Por el mundo > Noticias de Perú (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Novedad discográfica

03/12/2015

Eugenia León, Tania Libertad, y Guadalupe Pineda, tres grandes voces femeninas de la música en México, se han unido en Primera Fila, un disco en vivo en el que aparecen además como invitadas María León, Ely Guerra, Paquita la del Barrio y Lila Downs.

Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda, han decidido unir sus voces por primera vez para ser reconocidas como "Las Tres Grandes" y ofrecen testimonio de su gran trayectoria con la producción en vivo Primera Fila.

 

Se trata de un CD y DVD documental que incluye los temas que las llevaron al éxito y que poseen el sello de la canción latinoamericana, álbum del que se desprende el sencillo Cómo Agradecer, autoría de Tres de Copas.


Tendiendo puentes

30/10/2015

María Laura Bustamante, cantante y compositora, que junto con Alejandro Rivas conforma el dúo peruano "Alejandro y María Laura" que el próximo domingo se presentará en Café Vinilo (Buenos Aires, Argentina), rescató que en "la escena musical latinoamericana hoy existe menos competencia y mucha más hermandad".

Télam - "Hay muchas conexiones entre los compositores de la región, hay una fuerte apuesta de los países por los mercados culturales y entre todos los artistas vamos tendiéndonos puentes", resaltó Bustamante en diálogo con Télam.

 

Dueño de un repertorio de canciones eclécticas, con fuerte raigambre en las tradiciones folclóricas del Perú, pero con arreglos que coquetean con las imprecisiones del pop y el indie, el dúo formado en "Alejandro y María Laura" combina los gustos rockeros de él, con el obsesivo interés de ella por las armonías vocales.


Gira mexicana

13/10/2015

El dúo formado por la argentina Ana K. García y el peruano Gaddafi Núñez se presentarán por primera vez en México a finales de este mes, llevando tanto sus temas propios como su particular homenaje a la compositora peruana Chabuca Granda.

El dúo formado por la argentina Ana K. García y el peruano Gaddafi Núñez afincado en Barcelona, se presenta por primera vez en México el próximo octubre 2015.

 

El viernes 23, la presentación será en El Café Denmedio del DF, donde el dúo hará un repertorio con canciones de cosecha propia.

 

El domingo 25, presentarán Granda.


III Sonamos Perú 2015

20/09/2015

Del 23 al 26 de septiembre Sonamos Latinoamérica celebrará su tercera edición en Lima y Cusco (Perú), donde agrupaciones y solistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay presentarán sus propuestas musicales al público peruano.

Sonamos Latinoamérica tiene como objetivo principal generar espacios de circulación de artistas de toda América Latina que practiquen los diferentes ritmos tradicionales de sus países. Se brindarán conferencias, talleres y conciertos.

 

Tras 10 años de existencia, esta red de festivales internacionales cuenta con sedes en Argentina, Chile, España, Venezuela, Uruguay, Colombia, México, Venezuela y Perú. La III edición en Perú es promovida por Producciones Eterno Perú y el Centro Cultural de la UTP.


I Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA) 2014

16/09/2015

El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), cuya primera edición tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Lima (Perú), realizará el lanzamiento del disco de su primera edición el próximo 21 de septiembre a las 19:00 en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz, Lima).

El Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA) realizará el próximo lunes el lanzamiento de su CD, en un evento que incluye el estreno del video del festival trabajado por el cineasta Javier Corcuera y el editor austriaco Martin Eller, un conversatorio con invitados especiales, y música en vivo con algunos artistas que aparecen en el CD.

 

"Queremos celebrar el lanzamiento de nuestro disco con los amigos del festival y con todos aquellos que gustan de esta música maravillosa.



«Cuatro países. Un canto»

16/09/2015

Paula Ferré de Argentina, Miryam Quiñones de Perú, Amaranta Pérez de Venezuela y Aurora de los Andes Feliú de Cuba, compartirán escenario en Buenos Aires en Cuatro Países, Un Canto, un recorrido por las canciones de la Patria Grande.

Cuatro Países, Un Canto, es un recorrido por las canciones de la Patria Grande en un concierto con un profundo sentimiento latinoamericanista.

 

La idea surge de experiencias y escenarios compartidos entre estas cuatro voces latinoamericanas y femeninas: Paula Ferré de Argentina, Miryam Quiñones de Perú, Amaranta Pérez de Venezuela y Aurora de los Andes Feliú de Cuba.

 

Cada una de estas cantoras tiene un largo camino recorrido en la canción social y de identidad, rescatando historias y canciones de los pueblos de los que provienen.


IV Encuentro de Voces Populares La Habana 2015

07/09/2015

El uruguayo Jorge Drexler y la peruana Tania Libertad serán dos de los artistas que participarán en la cuarta edición del "Encuentro de Voces Populares", que tendrá lugar en La Habana del 28 de septiembre al 4 de octubre próximo.

EFE – El "Encuentro de Voces Populares" presidido por la cantante y compositora cubana Argelia Fragoso, que se celebra bajo el lema "Las voces que nos unen", cumplirá la promesa de llevar a los escenarios de Cuba lo mejor de la canción internacional, señaló hoy una nota prensa divulgada por sus organizadores.

 

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Óscar en 2005 por la canción Al otro lado del río para la película Diarios de motocicleta, debutará el próximo 3 de octubre en Cuba con el espectáculo Bailar en la Cueva, que actualmente lo lleva de gira por el mundo.


Novedad discográfica

04/09/2015

La intérprete peruana Tania Libertad presentó hoy en México su disco Por ti y por mí, en el que regresa al sonido original del cancionero mexicano como un reto en su carrera y para descubrir si puede llegar al alma y corazón del público.

EFE - "Siempre he sido gran admiradora del folclor, de la música mexicana, sobre todo de los huapangos y las rancheras, que son fuertes, y del tequila. Todo eso significa mucho en mi vida", señaló Tania Libertad en conferencia de prensa.

 

La artista contó que desde niña se sabía todo el repertorio de José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez y Tomás Méndez, entre otros.


Gracias a la vida Tour

16/08/2015

Los trovadores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero preparan "Gracias a la vida Tour", una "gira mundial" en homenaje a Mercedes Sosa que en una primera etapa los llevará por varios países de América este 2015.

Los trovadores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero llevarán su "Gracias a la vida Tour" en homenaje a Mercedes Sosa durante noviembre y diciembre de 2015 a Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, México, USA, Canadá, Paraguay y Uruguay.

 

No es la primera vez que estos tres trovadores comparten gira.


Novedad discográfica

15/07/2015

La actriz y cantante peruana Magaly Solier lanzó Coca Quintucha, su segundo disco, con once temas íntegramente cantados en quechua.

La actriz y cantante peruana Magaly Solier presentó Coca Quintucha (Coca bonita), su segunda producción tras el éxito de su primer trabajo Warmi.

 

"Me ha tomado cinco años de investigación con personas que no hablan español, quienes son los que más me han ayudado en este disco porque han estado en la creación de cada tema.


5 6 7 89 10 11 12 13 14

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Entrevista

por Xavier Pintanel el 15/04/2023

El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.

HOY EN PORTADA
Entrevista

por Xavier Pintanel el 26/04/2023

Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".

 



© 2023 CANCIONEROS.COM