.

 

Y es que, el "Aprendiz de Brujo" cautivó a los miles de aficionados de su música, quienes desde muy temprano fueron llegando para poder ver de cerca a uno de los fundadores de la Trova Cubana y autor de cientos de canciones, que han hecho historia en Latinoamérica.


78 79 80 8182 83 84 85 86 87

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM