Manuel García participará como jurado de las competencias internacional y folclórica en la próxima edición del Festival de la Canción De Viña del Mar y, además, subirá al escenario para mostrar el material de su exitoso álbum S/T y otros clásicos de su carrera.
Hoy se realizará el estreno mundial de la cinta El mar, mi alma del director Stephen Jones, musicalizada principalmente por el trovador chileno Manuel García.
Tras recibir su primer Disco De Oro por las ventas reales de 5 mil copias de su más reciente placa S/T y ser número uno en las radios con sus singles Alfil, Vida mía, Reloj y El reproche, Manuel ahora será una de las voces principales en un documental australiano de surf.
En el marco de un encuentro organizado por SCD y Fundación Música de Chile –en el que se destacó el buen momento por el que pasa la música chilena— el trovador chileno Manuel García recibió el galardón que confirma la venta de 5 mil copias de su más reciente disco.
La cita reunió a autoridades de ambas instituciones, representantes de diversos medios de comunicación y músicos chilenos, quienes expresaron sus diversas opiniones en torno a la música chilena y su actual momento.
El trovador chileno Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento de su carrera con tres discos como solista (Pánico, Témpera y S/T) además de su pasado con Mecánica Popular y sus innumerables colaboraciones en bandas sonoras, en proyectos varios y en discos de otros artistas.
Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento en el que anuncia su primer gran concierto en el Teatro Caupolicán, con localidades que ya están casi agotadas.
La noche de ayer el Centro de Eventos Alto San Francisco en Santiago de Chile se vistió de gala para recibir a los máximos representantes de la esfera cultural chilena quienes se congregaron para celebrar la XII versión del Premio Altazor 2011.
La ceremonia contó con números de danza en honor a las víctimas de Antuco, un tributo a Los Prisioneros compuesto por Odisea, Pedro Piedra y Dënver y un especial homenaje al recientemente desaparecido poeta Gonzalo Rojas.
En un espectáculo redondo, diseñado para toda la familia, el cantautor chileno sigue demostrando que es una de las voces más interesantes en la escena del país sudamericano.
Solo para niños es el próximo concierto de Manuel García y su guitarra libélula, un show donde habrá poesía, magia y un bello montaje especial para asistir en familia. Los propios niños elijarán las canciones y expondrán sus dibujos.
El periodista Ángel Rogel Álvarez, relata la historia del grupo chileno Mecánica Popular, liderado por Manuel García, y que con tan solo tres discos marcó la historia del rock chileno.
Con tres discos publicados, el beneplácito de la crítica especializada y un considerable número de fans, Mecánica Popular es una banda de rock – pop que forjó su carrera principalmente durante los últimos años de la década de los noventa y hasta cerca de 2006, momento en que su vocalista, Manuel García, logró popularidad y reconocimiento con su disco Pánico, publicado a fines de 2005.
El músico chileno presentó su más reciente producción S/T el viernes 5 de noviembre en Santiago, con un espectáculo que amplió las dimensiones de su obra.
No era necesario ser especialista en la obra del cantautor para disfrutar este concierto, que tuvo un guión excelentemente desarrollado, partiendo por una serie de sucesivas canciones en solitario de Manuel y su guitarra sobre el escenario.
El próximo 16 de octubre se presentará en el Festival Internacional de Cine Valdivia 2010, el documental Las horas del día de Christian Ramírez, con el trovador chileno Manuel García como protagonista.
Interpretadas en vivo —al aire libre, con luz natural, a distintas horas y en distintos lugares del parque— estas melodías marcan el paso del tiempo en dicho espacio y buscan fundirse con las vivencias cotidianas de quienes visitan el Juan XXIII, un verdadero jardín enclavado en medio del entorno urbano de su comuna y de Santiago.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos