Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Manuel García»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Con dos canciones inéditas

04/10/2011

Hoy se realizará el estreno mundial de la cinta El mar, mi alma del director Stephen Jones, musicalizada principalmente por el trovador chileno Manuel García.

Los éxitos de Manuel García suman y siguen. Todo su esfuerzo y trabajo han dado importantes frutos y entre ellos, destacan nuevos logros musicales.

 

Tras recibir su primer Disco De Oro por las ventas reales de 5 mil copias de su más reciente placa S/T y ser número uno en las radios con sus singles Alfil, Vida mía, Reloj y El reproche, Manuel ahora será una de las voces principales en un documental australiano de surf.


El trovador chileno prepara nuevos proyectos

15/09/2011

En el marco de un encuentro organizado por SCD y Fundación Música de Chile –en el que se destacó el buen momento por el que pasa la música chilena— el trovador chileno Manuel García recibió el galardón que confirma la venta de 5 mil copias de su más reciente disco.

La Sociedad Chilena del Derecho de Autor y la Fundación Música de Chile, realizaron un encuentro informal para celebrar el buen momento que vive actualmente la música chilena y para celebrar una buena noticia en torno a ella: la entrega del primer Disco de Oro para Manuel García, por las ventas de su más reciente disco S/T, editado por Oveja Negra, sello creado justamente por SCD a través de la Fundación Música de Chile.

 

La cita reunió a autoridades de ambas instituciones, representantes de diversos medios de comunicación y músicos chilenos, quienes expresaron sus diversas opiniones en torno a la música chilena y su actual momento.


La novísima trova chilena

18/07/2011

El trovador chileno Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento de su carrera con tres discos como solista (Pánico, Témpera y S/T) además de su pasado con Mecánica Popular y sus innumerables colaboraciones en bandas sonoras, en proyectos varios y en discos de otros artistas.

Este 22 de julio es el esperado concierto de Manuel García en Teatro Caupolicán, el artista prepara un gran espectáculo lleno de sorpresas y donde repasará su extensa trayectoria musical que abarca desde Mecánica Popular hasta el exitoso S/T.

 

Manuel García ha recorrido un largo camino para llegar a este momento en el que anuncia su primer gran concierto en el Teatro Caupolicán, con localidades que ya están casi agotadas.


Duodécima edición de los Premios Altazor

25/05/2011

La noche de ayer el Centro de Eventos Alto San Francisco en Santiago de Chile se vistió de gala para recibir a los máximos representantes de la esfera cultural chilena quienes se congregaron para celebrar la XII versión del Premio Altazor 2011.

Ayer se dieron a conocer los 32 ganadores del Premio Altazor 2011 en las categorías Artes Musicales, Artes Literarias, Artes Escénicas, Artes Visuales y Audiovisuales.

 

La ceremonia contó con números de danza en honor a las víctimas de Antuco, un tributo a Los Prisioneros compuesto por Odisea, Pedro Piedra y Dënver y un especial homenaje al recientemente desaparecido poeta Gonzalo Rojas.


El trovador chileno vuelve a sorprender

por Víctor Tapia 19/04/2011

En un espectáculo redondo, diseñado para toda la familia, el cantautor chileno sigue demostrando que es una de las voces más interesantes en la escena del país sudamericano.

Manuel García nos volvió a sorprender este domingo, en las funciones realizadas a mediodía en una sala para no más de 300 personas en Centro Gabriela Mistral en pleno centro de Santiago de Chile. A eso de las 14.15 hrs. estaba agendada la segunda función que tenía como invitados principales a los niños… ellos podrían pasearse libremente por la sala, gritar, hablar cuando quisieran y para ellos fue montado el espectáculo, en el cual se plasmó en el escenario una versión mas lúdica de la propuesta presentada por Manuel el año pasado en el Teatro Teletón.


Con una novedosa puesta en escena

28/03/2011

Solo para niños es el próximo concierto de Manuel García y su guitarra libélula, un show donde habrá poesía, magia y un bello montaje especial para asistir en familia. Los propios niños elijarán las canciones y expondrán sus dibujos.

La guitarra libélula de Manuel García se ha convertido en ícono de su reciente disco S/T y una bella imagen que llama la atención de grandes y chicos. Inspirado en el público más pequeño de sus conciertos, el cantautor nacional prepara un show especialmente para los niños, que podrán gozar de un mágico espectáculo el próximo domingo 17 de abril en el Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago De chile.

Leyenda del rock de autor chileno

30/11/2010

El periodista Ángel Rogel Álvarez, relata la historia del grupo chileno Mecánica Popular, liderado por Manuel García, y que con tan solo tres discos marcó la historia del rock chileno.

Al Aire Libro Editorial presenta el libro La Mecánica de la Música Popular del periodista Ángel Rogel Álvarez, que repasa los casi 10 años de historia de la banda Mecánica Popular, sus discos y los primeros años solista de su líder Manuel García.

 

Con tres discos publicados, el beneplácito de la crítica especializada y un considerable número de fans, Mecánica Popular es una banda de rock – pop que forjó su carrera principalmente durante los últimos años de la década de los noventa y hasta cerca de 2006, momento en que su vocalista, Manuel García, logró popularidad y reconocimiento con su disco Pánico, publicado a fines de 2005.


Un salto en la carrera del trovador chileno

por Víctor Tapia 06/11/2010

El músico chileno presentó su más reciente producción S/T el viernes 5 de noviembre en Santiago, con un espectáculo que amplió las dimensiones de su obra.

Hay que estar bastante consciente de que este ha sido de seguro uno de los mejores conciertos del año dado en Santiago de Chile, y ser consciente de esto al presenciarlo, al degustar el sabor en el paladar que queda después de ver esta soberbia presentación de Manuel García.

 

No era necesario ser especialista en la obra del cantautor para disfrutar este concierto, que tuvo un guión excelentemente desarrollado, partiendo por una serie de sucesivas canciones en solitario de Manuel y su guitarra sobre el escenario.


Sus canciones son el hilo conductor

13/10/2010

El próximo 16 de octubre se presentará en el Festival Internacional de Cine Valdivia 2010, el documental Las horas del día de Christian Ramírez, con el trovador chileno Manuel García como protagonista.

Las horas del día de Christian Ramírez es un proyecto documental que registra el transcurso de un día dentro un espacio público único —el Parque Juan XXIII de la comuna de Ñuñoa—, apoyándose en un hilo conductor: las canciones del cantautor chileno Manuel García.

 

Interpretadas en vivo —al aire libre, con luz natural, a distintas horas y en distintos lugares del parque— estas melodías marcan el paso del tiempo en dicho espacio y buscan fundirse con las vivencias cotidianas de quienes visitan el Juan XXIII, un verdadero jardín enclavado en medio del entorno urbano de su comuna y de Santiago.


Además de homenajear a Víctor Jara en la Alameda

02/09/2010

El trovador chileno Manuel García realizará el lanzamiento oficial de la placa S/T los días 5 y 6 de noviembre en el Teatro Teletón de Santiago de Chile. El espectáculo tendrá gran puesta en escena que incluirá una escenografía teatral, invitados especiales y sorpresas que se irán revelando prontamente.

Durante todo septiembre, esta disponible la venta de entradas para el lanzamiento oficial de S/T, tercer disco solista de Manuel García, destacado exponente de la canción chilena actual, que se ha caracterizado por su emotivo trabajo interpretativo que mezcla el rock, la trova, la poesía y las referencias folclóricas en forma magistral.

 

Editado por sello Oveja Negra, el álbum S/T está compuesto por diez canciones, por donde se cuelan disímiles temáticas como historias de pareja, himnos libertarios, homenajes, junto a guiños constantes a la historia de la música popular en general: desde el rock, la canción de autor, folk, soul y balada.


3 4 5 6 7 8 910 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM